Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Incendio estructural afecta a vivienda de la calle Egaña y deja como saldo una mujer fallecida

QUILPUÉ. Otras tres personas resultaron damnificadas, luego que las llamas se propagaran hacia un inmueble colindante. Se investigan las causas.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer se produjo un violento incendio estructural que afectó a una vivienda en el centro de Quilpué, entre cuyos escombros fue encontrado el cuerpo de una mujer.

El fuego se propagó por viviendas aledañas a la propiedad, producto de lo cual tres personas resultaron damnificadas, quienes debieron acudir a casas de familiares para pasar la noche.

El hecho ocurrió en la calle Egaña, lugar ubicado detrás de la estación del Metro Valparaíso, hasta donde concurrieron cinco compañías del Cuerpo de Bomberos local para combatir las llamas.

El siniestro generó gran preocupación entre vecinos del sector por el paradero de una de las residentes de los inmuebles afectados. Bomberos inició las operaciones de búsqueda, constatando que una persona de sexo femenino permanecía sin vida al interior del inmueble.

"En las labores de búsqueda y rescate se encontró una persona fallecida del sexo femenino, de 54 años aproximadamente, quien se encontraba en su dormitorio", informó Jorge Páez, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Quilpué.

Además de las cinco compañías, concurrió hasta el lugar el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), que quedó a cargo de las pericias y el proceso de investigación por instrucción del fiscal Emilio Gatica.

Investigan causas

En la emergencia también trabajó personal municipal y de las empresas Esval y Chilquinta. La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, llegó hasta el sitio del suceso y comentó que "nos mantuvimos en el lugar desde la 1.40 de la madrugada para realizar, de alguna manera, la contención con los familiares, sabiendo que ahora se nos viene un arduo trabajo para poder colaborar en todo lo que significa el área social. Por el momento, estos tres damnificados fueron trasladados a casas de familiares para que pudieran pasar la noche", detalló la gobernadora.

Hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas del siniestro, pero todo indica que "se habría producido un sobrecalentamiento de las líneas de energía", según informó el jefe de la Segunda Comisaría de Quilpué, capitán Claudio Ramírez.

54 años tenía la víctima que pereció en el incendio registrado en la comuna de Quilpué.

Riña entre comerciantes ambulantes deja un fallecido

POLICIAL. La víctima fue apuñalada en la zona torácica en el centro de Viña del Mar. Fueron detenidos tres ciudadanos venezolanos que ingresaron ilegales al país.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un complejo hecho que se aleja de los desmanes que ocurrieron en las inmediaciones de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, por el Festival Internacional de la Canción, se suscitó la madrugada de ayer en pleno centro de la Ciudad Jardín. En la intersección de las calles Valparaíso con Von Schroeder, un hombre murió apuñalado tras una riña con ciudadanos venezolanos.

La víctima, identificada como Marcelo Martínez Cárdenas, de 38 años, y los extranjeros -Daniel Andrea Rada, Moisés Andrea Rada y Anthony Rondon Díaz-, según se pudo establecer en la audiencia de control de detención por el delito de homicidio, se desempeñaban en el rubro del comercio ambulante y se presume que el hecho habría ocurrido tras una riña.

La información fue confirmada por el jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), subprefecto Éric Martínez Vergara, quien aseveró que "alrededor de las 2.30 de la madrugada se solicitó la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios y en el lugar se pudo constatar el fallecimiento de un ciudadano a manos de tres individuos de nacionalidad venezolana, producto de una riña en el lugar".

Precisó que el motivo de la pelea aún no está definido y en proceso de investigación, pero sí se logró establecer, tras la revisión de las cámaras de seguridad y la declaración de testigos, que los extranjeros fueron los que atacaron a Marcelo Martínez.

"Hasta el minuto estamos investigando cuál es el móvil definitivo, pero lo que sí se establece, de acuerdo a los antecedentes recabados en el sitio del suceso, es que se interceptan, se cruzan en el sector, se produce un intercambio de palabras y, posterior a eso, uno de los sujetos extrae entre sus ropas uno de los cuchillos, un arma cortante del tipo cocinera, con la cual ataca a la víctima en tres ocasiones", afirmó el jefe de la BH de Valparaíso.

