Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Rotondi y regreso del fútbol: "El momento no está para entrenar"

FÚTBOL. Jugador de Santiago Wanderers considera que es "imposible" retomar el campeonato el 31 de julio por el momento que vive el país debido a la pandemia por el coronavirus.
E-mail Compartir

Rotondi no busca chapa de duro. Reconoce que le cuesta la cuarentena, que echa de menos a su familia en Argentina y que en estos meses muchas veces tiene la cabeza más puesta en Río Cuarto que en Valparaíso.

"Por suerte en mi ciudad ya no hay casos y en el país quedan muy pocos, eso me deja más tranquilo. Ellos allá se preocupan mucho por mí, porque sale en las noticias que Chile está muy complicado, hay varias muertes por día", relata el volante de Santiago Wanderers, quien relata que sale muy poco de su departamento en Concón como una forma de cuidarse.

Más allá de los temores y las aprensiones, el futbolista trata de concentrarse en el juego. Y lo primero que dice es que considera "imposible" que el torneo vuelva el 31 de julio, como proyectan desde la dirigencia de la ANFP.

"No sé si estamos en el peor momento de la pandemia en el país o falta todavía para eso, por eso veo muy difícil volver en la fecha que se definió", dice el trasandino, añadiendo que el retorno a los entrenamientos de algunos clubes es una prerrogativa de cada institución.

Sobre el caso de Wanderers, el jugador valora las medidas de seguridad que ha implementado la sociedad anónima para el momento en que retornen a Mantagua.

"Tenemos compañeros con hijos que sufren problemas respiratorios, tenemos compañeros con hijos recién nacidos, por eso no queremos exponer a nadie, creo que no es el momento para sacar ventaja, sino pensar que vivimos un momento difícil a nivel mundial", reflexiona el ex Newell's Old Boys.

Rotondi evita calificar la decisión de algunos clubes de volver a entrenar presencialmente durante la pandemia, prefiere hablar del Decano y afirma que "nosotros pensamos en la salud de nuestras familias y valoramos que el club se ha comportado de manera ejemplar".

"Cada club decide cuándo vuelve, pero yo considero que por el cuidado mío y de mis compañeros, el momento no está como para entrenar. No sé si la gente toma esto como un ejemplo bueno o malo, por ahí dicen que ya se definió el inicio del torneo y quieren que empecemos a entrenar para no llegar mal", afirma el wanderino.

El jugador cordobés estima que no se sienten en desventaja por partir con las prácticas después de otros equipos. "Veo a mis compañeros súper comprometidos con el trabajo en las condiciones que tiene el país", afirma.

"Cada vez que me preguntan acá o en Argentina cómo es este club, yo digo que se parece mucho a lo que se vive en mi país, por la gente, que te apoya siempre".

Carlos Rotondi, Volante de Wanderers

Compensaciones para los socios

El directorio de Wanderers aprobó ayer en su sesión mensual -donde asumió Ignacio del Fierro en lugar de Luis Díaz como representante de la Corporación- un plan para compensar a los socios por los partidos que no se han disputado hasta ahora y por aquellos que se jugarán sin público. Los hinchas recibirán una determinada cantidad de puntos, de acuerdo al sector al que están abonados, que les permitirán acceder a una serie de beneficios. Puede ser un descuento en la renovación de su membresía o en la compra de artículos del club. Sin embargo, también se incorporan otro tipo de beneficios, como una conversación virtual con un miembro del plantel o referentes de la institución, además de visitas a los entrenamientos.

1 equipo de la región ha retomado hasta ahora parcialmente los entrenamientos presenciales: Everton.

Seremi de Salud pone condiciones para que equipos vuelvan a las prácticas

FÚTBOL. Decreto sanitario autoriza el retorno en la región, pero con exigencias.
E-mail Compartir

El lunes, la Seremi de Salud de Valparaíso emitió la resolución 537, mediante la cual aprobó el Protocolo para el Regreso a la Actividad Deportiva en el Fútbol, que fue presentado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional para permitir el desarrollo de entrenamientos presenciales por parte de los clubes de la región en medio de la pandemia.

En virtud de esta determinación de la autoridad sanitaria es que Everton pudo realizar -tras meses de espera- su primer trabajo presencial en Concón, con un grupo reducido de jugadores que seguirán entrenando hasta el sábado en el complejo Maggi.

Sin embargo, la resolución no le da carta blanca a los clubes para retomar las prácticas. Cada una de las cinco sociedades anónimas autorizadas debe cumplir con lo estipulado en el protocolo, pero además tiene que subsanar una serie de indicaciones que se le indican.

En el caso de la ANFP, debe señalar cómo hará la higienización en baños y gimnasios, señalar la prohibición de uso de espacios cerrados y señalar cómo se manejarán los residuos sólidos tras las actividades.

Everton se verá obligado a señalar expresamente la prohibición de funcionamiento de salas de musculación, independiente del distanciamiento.

Wanderers, por su parte, tiene que adjuntar la ubicación de sus instalaciones, señalar la frecuencia y forma de las sanitizaciones, indicar cómo controlará el uso de mascarillas, acceso a recintos y control de distanciamiento, señalar el lugar donde se realizará el cambio de indumentaria y los detalles de equipamiento de sus instalaciones.

Para San Luis, San Felipe y Unión La Calera las exigencias son similares.

Por último, la seremi de Salud de Valparaíso deja constancia que su personal realizará una fiscalización del cumplimiento de todas estas medidas.

"Hemos solicitado a la Asociación Nacional de Fútbol y a los clubes regionales que vayan más allá de las exigencias ".

Jaime Jamett, Seremi (s) de Salud

Jamett: "Solicitamos ir más allá"

El seremi (s) de Salud de Valparaíso, Jaime Jamett, explicó que a os clubes de fútbol se les pidió extremar las medidas de seguridad para evitar contagios en el retorno de los entrenamientos en esta primera fase inserta en la pandemia por coronavirus. "Hemos solicitado a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y a los clubes regionales que vayan más allá de las exigencias de la resolución y que nos envíen, como una buena práctica, los protocolos excepcionales. En ese contexto hemos autorizado esos protocolos... de manera tal que ellos puedan iniciar sus prácticas deportivas respetando en todo momento las disposiciones establecidas".