Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Valparaíso fue el centro neurálgico de la escalada

BOULDER. Pre-Master clasificatorio se realizó en el centro Tornamesa Barón.
E-mail Compartir

Con una asistencia de más de 600 personas en el Centro de Escalada Tornamesa, ubicada en la ex Maestranza Barón de Valparaíso, se realizó el fin de semana una nueva edición del Pre-Master de Boulder, evento que reúne a los mejores exponentes de la escalada en la región.

El objetivo de la competencia era la de obtener la clasificación al Master de la categoría a realizarse en el Parque Bicentenario de Santiago los días 20 y 21 de marzo.

Reñida competencia

En una ardua jornada, la competición dejó tres clasificados por categoría. En varones, la victoria fue para Benjamín Vargas, dejando más atrás a Benjamín Aguado, Viterbo Arancibia y Jesús González.

En tanto, en la serie femenina, el podio fue compartido. Las participantes Sofía Rosenblunt, seguida por Martina Castro, Alejandra Inzunza y Beatriz Rozas se repartieron las primeras posiciones de la justa.

Según el encargado del evento, Héctor González, "la jornada fue muy positiva, especialmente porque pudimos congregar a la familia en torno a la escalada. Tuvimos un muro para niños, para que ellos vayan conociendo también este deporte".

Para el organizador de la competencia, que se cerró con un festival de cine que adentró a los asistentes en la disciplina, la realización del Pre-Master en el recinto porteño "ayuda mucho a consolidar a Valparaíso y también a Tornamesa como un referente de la escalada a nivel nacional y regional, pero sobre todo, también como un espacio cultural en un entorno emblemático de la ciudad como es la ex Maestranza".

"La jornada fue muy positiva, ya que pudimos congregar a la familia en torno a la escalada".

Héctor González, Organizador del certamen

6 clasificados dejó la competencia, que tendrá su fase final en marzo, en el Parque Bicentenario de Santiago.

Con un carnaval de tenis, Garín se consagra en Río

DEPORTES. La raqueta número uno de Chile ganó su primer título ATP 500 y además, desde hoy, se ubica en la posición 18° del ATP.
E-mail Compartir

Christian Garín continúa su vertiginoso ascenso en el circuito del tenis mundial. Ayer el iquiqueño volvió a dar muestras de su categoría al imponerse en la final del ATP 500 de Río de Janeiro, Brasil, al italiano Gianluca Mager (128°), en el triunfo más importante de su carrera deportiva.

El jugador, que a partir de hoy ocupa la casilla 18° del ranking mundial, como en toda la semana debió exigirse al máximo para imponerse a su adversario de turno pues a pesar de la diferencia en la clasificación, el europeo fue un duro rival. De hecho en su camino a la definición había dejado en el camino al austriaco Dominic Thiem (4°), reciente finalista en el Abierto de Australia.

Muestra de carácter

Tras 1 hora y 43 minutos de partido, el nacional se impuso en dos sets con parciales de 7-6 (3) y 7-5, dando una muestra de carácter importante. Con la victoria, el nortino suma el cuarto título de su trayectoria y el segundo de la temporada tras imponerse en el ATP 250 de Córdoba hace un par de semanas. Ellos se suman a los éxitos de Houston y Munich conseguidos el año pasado.

El duelo tuvo un comienzo ideal para el nacional, que quebró el servicio del italiano en el juego inicial. Sin embargo, Mager no se derrumbó y poco a poco fue ganando confianza. Sacaba con mucha potencia y sus devoluciones profundas obligaban al chileno a retroceder y a comenzar cada punto a la defensiva. Finalmente, logró emparejar el marcador y casi consigue otro rompimiento.

Así llegaron al tiebreak donde el iquiqueño sacó ventaja desde el inicio para concretar un 7-3 con solidez.

En la segunda manga, la paridad se mantuvo y fue el italiano el que logró golpear primero con un quiebre en el tercer game. Era un gran momento del europeo frente a un adversario que no encontraba respuestas frente al buen servicio de Mager y su agresividad. Y fue en el décimo game, cuando el peninsular sacaba para quedarse con el segundo parcial, cuando afloró la solidez del chileno que consiguió aprovechar sus oportunidades.

Luego Garín ratificó su alza y no sólo ganó su juego, sino que además volvió a quedarse con el de su rival para adjudicarse el set y el partido.

"Este día es el más especial de mi vida (...) Estoy muy feliz, fue una semana increíble, una semana que ni siquiera sé cómo describir, fue muy buena en todos los sentidos. Ganar aquí significa mucho, ganar un torneo de esta magnitud. Hoy (ayer) fue uno de los mejores días de mi vida", comentó la primera raqueta nacional tras levantar su primer título de un ATP 500.

Un sueño

"Este es un sueño, estoy muy feliz, también hay que destacar lo que hizo mi rival que jugó un gran tenis, también agradezco a mi equipo de trabajo", agregó Garín que recibió el trofeo de manos del exnúmero uno del mundo y tricampeón de Roland Garros, Gustavo Kuerten.

"Estoy muy emocionado y quiero volver seguro el próximo año", enfatizó el nacional que, a partir de esta semana, intentará mantener su nivel en el ATP de Santiago.

Por el esfuerzo desplegado, el equipo del nacional solicitó a la organización del evento debutar el día jueves, una jornada después de lo previsto originalmente, lo que fue aceptado por las autoridades del torneo.

El nortino debutará ante el ganador del encuentro entre el eslovaco Andrej Martin (94°) y el español Alejandro Davidovich (90°).

"Estoy muy feliz, fue una semana increíble, una semana que ni siquiera sé cómo describir".

Christian Garín, Tenista N°1 de Chile

Una extensa jornada en Brasil

Pero la final no fue el único duelo que jugó ayer el iquiqueño, pues antes de enfrentar la definición debió culminar su partido de semifinales ante el croata Borna Coric (32°). El nacional se imponía 6-4 y 4-4 (15-15) en el segundo set cuando el sábado se suspendió el duelo. En la reanudación, el nacional se impuso en la segunda manga por 7-5. En tanto, el italiano antes de la final terminó se imponerse al húngaro Attila Balazs (106°) por 7-6 (7-4), 4-6 y 7-6 (7-2), lo que también lo mermó físicamente.

18° del ranking ATP es el lugar que ocupará desde hoy el jugador nacional con 2005 unidades.

4 títulos de la ATP suma el iquiqueño en su palmarés: Houston, Munich, Córdoba y Río de Janeiro.

Cóndores clasificaron a la qualy de Hong Kong

FÚTBOL. Fueron cuartos en Uruguay.
E-mail Compartir

Un meritorio cuarto lugar obtuvo la Selección Chilena de Rugby 7, en la segunda fecha de la World Rugby Seven Challenger Series, disputada en Montevideo.

Y es que después de clasificar como segundo en su grupo, la escuadra nacional se midió con Alemania en cuartos de final, selección a la que derrotó por 17-12.

No obstante, el tropiezo en semifinales con Japón obligó a los nacionales a medirse con Hong Kong en la final de bronce, seleccionado que los derrotó por 12-7.

Con lo hecho en las fechas de Viña del Mar y Montevideo, los chilenos ganaron su derecho de disputar la qualy del Seven de Hong Kong, instancia a la que accedió por ubicarse entre los mejores del certamen.