Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Diputado anuncia querella por incendio en el Café Literario de Providencia

VIOLENCIA. Sebastián Torrealba (RN) llamó a parlamentarios de oposición del distrito a sumarse a la acción.
E-mail Compartir

A pocos días de marzo y los últimos hechos de violencia acontecidos este fin de semana en las comunas de Providencia y Santiago, el diputado Sebastián Torrealba (RN) anunció la presentación de una querella criminal contra aquellos que resulten responsables de este y otros actos de violencia, como el incendio en el Café Literario del Parque Bustamante.

''Otra vez vemos hechos lamentables en nuestro distrito 10; y como lo hemos hecho desde el 18 de octubre, vamos a denunciar todos aquellos actos de violencia. Es dentro de estas medidas que presentaremos una querella contra aquellos que resulten responsables por el delito de incendio al café literario, acción en la cual queremos invitar a todos los parlamentarios de oposición del distrito: la diputada Fernández, el diputado Jackson, el diputado Winter y a la diputada Castillo, para q nos acompañen, y firmen esta querella, para que demos de verdad una acción concreta en contra de los violentos", señaló Torrealba.

El parlamentario agregó que el accionar de la oposición no ha estado a la altura y que ya llegó la hora de terminar con "las declaraciones al vuelo y cartas de buenas intenciones. Aquí hay que generar acciones en contra de la violencia''.

"Cuando tenemos un sector que simplemente mira para el lado cuando hay violencia, estamos metidos en un problema muy grave. Porque la violencia la tenemos que atacar todos los que estamos en política. Tenemos que defender a la gente de bien y además tenemos que avanzar en la Agenda Social. Y eso es lo que se viene a nosotros en marzo", enfatizó el parlamentario RN.

Contra jadue

Respecto a los últimas declaraciones del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y los hechos de violencia en su comuna, Torrealba señaló que "desde que está el alcalde Jadue en Recoleta, se nota que es una comuna que va en picada en cuanto a la calidad de vida. Yo creo que a Jadue le falta mucho para decir que es un buen alcalde. Yo veo que es un gran político, que le gustan las polémicas, pero de ahí a ser un buen alcalde…".

El Gobierno también se sumó a las críticas de partidos de oposición y oficialistas a las declaraciones del alcalde Jadue, en una entrevista con el diario La Tercera.

La autoridad comunal aseguró que "condenamos la violencia, pero creemos que el pueblo tiene derecho a defenderse si la legitimidad del uso monopólico de la fuerza se pierde".

Al respecto, el ministro (s) del Interior, Juan Francisco Galli, afirmó que "Jadue dice condenar la violencia pero luego exalta a una organización terrorista como el Frente Patriótico Manuel Rodríguez que asesinó a un senador en democracia y usó el secuestro para inhibir la libertad de prensa", según consigna Emol.

"Gobierno se prepara para resguardar orden público e impulsar acuerdos"

CRISIS SOCIAL. El Presidente Piñera dijo que "muchos anticipan un marzo violento", razón por la que el Ejecutivo está trabajando en agenda social. "Acuerdos y no violencia es el camino", afirmó.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera afirmó ayer que "el Gobierno se ha preparado para resguardar el orden público e impulsar un marzo de acuerdos", ante los numerosos temores de que el próximo mes se reactivará la crisis social que afecta al país, debido al regreso de las vacaciones y la vuelta a clases en las universidades.

"Marzo: ¿mes de acuerdos o de violencia? Muchos anticipan un marzo violento", escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter, razón por la que, en sus palabras, "el Gobierno se ha preparado para resguardar el orden público e impulsar un marzo de acuerdos".

Las resoluciones a aprobarse, anunció el Presidente, serán "aumentar las pensiones, crear el ingreso mínimo garantizado y mejorar la salud. Acuerdos y no violencia es el camino", sostuvo.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se refirió al presupuesto fiscal para financiar las políticas públicas con que La Moneda buscará responder al descontento: "Cuando las prioridades cambian, al igual que sucede en cualquier hogar, la forma de enfrentar el presupuesto también debe cambiar. En eso estamos trabajando con todo en el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos (Dipres) y codo a codo con su director, Matías Acevedo".

El jefe de la Dipres ayer dijo a El Mercurio que el Gobierno está revisando el gasto de US$25.000 millones para 2021, medida que tanto él como Briones llamaron "Presupuesto 'base cero ajustado'", monto que debería cubrir las medidas anunciadas por el Presidente en caso de ser aprobadas.

Pensiones y salud

El presidente de la DC, Fuad Chahín, respondió al Presidente en radio Cooperativa, afirmando que "para nosotros la prioridad número uno es el proyecto de pensiones. Creo que el proyecto que se aprobó en la Cámara de Diputados es totalmente distinto al que empezó el Gobierno, tiene cambios muy significativo que mejora de manera inmediata en las pensiones de la clase media. Incorpora solidaridad".

Asimismo, destacó el timonel de la DC, "hay espacio para seguir incorporando elementos (al proyecto de ley) que nos permitan tener un sistema de pensiones más justo, que esperamos se acoja en el Senado y que podamos dar una respuesta, porque creemos que nuestros adultos mayores no pueden seguir esperando".

El diputado PS Juan Luis Castro agregó que es "imposibles imaginarse una agenda legislativa que no contemple la salud y las pensiones como algo decisivo para el futuro inmediato", ya que, por ejemplo, citó el también médico, "el proyecto de (reforma a) Fonasa (Fondo Nacional de Salud) también requiere una estructural reforma, el actual, básicamente, busca un arreglo de lo que es la estructura del Fonasa, pero no de los hospitales, ni de la red de salud que es la más precaria".

Falta una semana para el "súper lunes", es decir, el 2 de marzo, cuando se espera que los ciudadanos vuelvan de sus vacaciones, y para el domingo 8 está prevista la primera marcha del año, por el Día de la Mujer.

"Cuando las prioridades cambian, (...) el presupuesto también cambia. En eso estamos trabajando con todo"

Ignacio Briones, Ministro de Hacienda

"La prioridad son las pensiones. Creo que el proyecto que se aprobó en la Cámara es distinto al del Gobierno".

Fuad Chahín, Presidente de la DC

Piñera vuelve de sus vacaciones

El Presidente Sebastián Piñera hoy retomará sus funciones en La Moneda, tras las vacaciones en Lago Ranco, Región de Los Ríos. Se espera que a las 8:00 horas llegue al Palacio de Gobierno donde trazará los objetivos de su agenda legislativa para este año, señaló radio Cooperativa, junto con, tal como anunció, revisar la agenda social, que incluye mejoras a las pensiones, el sistema de salud, ingreso mínimo garantizado y la denominada "paz social", sumado al plebiscito constitucional.