Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalía investiga al MOP por pago de obras no realizadas

POLÉMICA. Empresa que se adjudicó mejoramiento del ascensor Villaseca emitió facturas por más de $ 733 millones, las que luego factorizó. En paralelo, hay juicio civil.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Preocupación existe entre los vecinos de los cerros Florida, Mariposas y Monjas a raíz de una serie de irregularidades y eventuales actos de corrupción al interior de la Seremi de Obras Públicas en transacciones con la empresa Puerto Principal S.A., que se encontraron en el caso del ascensor Villaseca.

De acuerdo con el vocero de la coordinadora de los ascensores Florida, Mariposas y Monjas, Rafael San Martín, el hecho de ellos denuncian, luego de solicitar documentos licitarios vía transparencia, es que "el encargado en terreno de la Dirección de Arquitectura del MOP autorizó y visó estados de pago por obras que no han sido realizadas".

Entre los documentos que solicitó e hizo públicos el Consejo Vecinal de Desarrollo del cerro Florida hay una carta que envió la fiscal nacional del MOP, Francisca Morandé, a la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, el 9 de septiembre, donde se pone en conocimiento del Ministerio Público "hechos que pudieren eventualmente importar la perpetración de delitos".

El oficio enviado por Morandé da cuenta de posibles delitos, donde se incluyen facturas recibidas y firmadas para obras no ejecutadas. Asimismo, informó que ordenó un procedimiento disciplinario "destinado a determinar las eventuales responsabilidades administrativas que pudieren estén comprometidas en los hechos y se ha solicitado una auditoría ministerial".

Desde fiscalía no quisieron referirse al tema, por tratarse de una causa que se encuentra todavía en etapa investigativa, pero indicaron que el persecutor a cargo del caso es el fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade.

Demanda civil

Además de la causa penal en contra del MOP, actualmente Orsan Factoring S.A., a través de una demanda civil, exige el pago de las facturas mencionadas anteriormente y con un monto que asciende a los $773.666.373. La primera de estas facturas fue emitida en diciembre de 2018 por más de $457 millones, la segunda en abril de 2019 por cerca $161 millones y la última, que data de mayo del año en curso, por poco más de $114 millones.

Los documentos, como apuntó San Martín, fueron recibidos por personal de la Dirección de Arquitectura del MOP y timbrados por el jefe regional, Manuel Pedreros, todo esto aun cuando el Ministerio Público informó que se trataba de trabajos no realizados.

Según consta en la demanda interpuesta por los abogados de Orsan Factoring S.A., María José Acuña y Guido Paredes, "estas facturas fueron emitidas por la empresa Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A. al Ministerio de Obras Públicas, por la prestación de los servicios o entrega de las mercaderías detallados en las mismas facturas. Nuestra representada adquirió estas facturas por medio de cesiones", agregando que "el Ministerio de Obras Públicas no ha pagado el monto adeudado por concepto de dichas facturas, manteniéndose en incumplimiento hasta la fecha de esta presentación, siendo la obligación de pago actualmente exigible, no encontrándose prescrita la acción para su cobro".

Medidas por el contrato

Frente a la polémica que ha suscitado esta situación y la preocupación de los vecinos, el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, por medio de un comunicado, recalcó que no se ha cancelado ninguno de los estados de pago por obras no realizadas en el contrato del ascensor Villaseca, "de manera de cautelar con todas las herramientas necesarias el resguardo del interés fiscal".

De la misma manera, aseguró que en los últimos meses la Dirección de Arquitectura del MOP ha adoptado una serie de medidas sobre este contrato, "consistentes en la tramitación administrativa del término anticipado del mismo, la revisión de todos los procedimientos por intermedio de una auditoría, el inicio de investigaciones sumarias para perseguir eventuales responsabilidades y el envío de toda la información pertinente al Ministerio Público, cumpliendo con el deber que mandata la normativa vigente".

$ 733 millones asciende el monto de las tres facturas emitidas por Puerto Principal y que complican al MOP

2017 año en que comenzaron las obras del ascensor Villaseca, las cuales deberían estar listas a fines de 2.020