Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

DPA: tras las luces y los festejos por el centenario reaparece una dura realidad

DEPORTES. El Deportivo Playa Ancha no tiene los recursos para llenar con agua la histórica piscina del club para la época estival.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Cuando las luces por el centenario del Deportivo Playa Ancha (DPA) acaban de apagarse, la histórica institución arraigada en el cerro más grande y popular de Valparaíso se reencuentra con una realidad que habla de necesidades urgentes para mantener intacto un rol que por décadas ha ido mucho más allá de lo deportivo, y que tiene relación con el ámbito social.

Hace poco más de un mes la noticia cayó como una "bomba" entre quienes lideran la natación y el waterpolo en la parte alta del Puerto: la directiva de la institución, presidida por Martín López, les confirmaba que por razones económicas iba a resultar imposible habilitar la histórica piscina del recinto durante la actual época estival.

"Para nosotros fue un mazazo del que aún no nos reponemos", reconoce Boris Olguín, presidente de las ramas acuáticas del Deportivo Playa Ancha, admitiendo que la situación pone en "riesgo evidente" el proyecto desarrollado durante toda la temporada 2019 con el Colegio Luterano Concordia de Playa Ancha y la participación de más de 40 chicos menores de 13 años.

"Estamos hablando de un proceso formativo muy interesante… un trabajo a mediano y largo plazo que en el año tuvo el apoyo del IND, institución que nos facilitó un par de pistas en el Complejo Renato Raggio, y también del esfuerzo de los niños y el compromiso de los apoderados", dice Olguín, quien no oculta su frustración por lo que califica "una situación contradictoria".

"Justo en el año de nuestro centenario, uno de los símbolos más representativos de la institución no puede funcionar… hasta la revista aniversario muestra con orgullo en su portada la piscina del club, la misma en donde la natación y el waterpolo le dieron tantas alegrías y éxitos al DPA, pero que hoy no puede funcionar", sostiene con resignación.

El dirigente explicó que fue citado por la directiva central del Deportivo Playa Ancha para el próximo 21 de diciembre para exponer la situación ante la asamblea de socios, lo que no duda en asegurar que "se trata de una instancia muy tardía".

"No sé si el tema se podrá resolver de manera interna, pero a mí me gustaría que algún empresario o las autoridades que se comprometieron con el centenario ahora apoyaran", agrega, lamentando también la "falta de gestión" por parte de la actual directiva del club: "El DPA administra el uso de la piscina, pero estoy seguro que si lo hiciéramos nosotros como rama de natación y waterpolo capaz que lo haríamos mejor y de manera más eficiente".

La voz del presidente

Martín López, presidente del Deportivo Playa Ancha es tajante respecto de la situación que afecta a la histórica piscina de la institución.

"Este problema con la piscina no tiene una solución desde el interior del club… es imposible pagar seis millones de pesos para que funcione entre diciembre y marzo", asegura, añadiendo que "nosotros seguimos manteniendo una deuda de arrastre con Esval por el uso de la piscina en años anteriores, ya que en verano la empresa cobra un sobreconsumo que escapa de cualquier posibilidad".

"Hay un próximo cambio de directiva y no podemos dejar una deuda que se volvería impagable", recalca el mandamás del DPA, lamentando que "esta es nuestra realidad… el centenario fue la cara bonita para el mundo, pero la verdad es otra".

López es categórico en que "hoy tenemos 200 socios, los que no todos están al día, y con una cuota de cuatro mil pesos mensuales… así es imposible que nosotros asumamos una cantidad cercana a los seis millones de pesos para el llenado de la piscina".

"Es una pena, pero si no recibimos la ayuda de alguna autoridad o de algún empresario, como podría ser la misma Esval, la piscina no se puede llenar y no puede funcionar", concluyó el dirigente.

"Hay una situación contradictoria. Justo en el año de nuestro centenario, uno de los símbolos más representativos del DPA no puede funcionar"

Boris Olguín, Presidente de la rama de natación y waterpolo del DPA

¿Y qué fue de la Comisión Centenario?

Martín López, presidente del Deportivo Playa Ancha, pide la ayuda de las autoridades o empresarios para poder llenar la histórica piscina de la institución, lo que tiene un costo cercano a los 6 millones de pesos para la época estival. ¿Y qué pasó con la Comisión Centenario?, instancia conformada por las "fuerzas vivas de la institución" en el marco de los festejos de octubre. "Al final la comisión poco y nada funcionó. Hubo varias promesas que no se cumplieron de parte de sus integrantes… lo único que se logró fue un aporte económico para la revista de los cien años, pero del resto, nada", asume López con resignación: "Muchas luces, saludos y brindis, pero ni un proyecto o colaboración… quizás este tema de la piscina puede ser una buena instancia para que realmente nos ayuden".

15 de octubre el Deportivo Playa Ancha celebró sus cien años de historia en la parte alta del Puerto.

6 millones de pesos cuesta financiar la habilitación de la piscina del DPA para la época estival.

Seven de Viña alista un salto de calidad

RUGBY. A contar del 2020 el torneo formará parte del nuevo certamen World Rugby Sevens Challenger Series.
E-mail Compartir

El Seven de Viña del Mar del próximo año sufrirá un cambio que promete representar un salto de calidad para el certamen: será la primera fecha sudamericana del nuevo torneo internacional World Rugby Sevens Challenger Series.

Participarán 13 equipos fijos provenientes de las seis regiones de World Rugby: Brasil, Chile, Alemania, Hong Kong, Italia, Jamaica, Japón, Papúa Nueva Guinea, Portugal, Tonga, Uganda, Uruguay y Zimbabue. A ellos se sumarán tres elencos invitados de América: Colombia, México y Paraguay.

La primera fecha se disputará en el estadio Sausalito entre el 15 y 16 de febrero, y la segunda parada será en Montevideo, Uruguay, el 22 y 23 del mismo mes.

Los mejores ocho equipos luego de las dos rondas competirán en Hong Kong, entre el 3 y el 5 de abril, por un lugar en la World Rugby Sevens Series, reemplazando al último seleccionado fijo de ese torneo.

15 y 16 de febrero se disputará la próxima versión del Seven de Viña del Mar, en el estadio Sausalito.