Las mortales estocadas habrían sido propinadas por Daniel Andrea Rada, quien quedó en prisión preventiva por el delito de homicidio. De acuerdo al análisis preliminar, fueron heridas certeras en la zona torácica, según confirmó la BH, por lo que la víctima falleció en el lugar. Luego, fueron aprehendidos los tres extranjeros.

"Los sujetos son detenidos en el lugar y, posteriormente, se rescatan las imágenes de las cámaras de seguridad y testigos que los vinculan directamente con el hecho. La persona falleció en el lugar y el trabajo se realizó por parte de la Brigada de Homicidios", aclaró el subprefecto Éric Martínez.

Ingreso ilegal al país

De acuerdo a los antecedentes que maneja la BH, los tres ciudadanos extranjeros habían ingresado al país por un paso no habilitado en la ciudad de Arica, por lo que los antecedentes fueron entregados a Extranjería. "Entraron a principios del mes de febrero por un paso no habilitado en el sector de Arica (...). Están confesos y las cámaras de seguridad detallan todo lo que había ocurrido", consignó el jefe de la unidad especializada.

Todos los implicados en el crimen pasaron a control de detención. Dos de ellos quedaron en libertad y uno en prisión preventiva.

Víctima tenía amplio prontuario policial

De acuerdo a información policial, la víctima, que se desempeñaba como comerciante ambulante en el sector y vendía flores de goma eva, tenía un amplio prontuario policial por diversos delitos. El hombre, de 38 años, tenía causas por robo en lugar no habitado, consumo de drogas y otros delitos, y era conocido en el sector comercial donde, mayormente, funcionan locales nocturnos. Al parecer, según consignó el subprefecto Éric Martínez, el sujeto no tenía un domicilio fijo, sino que era "un indigente del sector".

Serviu restituye el 38% de semáforos vandalizados

REGIÓN. Plan de Recuperación supera una inversión de $ 450 millones.
E-mail Compartir

El Serviu de Valparaíso inició los trabajos de reparación de cruces y su sincronización, lo que ha significado una inversión de más de $450 millones en toda la región y que ya ha logrado un avance del 38%, con 63 semáforos que han vuelto a estar en funcionamiento.

Los trabajos se van a extender hasta el mes de junio, aproximadamente, donde se espera completar estas reparaciones en distintas ciudades de la región, retornando a la correcta regulación para el paso de los vehículos y las personas en diferentes vías del espacio urbano.

Junto a estas obras realizadas por el Serviu, en las comunas con un menor número de cruces dañados han sido los propios municipios los que han efectuado las reparaciones.

"no es una tarea simple"

El director regional del servicio, Tomás Ochoa, señaló que el año pasado el Minvu destinó los recursos para este objetivo, pero aclaró que "no es una tarea simple porque cada semáforo sufrió daños distintos; hay semáforos que solamente tienen daño en su parte eléctrica, otros daños en la estructura metálica".

El personero además detalló que "es fundamental garantizar la seguridad vial y el libre tránsito de vehículos y peatones, lo que se ha visto complicado principalmente en los centros de las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y otras ciudades de la región, donde todo estos semáforos fueron vandalizados".

Compromiso

En esa misma línea, la seremi Minvu, Evelyn Mansilla, sostuvo que "nuestro compromiso es devolver la operatividad a nuestras ciudades y la recuperación del espacio público dañado tras las diversas manifestaciones ocurridas en el marco del estallido social, trabajo que ha sido liderado y que nos ha pedido desarrollar el ministro Cristián Monckeberg".

Cabe consignar que el mejoramiento de semáforos forma parte del anuncio entregado por el Minvu sobre la recuperación de espacios públicos, que contempla una inversión nacional superior a los $10 mil millones. Dichos recursos también incluyen proyectos de organizaciones comunitarias y juntas de vecinos para la recuperación de mobiliario urbano, entre ellas áreas verdes, pavimentos, luminarias, vallas y señaléticas.