Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Avión de Air Canada sufre emergencia

AUSTRALIA. La nave se dirigía a Sidney, pero tuvo que aterrizar en Honolulu.
E-mail Compartir

Un avión de Air Canada modelo 777-200, que viajaba camino a Australia tuvo que aterrizar de emergencia en Honolulu tras una fuerte turbulencia que ocurrió a 10.973 metros de altura, informó el canal 24 Horas en su apartado internacional.

El vuelo número AC33 de Vancouver a Sidney comenzó a tener problemas unas dos horas después de haber sobrevolado Hawaii y tuvo que desviarse para aterrizar en Honolulu.

El avión aterrizó a las 6.45 horas de Honolulu (12.45 horas en hora chilena) con sus pasajeros visiblemente asustados. "Todos tocamos el techo y todo se cayó… la gente salió volando", afirmó Jess Smith, uno de los pasajeros, a la estación televisiva hawaiana Khon.

Alex Macdonald, de Brisbane, le contó a la televisión canadiense que todos abordo estaban "extremadamente shokeados". Air Canada llegó ayer en la tarde a su destino.

Cuba mantiene la elección directa y reduce el Parlamento

VOTACIÓN. El número de legisladores pasará de 605 a 474, mediante una nueva proporción entre los escaños y la población de cada zona en la isla.
E-mail Compartir

La Asamblea Nacional (poder legislativo) de Cuba ayer aprobó una nueva Ley Electoral que mantiene el proceso de elección directa de los diputados y reduce la composición del Parlamento y del Consejo de Estado, a casi tres meses de la proclamación de la nueva Constitución de la isla.

"Esta es la primera disposición jurídica que expresa el mandato de la Constitución de la República, proclamada el pasado 10 de abril", señaló el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, citado por la web oficial Cubadebate, a causa de que la prensa extranjera no tiene acceso a la sesión parlamentaria.

La votación fue encabezada por el exmandatario Raúl Castro, líder del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), y el actual Presidente, Miguel Díaz-Canel.

Cambios

La nueva Ley Electoral incluye la creación de la Comisión Electoral Nacional como órgano permanente, que deberá quedar conformada en la sesión plenaria.

También modifica la proporción de los diputados a uno por cada 30.000 habitantes o fracción mayor de 15.000, en busca de una mejor distribución territorial en la representación de la Asamblea, que pasará a tener 474 miembros en lugar de los 605 actuales.

Igualmente se reduce la composición del Consejo de Estado -máximo órgano de gobierno del país- de 31 a 21 miembros, incluyendo su dirección.

Se establecen, asimismo, tres tipos de elecciones: las municipales, donde se eligen los delegados a las Asambleas Municipales (concejales); la nacional, para seleccionar a los diputados; y la de gobernadores, nueva figura instituida en la Constitución. El Presidente ahora propondrá las candidaturas de gobernador y vicegobernadores, para ser elegidos por los concejales.