Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

La ofensiva de Carabineros tras el 18-O: Han presentado 400 querellas y denuncian amenazas a familiares de policías. En Emol.
E-mail Compartir

Jorge Watson D. Muy bien hecho. Insistir en ellas y solicitar la máxima pena.

María Niemeyer. ¡Bien! ¡Como todo ciudadano tienen derechos!

Roberto. ¡Bien! Carabineros debe defenderse. Debe dejar claro que lo que hacen frente a los violentistas no debe ser diferente a lo que hacen policías de USA, Francia, Rusia, Inglaterra.

Miguel González. Bien por Carabineros y sus familias, esperemos que los tribunales de justicia estén a la altura de las circunstancias.

Arriagada Carolina. ¡Apoyo total a Carabineros!

Julio Orellana. Me parece una buena decisión usar los mecanismos que la ley orotga a todos los chilenos/as en la defensa de las instituciones como Carabineros y sus integrantes y miembros de sus familias.

En Twitter: #PRAT

E-mail Compartir

@chahuan: Condeno de la forma más enérgica la vulneración que sufrió el Monumento a los Héroes de Iquique ubicado en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, donde descansan los restos de Arturo Prat y sus hombres. ¡Debemos cuidar la historia y valorar el sacrificio de nuestros mártires!

@julysolisc: Delincuentes atacando a marinos en el monumento a Prat en valparaíso

@atapia34: Como descendiente del Guardiamarina Ernesto Riquelme me siento dolido e indignado por la profanación al Monumento a los Héroes de Iquique. Allí reposan los restos del Capitán Prat y tantos otros que dieron su vida por Chile. Ni perdón ni misericordia con la escoria que protesta.

@vicegonza: El ataque al monumento a Prat revela el desquiciamiento que vive nuestro querido pais. Prat es sagrado para todos, no podemos aceptar estos actos

@zebravoyager: ¿Van a permitir que los insurrectos vandalicen el monumento a los Héroes en Valparaíso? Ahí reposan los restos de Arturo Prat y sus hombres. ¿Hasta cuándo? ¿Quién se va a poner los pantalones de una buena vez en contra de los enemigos de Chile? #YoVotoRechazo

@ipoduje: Excelente declaración pública de la Armada de Chile por cobarde ataque a monumento a Prat y los héroes de Iquique.

@rmerinob63: El ataque al monumento a A. Prat es inaceptable. El mayor héroe de nuestro país, que dio la vida por la patria y cambió el curso de la guerra. La respuesta firme y sin dudas de la Armada, impecable!

Correo

E-mail Compartir

Ataque a monumento I

Basta ya de impunidad y pasividad ante el vandalismo que impunemente se ha entronizado en el país. Manifiesto públicamente mí indignación por el intento de transformar el Monumento a los Héroes de Iquique en un nuevo general Baquedano. Confío en que la Armada no lo permitirá.

Si es necesario, habremos marinos en retiro dispuestos a montar guardia para defender el honor de Arturo Prat y de los héroes que ofrendaron su vida por la Patria. ¡A Prat no se le mancillará!

Miguel Vergara Villalobos


Ataque a monumento II

El ataque perpetrado al Monumento a los Héroes de Iquique es de tal irracionalidad que sólo deja de manifiesto que a estos sujetos sólo les importa generar desorden y caos e ir contra la autoridad. Para ellos es un logro traspasar las rejas perimetrales e ingresar a un monumento custodiado por personal naval, porque creen que con ello obtienen una victoria en su enfermiza lucha contra fantasmas.

Su falta de patriotismo es vergonzosa, porque mancillar el monumento a Arturo Prat y sus hombres es desconocer lo que significa para todo chileno la gesta del 21 de mayo de 1879 y la vida del propio héroe, que además de morir por su patria, también luchó por hacer justicia desde su profesión de abogado.

No se debe permitir que esto vuelva a ocurrir. La seguridad debe ser reforzada y Carabineros debe actuar de manera preventiva para evitar hechos como el ocurrido el sábado. Los delincuentes no deben tener cabida en este país.

Francisco Mena C.


