Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Residentes de Reñaca Costa deciden restarse de las conversaciones con el municipio

VIÑA DEL MAR. Junta de Vecinos y empresarios critican a las autoridades por no resolver a tiempo las problemáticas más urgentes que sufre el sector, por lo cual no descartan posibles movilizaciones si no son escuchados.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Falta de voluntad política para destinar recursos en el sector es lo que acusan los vecinos del sector denominado Reñaca Costa -que comprende el área de balneario y plan del sector viñamarino- al municipio de Viña del Mar. Por este motivo, decidieron congelar las mesas de trabajo con la autoridad hasta tener respuesta a sus urgentes demandas.

En un comunicado expresaron su decisión: "Más de 10 meses de trabajo, gestiones con Contraloría y diversas entrevistas con directorios municipales, es lo que ha venido realizando la Junta de Vecinos Reñaca Costa para solicitar respuestas concretas a problemas sobre los que vecinos de Reñaca se ven afectados día a día, respuesta que aún no llega para el sector", dicen.

"Se nos han prometido soluciones que aún no se concretan. Tenemos 3 puntos sobre los que estamos solicitando información, como fechas de inicio de obras y mayor detalle de las intervenciones que se deben realizar, y hasta el momento no tenemos nada concreto. Por eso hemos decidido, en señal de protesta, congelar las conversaciones con la autoridad local y no participar de comisiones que acaban de reactivarse hace tan solo unos días. Buscaremos paralelamente la forma de avanzar con los problemas domésticos de nuestro barrio con apoyo de privados", planteó el presidente de la agrupación José Pakomio.

Tres puntos

Entre los puntos que buscan intervención se encuentra la recuperación de las veredas en el sector de ex Long Beach, obras que, aseguran, se encuentran con decreto de demolición y fondos destinados para su recuperación en comisión de trabajo hace más de 8 meses.

"La Contraloría entregó un dictamen y el municipio sabe que aún no da respuesta sobre esto a los vecinos. También tenemos la recuperación de calle Salvador Vergara, proyecto sobre el cual la autoridad municipal se comprometió durante su última cuenta pública en Reñaca en el mes de diciembre de 2018, con obras que debían comenzar durante el mes de marzo del presente año, lo que a la fecha aún no ocurre y no tenemos respuesta oficial respecto al estado de este proyecto, pese a nuestra insistencia por saber de ello".

SEGURIDAD VIAL

En tercer lugar, cuentan que el tema de la seguridad vial es primordial: "Paradas de buses, señalética y barreras de seguridad (barreras de contención) en avenidas muy transitadas como lo es Angamos o subida de Los Ositos, donde es muy fácil encontrar accidentes, además de Vicuña Mackenna, son respuestas pendientes de hace más de 10 meses y aún nosotros seguimos recepcionando reclamos de los vecinos sin poder hasta la fecha darles una respuesta clara".

En tal sentido, Pakomio sostuvo que valoraba "la ayuda e intención que existe de cada director de departamento municipal por cada uno de los problemas que les he planteado, pero sin recursos destinados para nuestro sector es muy poco lo que realmente ellos pueden hacer. Mantenemos con ellos una relación muy distinta a la que mantenemos con la autoridad municipal. No vamos a permitir que nuestro trabajo se vea empañado por no contar con información de quienes deben entregarla, nuestra labor hoy además es mantener a nuestros vecinos informados y dar respuestas, pero con desinformación no podemos cumplir con ellos".

LLAMADO A LOS VECINOS

Por ello, aseguró, "no descartamos llamar a los vecinos a protestar públicamente en caso de no tener respuestas concretas desde el municipio".

Jorge Araneda, concesionario del Quinto Sector del balneario, dijo que "todo el arduo trabajo entre la Junta de Vecinos, la Cámara de Comercio y nosotros como concesionarios fue buscar un desarrollo acorde a lo que somos como comunidad y vecinos y creo que es importante que la municipalidad pueda escuchar con atención la situación por la que estamos pasando y ojalá poder resolverlo para avanzar finalmente en conjunto. Somos una municipalidad, Reñaca está medio aislado de las propuestas y José Pakomio es absolutamente representante de las inquietudes que necesita Reñaca para su desarrollo y seguridad".

Añadió: "Esta decisión surge por no tener respuestas por parte de la municipalidad y es muy importante que escuchen y ojalá se pueda funcionar como un bloque con la Junta de Vecinos que es la que nos representa realmente en todos los temas que pasan acá durante el verano y el resto del año en temas como seguridad, turismo, desarrollo, espacios públicos, delincuencia, vendedores ambulantes, patentes comerciales que han tenido un mal uso durante los últimos años. Nosotros igual hemos trabajando en bloque con la Cámara de Comercio porque hemos visto un deterioro importante en Reñaca. Entonces, o nos ponemos las pilas a modo de bloque, o Reñaca va a terminar transformándose en un balneario... vamos a perder la riqueza de lo que es Reñaca, su borde costero y el desarrollo de los vecinos".

Santiago Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, dijo que "hace rato trabajamos en conjunto por el bien de Reñaca y hoy los empresarios de Reñaca tienen que estar compenetrados con los vecinos. Efectivamente, hemos tenido algunas reuniones, pero nos han dejado botados, y por eso se paran las reuniones al respecto, porque si vamos a tomar acuerdos para después no llevarlos a cabo ¿para qué sirven estas reuniones?".

"Pasa a segundo plano"

Aunque reconoce que "el municipio ha hecho esfuerzos por alcanzar algunos índices importantes respecto a Reñaca, pero aunque pertenece a Viña, Reñaca no se toma como Viña, y eso hace que pase a segundo plano. Se olvidan que la primera entrada de turistas es por acá, por lo que es importante que luzca bien, que sea funcional, que la gente esté contenta, que tenga buenas veredas. Hay mucha gente caminando con bastón, burritos y hay que hacerles la vida más fácil".