Paolo Navia S.
Importantes definiciones adoptaron el pasado fin de semana los partidos reunidos en el Congreso Estratégico del Frente Amplio (FA), realizado en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, ubicado en la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana.
El encuentro reunió a las principales fuerzas de dicho conglomerado político, las que tras varias horas de deliberación se decantaron en favor de la opción que planteaba abrir dicho bloque a eventuales alianzas con otros partidos de la oposición de cara a las elecciones municipales de 2020.
Catalogado como fundamental al interior del FA, el proceso deliberativo tenía como principal objetivo reforzar los diversos proyectos políticos que dicha fuerza desarrolla en diversas regiones del país, entre ellas, Valparaíso.
En este sentido, una de las principales conclusiones se relaciona con las características que acompañarán a dichos acuerdos locales entre el FA y otras fuerzas políticas, los cuales serán "puntuales" y "excepcionales", teniendo como piedra angular una premisa territorial.
"Un camino común"
Esta definición toma vital importancia en Valparaíso, donde al alcalde Jorge Sharp, en presentación del partido Convergencia Social (CS), iniciará un camino que tiene como principal objetivo lograr la reelección alcaldicia.
"El FA dio una muestra clara de avanzar en un camino común con fuerzas progresistas y de transformación dependiendo de las condiciones de cada territorio y, por lo tanto, ahora son esas fuerzas, algunas domiciliadas en la ex Nueva Mayoría, las que deben demostrar si están por avanzar en un camino de transformación democrática", declaró Sharp.
Bajo este contexto, cabe consignar que desde que asumió su rol como jefe comunal porteño, el abogado magallánico ha realizado un fuerte trabajo político con figuras de la ex Nueva Mayoría, como los diputados Marcelo Díaz (PS) y Víctor Torres (DC), en lo que ha significado un claro guiño a posibles acuerdos con dichos sectores políticos con los cuales comparte puntos en común.
"Nuestra opción siempre ha sido abierta e incluyente, y sobre esas bases, descartando como hemos dicho la posibilidad de pactos nacionales fuera del FA, creo que podemos examinar entendimientos a nivel local, debiendo determinarse la mejor fórmula para eso", agregó Sharp, quien incluso se mostraría proclive a asumir un proceso de primarias para levantar a un solo candidato por parte de la actual oposición.
Proceso de primarias
Ante este escenario, el primero en comentar la posibilidad de que el alcalde Jorge Sharp asuma un proceso de primarias junto a otros candidatos de la ex Nueva Mayoría fue el diputado socialista Marcelo Díaz, quien calificó como "excelente de que haya disposición para participar de primarias, pues creo que son un mecanismo necesario, ya que le da legitimidad ciudadana a las diversas candidaturas y a quienes van a representar un proyecto político de cara al futuro".
Por su parte, quien también analizó con buenos ojos dicho proceso fue el diputado Rodrigo González (PPD), quien catalogó como "positivo" el acuerdo tomado por el FA en torno a no realizar acuerdos nacionales y más bien analizar "caso a caso" las candidaturas en cada región y comuna.
"Estoy contento por el conjunto de acuerdos que tomó el FA en relación con la posibilidad de poder realizar primarias en comunas determinadas y, a su vez, de poder concordar en aspectos programáticos, además de pactar omisiones en el caso de alcaldes que estén consolidados", argumentó el legislador, quien agregó que "esto abre un camino de entendimiento para avanzar hacia una creciente unidad de la oposición. Y en el caso del PPD, hemos acordado plantear un programa de transformación para el mundo municipal".
Paulsen: "Estamos disponibles"
En tanto, quien también entregó su análisis respecto al tema fue el actual presidente regional de la Democracia Cristiana (DC), Gustavo Paulsen, quien precisó que "es una buena declaración de intenciones por parte del FA, pero llevarlo a la práctica me parece que será mucho más difícil. Ahora, concretamente en el caso de Valparaíso, creo que además de la DC existen otras fuerzas políticas de oposición que están disponibles para realizar primarias para definir al mejor candidato y nosotros estamos disponibles para ese proceso, pues como partido llevaremos sí o sí un candidato a alcalde".
"El FA dio una muestra clara de avanzar en un camino común (...), son esas fuerzas, algunas domiciliadas en la ex NM, las que deben demostrar si están por avanzar"
Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso