Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
PARA EL 2020

Colo Colo suma sus primeros fichajes: Miguel Pinto y César Fuentes

E-mail Compartir

Colo Colo oficializó al portero Miguel Pinto y al volante César Fuentes como sus primeros refuerzos de cara a la temporada 2020. "Es algo que se tiene que tomar con mucho profesionalismo. Siempre ha sido así en los clubes que he defendido y esta no va a ser la excepción, me voy a jugar la vida por la camiseta", dijo el golero con respecto a su pasado en Universidad de Chile, club donde se formó futbolísticamente. En torno al mediocampista, el Cacique confirmó que su arribo es en condición de préstamo desde Universidad Católica, con opción de compra. "Es un bonito desafío. Vengo con muchas ganas de aportar y salir campeón", avisó el nuevo volante de Colo Colo.

El Decano quiere al menos cinco refuerzos para el regreso a Primera

E-mail Compartir

Tal como en ocasiones anteriores, el tema de los refuerzos es un asunto que al interior del directorio de la sociedad anónima se maneja con extrema cautela. Sin embargo, siempre hay informaciones que trascienden y que en este caso hablan de renovaciones e incorporaciones al camarín caturro.

Respecto de las renovaciones, Luis García, Bernardo Cerezo y Enzo Gutiérrez son quienes más cerca se encuentran de extender su vínculo con el Decano, lo que trae como consecuencia que los verdes saldrían al mercado de pases por un defensa central, dos mediocampistas e igual número de delanteros.

¿Nombres? Si bien los rumores son muchos, hay tres jugadores que quieren regresar al Puerto, incluso en el caso de alguno, realizando un importante esfuerzo económico: esos son los casos de Mauricio Prieto, Jorge Luna y Carlos Muñoz, aunque todos deben ser visados por Miguel Ramírez.

Quienes sí tendrían "luz verde" para venir a Valparaíso serían Sebastián Ubilla y Rafael Caroca, aunque este último depende de una determinación del cuerpo técnico de Universidad de Chile y opciones de fichar en Deportes Iquique.

Everton: Rubio y "Feña" Saavedra siguen negociando

FÚTBOL. En tanto, Marco Sebastián Pol firmó por un año.
E-mail Compartir

En un principio, la presentación de Johnny Herrera y Rodrigo Echeverría, los dos primeros refuerzos de Everton, pretendía incorporar dos caras nuevas más para el plantel del 2020: Patricio Rubio y Fernando Saavedra.

El delantero -que fue solicitado expresamente por el técnico Javier Torrente, quien ya lo dirigió en su primer paso por la banca auriazul el 2018- tiene un acuerdo de palabra para firmar por los oro y cielo.

Sin embargo, según explican cercanos a las negociaciones, todavía falta afinar detalles con los montos que involucrará el contrato del ariete formado en Colo Colo y que quedó libre tras jugar todo este año en Universidad de Concepción, donde anotó cinco goles por el campeonato nacional y la misma cantidad por Copa Libertadores. Mientras tanto, y ante la no concreción de las tratativas, Rubio comienza a recibir nuevos ofrecimientos de otros clubes con miras a la próxima temporada.

Entusiasmado

Por su parte, Fernando Saavedra sigue negociando con Everton. El mediocampista se nota entusiasmado ante la posibilidad de volver luego del frustrado intento de principios de año, cuando se tuvo que resignar con partir a Deportes Temuco en la Primera B.

Campeón con Everton el 2008, es un jugador plenamente identificado con la camiseta oro y cielo, un referente que bien le vendría al club en un momento como este. Después de su último paso por Viña del Mar entre 2010 y 2016, el volante jugó en San Luis de Quillota, Unión La Calera y los temuquenses, una larga vuelta que podría tener un final feliz para el 2020: a sus 33 años, podría ser la oportunidad idónea para retirarse en su casa.

Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que van muy bien encaminadas, pero no quieren dar nada por sentado hasta la firma.

