Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Quinteros prefiere no referirse al interés del Cacique por ficharlo

FÚTBOL. Extécnico de la UC es carta para la banca de los albos.
E-mail Compartir

El argentino Gustavo Quinteros, ex DT de Universidad Católica y hoy en el Tijuana mexicano, no quiso entrar en detalles sobre el interés de Colo Colo para que se haga cargo del primer equipo. El campeón con la UC del Torneo Nacional 2019 apareció en la lista de candidatos de B&N para tomar el lugar dejado por Mario Salas, pero el estratega manifestó que recién en mayo podría conversar.

Ahora, consultado por el medio TJ Sports, declaró que "sobre Colo Colo, mejor no hablar de esas cosas, hay gente que saca de contexto tal vez y no quiero meterme en esas cosas ahora".

Saavedra divide el tiempo entrenando en casa y haciendo tareas con sus dos hijos

FÚTBOL. Intentando ver el lado positivo en medio de tanta incertidumbre y angustia reinante a causa de la propagación del coronavirus, el volante de Everton confiesa que este periodo le ha permitido disfrutar el día a día junto a Antonio y Alonso.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Tras haber conseguido el ansiado retorno a Primera División y después de ser desechado por Héctor Tapia, entonces entrenador de Everton, a mediados del 2016 Fernando Saavedra se vio obligado, de un momento a otro, a buscar nuevos horizontes. Atrás quedaba una etapa de seis años en el cuadro oro y cielo, allí donde se terminó por transformar en uno de sus últimos ídolos: no por nada la hinchada auriazul nunca perdonó la intempestiva salida de "Feña".

San Luis, Unión La Calera y Deportes Temuco fueron los clubes que lo acogieron antes de su retorno a Viña del Mar a principios de este año.

Literalmente de vuelta en su casa, ya que en la región de la Araucanía pasó una temporada solo, lejos de su familia, Saavedra pone las cosas en perspectiva. Dice que en medio de la crisis sanitaria producto del brote de coronavirus hay que valorar lo que uno tiene y disfrutarlo. Justo en un momento donde impera la angustia y la incertidumbre, y como quien pone un pase entre líneas entre una atiborrada defensa, el volante evertoniano encuentra la paz y la claridad.

"Se echa de menos todo, pero yo estoy aprovechando, porque como el año pasado estuve un año alejado de la familia... estoy aprovechando de recuperar ese tiempo perdido, con los niños haciendo las tareas del colegio. Siempre hay que buscar el lado positivo", confiesa el mediocampista, intentando cumplir la cuarentena en su departamento, dividiendo los entrenamientos en casa con tareas domésticas y ayudando a sus hijos, Antonio, de 10 años, y Alonso, de 6.

"Le aplico a las matemáticas, al inglés también, pero ahí le meto más chamullo eso sí", cuenta Saavedra entre risas.

Como todos, el futbolista oro y cielo ha tenido que lidiar con las complejidades del encierro, y reconoce que "hay momentos que trato de salir para comprar algo necesario y para tomar un poco de aire, y después para la casa, pero siempre con los resguardos y cuidados que se necesitan".

Saavedra asume que el tema es complejo, pero también tiene claro que "no queda otra, hay que cuidarse".

Sesiones hogareñas

Poco a poco el "Feña" se va armando una rutina. Tal como el resto de sus compañeros, cada noche recibe de parte del preparador físico Gonzalo Sánchez, a través de una plataforma en línea, la pauta de trabajo que deberá seguir al día siguiente.

Esta semana le ha tocado hacer ejercicios como abdominales, planchas y flexiones de brazos, y cada rincón se ha tenido que adaptar a sus entrenamientos.

"El fin de semana, antes que saliera el tema de la cuarentena en la casa, fui a Pullally donde mis papás para estar un rato con ellos antes que pasara todo esto. Y allá salía a correr, tenía más espacio al aire libre, pero ahora como estoy en Viña paso en la casa, trato de hacer todo en el living, en el balcón del departamento, ahí vamos improvisando en cualquier espacio", admite el volante auriazul.

Siempre optimista y positivo, Saavedra valora que la aplicación usada por el PF sea interactiva y haga más llevadero el trabajo.

"Es como parecido al WhatsApp, eso lo hace más entretenido también. Subes tus videos y fotos, vas conversando, echando la talla un rato también porque igual hay que despejarse, sobre todo si estás todo el día en la casa. Pero igual es complicado, no es lo mismo (que entrenar con normalidad), aunque como está la situación hoy en día es lo más recomendable", asume el mediocampista evertoniano.

Viviendo el día a día, y disfrutando de este periodo en casa con la compañía de su familia, Saavedra evita mirar mucho hacia el futuro. "Vamos a ver qué pasará", dice, casi reflexionando en voz alta, intuyendo la necesidad de adaptarse a este escenario.

"Aprovecho de recuperar ese tiempo perdido... Siempre hay que buscar el lado positivo".

Fernando Saavedra, Mediocampista de Everton

La suspensión indefinida del fútbol

Recién enterándose sobre la suspensión indefinida del campeonato nacional luego de la determinación adoptada por la ANFP en conjunto con las autoridades, Fernando Saavedra asume que el escenario es complejo. A su juicio es difícil prever lo que se avecina como para resolver finalmente qué ocurrirá con las competiciones del fútbol chileno. Por eso, esgrime que habrá que tener mucha paciencia. "Yo creo que tiene para rato esto, por cómo está la cosa. Abril, mayo y junio, tienen que ver esos tres meses a ver si pasa. No sé qué decisiones irán a tomar", sostiene el mediocampista de Everton sobre el futuro inmediato.

33 años tiene Fernando Saavedra, campeón con Everton el 2008, y que vive su tercera etapa oro y cielo.

Sergio Batista: "Me llamaron de Colo Colo y las negociaciones van bien"

FÚTBOL. El DT aseguró, eso sí, que hoy está todo frenado por el coronavirus.
E-mail Compartir

El entrenador argentino Sergio Batista confesó que lo "llamó un intermediario" para que sea el nuevo entrenador de Colo Colo.

"Me tienta el desafío. Mi hijo, que es parte de mi cuerpo técnico, me pasó algunos partidos. Me llamó un intermediario de allá y, según me transmite, las cosas vienen bien, pero hoy está todo parado (por el coronavirus)", dijo el exadiestrador de la selección argentina al Diario Olé.

"Es uno de los más grandes de Sudamérica. Por supuesto miré al plantel, tiene jugadores importantes, de experiencia, jóvenes", añadió el campeón del mundo como jugador en México 1986.

Batista tiene una amplia trayectoria como entrenador, con paso por clubes como Argentinos Juniors, Talleres, Nueva Chicago y Godoy Cruz. Pero fue entre 2008 y 2010 cuando dio el salto dirigiendo a la selección argentina sub 20. Ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 con la sub 23 trasandina que integraban, entre otros, Lionel Messi, Sergio Agüero, Ever Banega y Ángel Di María.

Luego, el 2010 comandó a la adulta, pero en 2011 fue destituido tras ser eliminado en los cuartos de final de la Copa América. Últimamente, entre 2018 y 2019 entrenó al Qatar Sport Club.

"Es uno de los más grandes de Sudamérica. Miré al plantel, tiene jugadores importantes".

Sergio Batista, Entrenador argentino