Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Incendio reduce a cenizas restaurante "San Pedro" de Concón

EMERGENCIA. Tradicional local de los pescadores resultó destruido por las llamas. No hubo víctimas fatales ni heridos.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un voraz incendio ocurrido durante la tarde de ayer y cuyas causas se investigan, destruyó por completo el tradicional restaurante "San Pedro", propiedad de los pescadores que trabajan en la caleta del mismo nombre en Concón, afortunadamente sin dejar víctimas fatales ni heridos, pero acabando con una historia de décadas y con una millonaria inversión que habían hecho recientemente para refaccionarlo y dotarlo de paneles solares.

El siniestro motivó una alta presencia de Bomberos, con siete compañías de Concón y Viña del Mar y 57 voluntarios.

El comandante de Bomberos de Viña del Mar y Concón, Gonzalo Román, detalló que el local se quemó "absolutamente por completo, de hecho se procede a declarar el incendio por la primera máquina que se despacha, antes de llegar al lugar, es decir, las proporciones eran visibles a gran distancia".

Con respecto a las posibles causas, señaló que "es parte de lo que tenemos que investigar, de hecho, la estructura estaba con suministro eléctrico (...) y también había cilindros de gas al interior".

Por otra parte, Román precisó que "fue muy rápida la propagación, como todos los locales de este sector, que son de una estructura bastante característica".

Por su parte, el director de Seguridad Pública y Emergencias de la Municipalidad de Concón, Pablo Rojas, informó que no hay heridos ni víctimas que lamentar. "Estaban los pescadores al frente, estas son dependencias de la caleta de pescadores San Pedro, y ellos detectaron el humo que empezó a salir del entretecho, lo abrieron y ahí, al oxigenarse el fuego, prendió de inmediato y alcanzaron a sacar a las personas", expuso.

Con respecto a los bienes materiales, lamentó que "no se pudo rescatar nada, tenían una inversión hecha hace poco, más de $40 millones en cambio de techo, en placas fotovoltaicas, todo un tema de emprendimiento que se perdió".

En cuanto a las viviendas aledañas, Román indicó que "en la casa inmediatamente colindante hubo un poco de daño en la techumbre, se está ventilando para descartar que exista propagación del fuego hacia esa casa, pero nada más". En tanto, Rojas agregó que "el local de al lado, Dragón Rojo, también terminó con daños, producto de la acción del fuego, y principalmente del agua, al apagarlo".

El director de Emergencias de Concón aclaró que el restaurante, debido a la pandemia, no estaba atendiendo público y solo hacía delivery, ya que no contaba con terraza. No obstante, los pescadores que lo regentaban quedaron sin una de sus principales fuentes de sustento, por lo que "se acercaron al alcalde y les va a conseguir las mesas para que, en el local que está justo al lado, que es de la caleta también y tiene una resolución sanitaria y una sala de procesamiento de alimentos, puedan habilitar rápidamente y poder atender público y vender delivery", indicó.

"Tenían una inversión hecha hace poco, más de $ 40 millones en cambio de techo, en placas fotovoltaicas".

Pablo Rojas, Director Emergencias Concón

Hombre habría sido asesinado por defender a un perro

PAYA ANCHA. Testigos dicen que sostuvo discusión con motorista que maltrató a animal, quien luego volvió al lugar y le disparó.
E-mail Compartir

Impacto generó ayer en Playa Ancha la muerte de un vecino que, de acuerdo a información provista por Carabineros en base al relato de testigos, perdió la vida tras ser herido a bala luego de sostener una fuerte discusión con un motorista que habría golpeado a un perro en la vía pública.

El hecho ocurrió cerca de las 13 horas, en la intersección de las calles Bombero Ramón Cordero y Santa Elena, lugar donde Carlos Eduardo Parra Delgadillo, de 61 años, increpó a un sujeto que circulaba en motocicleta, al sorprenderlo maltratando a un can del sector.

Falleció en consultorio

Según informó el teniente Mario Astroza, de la Primera Comisaría de Carabineros, unidad que adoptó inicialmente el procedimiento, tras el tenso altercado "el motorista siguió (su camino), pero volvió posteriormente y efectuó unos disparos, para luego darse a la fuga", siendo testigo del hecho la pareja de la víctima, que quedó malherida en la vereda.

Vecinos alertaron del hecho a la policía uniformada a través de la línea 133, llegando a los pocos minutos personal de la Comisaría playanchina. "Se llamó a la ambulancia y por la gravedad de esta persona, el personal policial lo trasladó hasta el consultorio (Quebrada Verde), donde fue ingresado. Lo reanimaron, pero a los 15 minutos fue informado su fallecimiento al interior del box de atención", precisó Astroza.

Bh encabeza diligencias

El fiscal de turno de Valparaíso, Samuel Núñez, instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) a encabezar las indagaciones respectivas para esclarecer el asesinato de Carlos Parra Delgadillo, quien no presentaba antecedentes penales.

"Concurrió al lugar la Brigada de Homicidios de Valparaíso, que está realizando todas las diligencias y averiguaciones con eventuales testigos del hecho y otras diligencias que espero que den lugar a establecer la identidad del autor. Se trata de un homicidio que no tiene establecida la participación de persona alguna, pero esas son las diligencias que se han ordenado", comentó el persecutor.

Mirador Roca Oceánica reabrirá para el público desde mañana

E-mail Compartir

Tras meses cerrado producto de la pandemia y a objeto de reactivar el turismo local, la Municipalidad de Concón reabrirá a contar de mañana el mirador Roca Oceánica. Además el municipio está apoyando la solicitud de ampliación de Santuario de la Naturaleza, para aumentar su protección. El horario será entre las 10 y las 19 horas, para que disfruten del valor natural y paisajístico único, debido a la gran presencia de aves marinas y a las características geológicas, lo que permite que se pueda observar una gran diversidad de estratos rocosos de distintos colores y texturas. El 2019 el Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó realizar el traspaso formal de la Roca Oceánica a la comuna de Concón, que apoya la solicitud de ampliación del Santuario, que gestiona el Consejo de Monumentos junto al Ministerio de Medio Ambiente.