Tras la partida de Diego Orellana, quien ya dio por cerrada la puerta con Everton, al menos de su parte, la jugada por Saavedra podría significar una manera de compensar, sobre todo luego de las duras críticas recibidas por parte de la hinchada viñamarina.

Pero ayer por la tarde, uno que se convirtió en la tercera incorporación oro y cielo para la temporada 2020 fue el delantero Marco Sebastián Pol. El atacante argentino, que el primer semestre del 2019 jugó en Deportes Valdivia y el segundo en O'Higgins, anotando cinco goles en 10 partidos con los celestes, firmó un contrato por un año.

Pizarro es ratificado por el directorio de la S.A. como gerente deportivo de Wanderers

FÚTBOL. La mesa que preside Rafael González apoyó por mayoría el trabajo del exmediocampista de la Selección Chilena, pese a la mala evaluación de los representantes de la Corporación porteña por su gestión durante el 2019.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Era uno de los temas importantes en la última reunión de la temporada del directorio de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers: los representantes de la Corporación porteña habían anunciado públicamente que solicitarían la desvinculación de Jaime Pizarro como gerente deportivo de la institución, apelando a una negativa evaluación de su desempeño en este 2019.

Los reclamos apuntan principalmente al escaso nivel de los refuerzos y la "floja" defensa de los intereses del club respecto de la situación que afectó al equipo sub 19 y que finalizó con la imposibilidad de disputar un lugar como representante chileno en la Copa Libertadores sub 20.

Sin embargo, y como en ocasiones anteriores, la mayoría que ostenta la S.A. en el directorio se hizo pesar en la reunión, confirmando el trabajo del "Káiser" al frente del fútbol caturro en su área profesional y como interino en el Fútbol Joven.

De esta forma, la labor de Pizarro toma una fuerza especial y se concentra cien por ciento en la conformación del nuevo plantel de cara a la temporada 2020 en lo que es el regreso de los porteños a la Primera División, ratificándose también que liderará el proyecto de las series cadetes en Mantagua.

Una de las situaciones que habría definido la permanencia del exvolante de la Selección Chilena en su cargo es la premura de los plazos para conformar el nuevo equipo de los verdes de cara a la siguiente temporada, y también que hasta el momento no existen nombres que asomen como opciones para reemplazarlo en su función, aunque desde el interior del directorio caturro se asegura que existió un compromiso para mantener constantes evaluaciones con el fin de no permitir que se repitan situaciones como las acontecidas con la serie sub 19.

Cabe recordar también que la semana pasada fue el mismo presidente Rafael González quien aclaró que la opción de suprimir la función de gerente deportivo, incluso por razones económicas, estaba descartada, por lo que ese escenario en ningún momento fue analizado ayer en la reunión del directorio de la sociedad anónima desarrollado en las oficinas de la Estación Puerto.

Un nuevo GOLPE

Otro de los temas que se trató ayer en la reunión de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers es el cambio de estatutos que el directorio de la ANFP propondrá mañana al Consejo de Presidentes, donde una vez más el Decano se ve afectado de manera importante. Ello porque la propuesta de la mesa que preside Sebastián Moreno es que los dos clubes que ascendieron esta temporada a la Primera División -los verdes y otro por definir- tengan ante el Consejo una votación con ponderación de un punto, y no los dos que tienen ante la entidad las instituciones que militan en la Serie de Honor de nuestro fútbol.

Cabe recordar que esto se produce luego que los porteños también fueran afectados económicamente, ya que recibirán 50 millones de pesos menos que el resto de los clubes por concepto de la repartición de los dineros del CDF.

La situación fue analizada en el directorio, anticipándose que los caturros votarán en contra de la modificación a los estatutos.

26 de diciembre, el plantel del Decano retomará el trabajo en Mantagua de cara a la temporada 2020.

1 punto propone la ANFP sea el valor de la votación de Wanderers ante el Consejo de Presidentes.