Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

ISP retira del mercado una marca de implantes mamarios por riesgo sanitario

SALUD. Su uso podría vincularse con una enfermedad de los ganglios linfáticos.
E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) anunció el retiro del mercado de los implantes mamarios de la marca Allergan, por su presunta relación con la aparición de una enfermedad que afecta los ganglios linfáticos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y la empresa Allergan comunicaron el retiro a nivel mundial de los implantes mamarios y expansores tisulares de nombre Biocell del mercado a nivel mundial.

La alerta radica en que el uso de los implantes texturizados podría estar ligado al Linfoma de Células Grandes, que afecta a los ganglios linfáticos y regiones extraganglionares, según antecedentes científicos.

En Chile, estos productos son distribuidos por la empresa Mediland, que fue alertada por esta situación.

De acuerdo a la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, quienes se han puesto implantes mamarios deben visitar a un médico especialista y hacerse controles ecográficos anuales. Además, se aconseja que ante cualquier síntoma sospechoso, los pacientes consulten a su médico tratante. Ejemplo: aumento de volumen, dolor cerca del implante mamario o un nódulo palpable o cualquier otro cambio notable al autoexamen, en la mama con implante.

Registro obligatorio

Entre las acciones tomadas por el ISP, están el envío de toda la información y antecedentes a la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica; el envío de información y coordinación con la Red de Tecnovigilancia conformada por el Ministerio de Salud, los hospitales públicos de alta y mediana complejidad, y los servicios de Salud de todo el país; y comunicación con el importador de este producto en Chile, para hacer efectivo el retiro y su trazabilidad.

María Cecilia López, jefa (s) del Departamento de Dispositivos Médicos del ISP, dijo que "actualmente la regulación en Chile exige el registro obligatorio a siete dispositivos médicos entre los que figuran los guantes quirúrgicos y de examinación, preservativos masculinos de látex y de material sintético, preservativos femeninos, agujas y jeringas hipodérmicas. El resto de las empresas que importan o producen dispositivos médicos pueden registrarse de forma voluntaria".

En julio de 2018, el ISP implementó el Certificado de Destinación Aduanera con el fin de registrar el ingreso al país de todos los dispositivos médicos importados. Más de 2 mil 500 firmas importadoras han solicitado dicho certificado.

Impulso Chileno busca en todo el país 60 ideas para premiar

CONVOCATORIA. Nueva versión del concurso repartirá $360 millones entre proyectos que no han tenido oportunidades. Se abrirán 5.000 cupos, 60% para regiones.
E-mail Compartir

Redacción

En la caleta de Duao, ubicada en la comuna de Licantén y una de las localidades más afectadas por el terremoto de 2010, se encuentra "La Picá de Luchito", local de empanadas y productos del mar de Daniela Reyes.

Ella, con el apoyo de su mentor, el ingeniero civil José María Bustos, ha hecho mejoras en el negocio maulino y ya empezó incluso a ofrecer el servicio de envío al lugar de consumo (delivery).

El avance de su emprendimiento también se debe a la ayuda económica dada por el concurso Impulso Chileno, que el año pasado realizó su primera versión y que ahora está realizando la segunda convocatoria (ver recuadro).

La iniciativa tiene como objetivo dar un impulso a proyectos -ideas o negocios- que no han podido salir adelante por falta de oportunidades.

El concurso, lanzado por Fundación Impulso Inicial, de Andrónico Luksic, repartirá nuevamente 360 millones de pesos entre 60 ganadores, aunque en esta versión tendrá un foco aún mayor en regiones. De hecho, el 60% de los 5.000 cupos estará destinado a los postulantes que no sean de la Región Metropolitana.

