Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Afirman que Manchester United le busca un club a Alexis Sánchez

INGLATERRA TÉCNICO NACIONAL VÍA REDES SOCIALES
E-mail Compartir

Manchester United parece decidido a desprenderse de Alexis Sánchez, hoy a préstamo en Inter de Milán. De acuerdo a Manchester Evening News , el atacante se encuentra en un listado de 11 jugadores que dejará el club inglés, donde tiene contrato hasta el 2022. La publicación asegura que el tocopillano es "el hombre olvidado y el United está desesperado por encontrar un nuevo hogar para Sánchez, que fue un desastre absoluto en 18 meses en Old Trafford". El mismo medio agrega que "quizás un club en la MLS, Medio Oriente, China o Sudamérica se arriesgue con su fichaje".

Pellegrini fue uno de los DT mejor pagados del mundo en West Ham

TÉCNICO NACIONAL

La irregular campaña que a fines del año pasado lo sacó de la banca del West Ham United no le privó a Manuel Pellegrini de haber sido uno de los entrenadores mejor pagados del mundo. Según France Football, el nacional se ubicó en la decimosegunda posición, recibiendo 2 millones de euros como indemnización, además del salario completo de 8 millones.

En cuarentena obligatoria, Claudio Bravo insiste en quedarse en casa

TÉCNICO NACIONAL VÍA REDES SOCIALES

El portero Claudio Bravo hizo nuevamente un llamado por redes sociales para que la gente se quede en sus casas y así evitar la propagación del covid-19. El arquero de Manchester City publicó en su cuenta de Twitter la frase "QUÉDATE EN CASA", ubicando cada letra de forma vertical, mientras cumple con la cuarentena obligatoria.

Insisten en que Vidal fue puesto en "rampa de salida" del Barça

FÚTBOL. Medio español lo pone como moneda de cambio por Lautaro Martínez.
E-mail Compartir

Con las complicaciones económicas derivadas del coronavirus, que ha golpeado con fuerza al fútbol europeo y mundial, en Barcelona ya analizan el próximo mercado de mediados de año y son ocho los jugadores, entre ellos Arturo Vidal, que habrían sido puestos en la "rampa de salida".

De acuerdo a lo informado por el diario Sport, el próximo mercado de pases estará marcado por las ventas en el elenco catalán y junto al chileno se analizan las partidas de jugadores como Ivan Rakitic, Philippe Coutinho (hoy a préstamo en Bayern Munich), Samuel Umtiti y Antoine Griezmann, entre otros.

"No será un verano normal en lo que se refiere al mercado porque la crisis afectará a todos los precios. Hay quien opina que el coste de los jugadores descenderá un 20 por ciento, que los salarios irán en la misma línea", señala la publicación hispana.

En ese delicado escenario, una vez más el medio catalán insiste en que Arturo Vidal podría entrar como moneda de cambio para concretar la llegada del último gran anhelo azulgrana. "De él, el club desearía que entrara en la operación Lautaro (Martínez). Son jugadores a vender si el Barça quiere sacar tajada y evitar que salgan libres el próximo verano", señala la nota en Sport.

San Luis trabaja a distancia y trata de controlar la ansiedad

FÚTBOL. Andrés Toro, preparador físico de los canarios, es el responsable de evaluar y controlar las tareas de los jugadores quillotanos durante la pandemia.
E-mail Compartir

Giovanni Grondona

San Luis detuvo sus prácticas grupales la semana pasada debido a la pandemia por coronavirus, una vez finalizado su compromiso ante Deportes Copiapó. La decisión del cuerpo técnico que encabeza Víctor Rivero pretende salvaguardar la salud del plantel y sus familias.

Sin embargo, el trabajo de los jugadores no se detiene, y el encargado de este entrenamiento es Andrés Toro, preparador físico del primer equipo canario, quien entregó a cada jugador un kit de entrenamiento con una pauta de ejercicios y los supervisa de manera virtual.

