Exportaciones caen 6,2% en 9 primeros meses respecto 2018
EXTERIOR. Balanza comercial retrocedió a US$3.201 millones, siendo el sector de la minería el más afectado.
Las exportaciones chilenas sumaron US$52.781 millones en los primeros nueve meses del año, lo que representa una disminución de 6,2% en comparación al mismo período de 2018.
Según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, tanto en términos porcentuales como absolutos, el mayor retroceso se evidenció en las exportaciones mineras, seguido por los embarques industriales y los envíos silvoagropecuarios y pesqueros.
Las exportaciones mineras sumaron US$27.109 millones, disminuyendo 7,1% interanualmente. El 92% de los envíos del sector corresponde a los embarques de cobre, que sumaron US$25.019 millones, con un retroceso anual de 5,8%. Esta situación se debió, en parte, a la baja del precio internacional del cobre, que pasó de US$3,01 en el período enero septiembre de 2018 a US$2,74 en igual período del presente año, lo que equivale a un descenso interanual de 9,%. Los envío mineros no cobre disminuyeron un 20,7% interanual, al sumar US$2.090 millones.
Los envíos silvoagropecuarios y pesqueros sumaron US$5.321 millones, retrocediendo anualmente un 2,4% en comparación al mismo período de 2018,
El mayor descenso se evidenció en la celulosa blanqueada y semiblanqueada, donde se pasó de exportar 2.422 a 1.928 millones a dólares en el periodo enero-septiembre. Esto implica una baja de 20%.
El intercambio comercial de Chile con el mundo totalizó US$105.433 millones, o sea, hubo un descenso interanual de 5,2%. La balanza comercial retrocedió hasta los US$3.201 millones, debido a la mayor baja de las exportaciones respecto de las importaciones. De todos modos, estas totalizaron US$52.652 millones: el retroceso interanual fue de 4,2%. Las compras de bienes de consumo tuvieron el mayor descenso, explicando el 59,5% de la baja total de internaciones.