Impulso Chileno partió en octubre de 2018. El año pasado, premió a 20 ganadores con $10 millones, a otros veinte con $5 millones y a veinte más con $3 millones en financiamiento para sus proyectos. Los 60 recibieron también seis meses de acompañamiento y mentorías a cargo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

De cualquier rubro

"Todas las ideas y proyectos son bienvenidos. El foco está puesto en dar una oportunidad a todos los que cuentan con una idea y no han encontrado el apoyo para sacarla adelante. Puede ser de cualquier rubro, no hay límites ni mayores exigencias más que tener 18 años, ser chileno o residente permanente en Chile, tener una buena idea y la convicción de que con el apoyo que tanto ha buscado puede salir adelante y hacerla realidad", destacó la organización.

"Esperamos que Impulso Chileno llegue a todo Chile y que las ideas de todas las personas que han tocado muchas puertas sin encontrar apoyo, puedan postular. Queremos dar una oportunidad a todos quienes tienen la convicción de que su proyecto puede salir adelante y ser exitoso, así que (deben estar) muy atentos, pues pronto esas ideas podrán luchar por un Impulso Chileno", dijo Andrónico Luksic, creador de la iniciativa.

Dónde, cómo y hasta cuándo postular

Al concurso se postula en www.impulsochileno.cl hasta el 10 de agosto o hasta agotar los 5.000 cupos. Los postulantes deben contestar un formulario con preguntas sobre ellos y sus ideas o negocios, y acreditar su domicilio. Luego, Socialab evaluará todas las ideas recibidas y el 2 de septiembre se comunicará los 200 semifinalistas. Ellos deberán subir un video y responder nuevas preguntas, Después, Socialab definirá a los 60 finalistas que deberán presentarse el 8 de noviembre en Santiago, ante un jurado que definirá los premios.

Montes cuestiona el rol de Cubillos en el Sistema de Admisión

EDUCACIÓN. "Es la ministra más confrontacional", dijo el senador (PS).
E-mail Compartir

La emplazó hace unos días a través de redes sociales online y ayer volvió a arremeter contra ella: el senador socialista Carlos Montes criticó a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, por su rol frente al Sistema de Admisión Escolar (SAE), que debutará el 19 de agosto en la Región Metropolitana.

El legislador cuestionó la mirada pesimista del Ejecutivo sobre el SAE y afirmó que "la catástrofe que plantea el Gobierno en torno al Sistema de Admisión Escolar no es tal".

En entrevista con Radio Universo, Montes hizo ver que "transformar en un gran conflicto nacional el tema de la Admisión Escolar no ayuda en nada. Ellos tienen que cumplir la ley en estas materias por mucho que no les guste los modelos que hay".

Reprochó directamente el rol de Cubillos, haciendo ver que ésta "recorrió todo Chile criticando este tema". En su opinión, "ella se ha puesto en una actitud muy confrontacional, es la ministra más confrontacional del gabinete, anda peleando con todos permanentemente", y lo que debe hacer es "asumir que la ley dice esto, por mucho que no le guste".

El congresista dijo que no busca hacer "una crítica por la crítica" hacia la ministra, sino "decirle: 'ministra, necesitamos informar al país, a los apoderados, a los establecimientos', que las cosas estén mejor preparadas, de tal manera que esto salga lo mejor posible".

Faltaría información

Afirmó que en distintas comunas se ha constatado que el Gobierno "no ha cumplido" con informar a las familias sobre el nuevo sistema de admisión. "Las familias no saben qué es lo que viene, hay un atraso. Con lo cual no queremos festinar, queremos que lo superen (...) que usen los medios de comunicación de masas y explicar los pasos a las familias", planteó Montes.

"Ojalá que se haga bien, que todo resulte bien; esa es la obligación legal del Gobierno y del Ministerio de Educación", concluyó el senador del PS.

Días atrás, Cubillos le dijo a Montes por Twitter que "la gestión no será el problema. Es el DISEÑO el que provoca injusticias. Ejemplo: cuando una alumna de octavo, de La Florida, 6,8 de promedio, no quede en el liceo al que postula, la explicación tendrán que darla quienes diseñaron el sistema y se niegan a corregirlo".