"Instalamos un entrenamiento parcelado en WhatsApp, donde tenemos grupos de cada cuatro jugadores por posición, en los cuales les mandamos la pauta de trabajo, videos tutoriales de cada ejercicio, para luego desarrollar una videollamada para verificar que cada ejercicio se esté realizando de buena forma", explica el PF quillotano.

El trabajo llevado a cabo por Toro permite también controlar la ansiedad y la actividad de sus jugadores. "Estamos tratando de tener un control acabado con los jugadores, tanto en la parte nutricional como física, para que los índices de ansiedad se mantengan controlados, ya que cuando entremos en una fase más crítica de la pandemia en nuestro país, la inquietud va a ir en aumento", sentenció el profesional, agregando que "ya sabemos que este receso va a tardar más de lo que se había especulado en un principio, entonces también va a depender de los tiempos que tengamos para la puesta a punto física- futbolística".

Sin embargo, el expreparador físico de Emiliano Astorga advierte que este receso va a influir de tal modo que se va a perder la forma física de los jugadores de cara a una vuelta del campeonato.

"Esta suspensión va a tener una consecuencia, ya que al tener tanto tiempo de para se va perdiendo la forma física, aunque uno trate o intente buscarla a través de trabajo individualizado que se entregan en el hogar. Además, hay entrenamientos que no se está dando, como es el día a día de trabajar en grupo y bajo la supervisión estricta del cuerpo técnico que hace que los niveles de entrenamiento sean mayores", sostiene el PF.

La vuelta al fútbol aún no tiene rango de tiempo definitivo, por lo cual San Luis tendrá que planificar nuevamente ciclos de entrenamientos.

"Como cuerpo técnico hemos tratado de ponernos en todos los escenarios posibles, dentro de la pauta de trabajo que se le entregó a todo nuestro plantel, aun se pueden realizar actividades al aire libre por la circunstancia que estamos viviendo, entonces quizás si el día de mañana entremos a una cuarentena total, tendremos que cambiar el método de trabajo para que la desarrollen íntegramente en sus hogares", sostuvo el expreparador físico de Santiago Wanderers.

Segunda detención en cinco meses

El fútbol chileno ha vivido en menos de un año dos detenciones abruptas. La primera fue en octubre por el estallido social y la segunda la que estamos viviendo con la pandemia del covid-19. "Son dos circunstancias que se escapan de la mano de cualquier planificación y tenemos que entender que anteriormente el estallido social tenía su connotación marcada en que no se podía desarrollar ninguna actividad masiva, y en la actualidad estamos bajo una emergencia sanitaria que no depende de nosotros", dijo el PF del conjunto quillotano.

"Cuando entremos en una fase más crítica de la pandemia en nuestro país, la inquietud va a ir en aumento".

Andrés Toro, PF de San Luis

Sifup en alerta por para del fútbol

FÚTBOL. Timonel del gremio dijo que no se pueden rebajar sueldos de jugadores.
E-mail Compartir

El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Gamadiel García, exteriorizó su incertidumbre sobre el futuro del balompié nacional, sobre todo en el tema de los ingresos y los contratos de los jugadores, debido a la detención de la actividad debido al coronavirus.

Respecto a la suspensión indefinida del fútbol chileno y las complicaciones que podría generar, el timonel del gremio declaró a ADN que "son momentos complicados. Hay incertidumbre, si bien tenemos la claridad de este mes con el tema laboral, no sabemos qué nos depara el futuro ni cuánto tiempo llevará volver a las labores cotidianas".

El presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, ya alertó a los clubes por el futuro de la actividad, principalmente con el temor por los dineros que deben recibir del CDF.

Frente a los recursos del Canal del Fútbol, García dijo que "el contrato con Turner no lo conoce nadie, y sería bueno que lo transparentaran. Es una crisis total, viéndolo por el lado de las rentabilidades. Cuando hay ganancias no se ven en los jugadores, pero con las pérdidas hay medidas que los afectan", añadiendo que "el contrato de trabajo es consensual, es decir, en base a un acuerdo de voluntades. Por ende cualquier modificación necesita un mutuo acuerdo entre las partes".

19 de marzo se suspendió el fútbol por la pandemia de coronavirus. Hoy esa para es indefinida.