Ataque a monumento III

Llama la atención la cobarde agresión hacia el Monumento a los Héroes de Iquique, ubicado en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, por un grupo de exaltados terroristas encapuchados la noche del sábado 22 del presente mes y que son pagados por los que ya todos sabemos. Héroes son aquellos que dan su vida por la patria o ante un acto de arrojo a costa de su propia vida por defender la de otras personas ante situaciones críticas inminente "y a rostro descubierto". Y antihéroes son todos estos desalmados que causan la destrucción de su propio país por ideologías políticas y ocultando su rostro, porque eso caracteriza a los cobardes para quedar impunes de las órdenes recibidas por las organizaciones violentistas.

Leopoldo Vásquez Morales


Ataque a monumento IV

El cobarde ataque efectuado es sábado al Monumento a los Héroes de Iquique no tiene nombre y los delincuentes que lo efectuaron merecen el máximo castigo. Al efectuar el ataque, los marinos que resguardaban el monumento debieron reaccionar de inmediato, usando sus armas en contra de los desadaptados. En estas cosas no hay segundas veces, a la primera hay que actuar con el máximo de rigor.

Se anuncia una querella que, como todas las que ha presentado el Gobierno, quedará en nada.

El monumento debe ser reforzado y los guardias con claras instrucciones de actuar de inmediato. Es una vergüenza nacional el haber efectuado este ataque y los responsables deben ser ubicados.

Jorge Baeza Concha


Trabajos en Traslaviña I

A través de su prestigioso diario, quisiera manifestar el malestar de miles de vecinos que vivimos en Viña del Mar Alto.

En octubre de 2019 se iniciaron trabajos en la calle Traslaviña, que es la salida de un gran sector de la ciudad, incluso descongestionando Agua Santa y Las Palmas. Estos trabajos consistían en cambiar un colector de aguas, lo cual, al parecer, ya terminó, pues las obras ya no se aprecian.

Como resultado de lo anterior, la calle sigue sólo de subida, llena de baches, en gran parte de tierra, durante cinco meses. Qué injusto para tantos autos que circulan por allí, ya que la municipalidad autorizó la construcción de más de ocho torres de edificios en un sector en que el acceso no es expedito.

¿Quién tiene que pavimentar ahora? ¿Hasta cuándo tendremos que demorarnos casi una hora en llegar a lugares donde antes nos tomaba ocho minutos? ¿Hasta cuándo quieren que sigamos congestionando Agua Santa para salir de nuestras casas? ¿Quién responderá cuando llueva y esa tierra llegue a Álvarez y tape colectores de aguas lluvia? ¿Qué pasaría si todos los que allí vivimos decidiéramos en repudio no pagar la patente vehicular en la Ciudad Jardín? Espero que esta carta llegue a Vialidad o quien sea que nos tenga abandonados.

Victoria Novik


Trabajos en Traslaviña II

Ignoro si los trabajos de pavimentación y arreglo de la calle Traslaviña de Viña del Mar, le competen al MOP o a la alcandía, pero lo cierto es que las obras comenzaron en octubre del año pasado y hoy se encuentran a medio hacer, abandonadas, dejando la calle intransitable con las molestias consiguientes.

Pronto llegaran las lluvias y el barro acumulado convertirá la vía en un lodazal intransitable. En Chile todo lo hacemos a la pacotilla, sin control alguno, las obras se inician y luego, sin terminar, se abandonan. ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Renato Norero V.

La imagen de la ciudad

Contenedores de basura impiden tránsito de peatones
E-mail Compartir

Gracias a los reclamos ciudadanos se había logrado que los contenedores de basura ubicados en la calle Villanelo con Arlegui se dejarán en el estacionamiento que existe en el sector y no en la vereda como lo hacían cuidadores de autos.

Estos receptáculos fueron quemados en los desórdenes y después de tres meses los colocaron de nuevo, pero nuevamente los cuidadores de autos los empezaron a subir a la vereda y, como se ve en la foto, no hay espacio para una silla de ruedas ni para que pase la gente por el lugar, por lo tanto, quien camine por ese sector tiene que bajar a la calle para continuar.

Nadie de la Municipalidad de Viña del Mar controla esta situación, pese que a simple vista se ve que está obstruida la vereda. Además, es un paso importante para las personas que atraviesan el puente Villanelo. ¿Cuándo en este país se harán las cosas bien?

pautadellector@mercuriovalpo.cl