Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Dos ediles bajan candidaturas y Giannici suma apoyo en Viña

MUNICIPALES. No siguen Marcela Varas y Sandro Puebla y este último trabajará por la edil DC, que ayer tuvo la visita del presidenciable Alberto Undurraga.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La concejala viñamarina, Laura Giannici (DC), se posiciona como la aspirante con más posibilidades de ser la candidata a alcaldesa del pacto Unidad Constituyente, que además incluye al PS, PPD, PR, PRO y FRVS, ya que el precandidato que tenía el PS, el concejal independiente Sandro Puebla, declinó su opción en favor de la edil demócrata cristiana, que además ayer realizó una actividad de campaña junto a uno de los precandidatos presidenciales de su partido, el exministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

En una carta dirigida al presidente regional del PS, Eduardo Pastén, el concejal Puebla, junto con agradecerle la confianza que el partido había depositado en él, le explica que "me habría gustado participar en una primaria abierta, legal, donde miles de viñamarinos pudieran definir a sus candidatos. Esa oportunidad, que era el pasado domingo 29 de noviembre, lamentablemente no se dio, por diversas razones que no me corresponde juzgar".

Puebla finaliza la misiva señalando que "mi decisión de no perseverar en una candidatura alcaldicia no me impide pensar que tenemos la obligación y, por tanto, tenemos que ser capaces de levantar y presentar una alternativa de gobierno comunal para Viña, donde estoy convencido que mi compañera de trabajo Laura Giannici tiene todas las cualidades para encabezar un proyecto serio y responsable".

"me emocioné"

Tras conocer la decisión de su par en el Concejo Municipal, Laura Giannici comentó que "hemos tenido una buena relación desde que ingresó él como concejal, pero no lo esperaba, aunque siempre me echaba tallas, me decía alcaldesa, pero siempre lo tomé como una broma, así que de verdad me emocioné al leer esa carta y se lo agradecí, porque en política no todos los días tienes gestos así, al contrario. Y él lo hizo de corazón, no para la tele ni nada por el estilo".

"Yo pregunté por qué no había primarias en Viña y me dijeron que es porque no hay más candidatos", agregó Giannici, que ahora se perfila como una de las tres candidatas con más opciones de suceder a Virginia Reginato al mando de la comuna, junto a Macarena Ripamonti (Frente Amplio) y Andrea Molina (Chile Vamos), frente a lo cual expresó su satisfacción por el poderío femenino en la ciudad, recordando que "Viña, a pesar de que la tildan de una comuna conservadora, es uno de los municipios que ha tenido más concejalas".

Pero Giannici y Ripamonti no serán las únicas candidatas de oposición en Viña del Mar, pues a ellas se suman John Parada (PH) y las posibles candidaturas independientes de Cristian Mayorga (Alcaldía Territorial) y quien se imponga en las primarias de la denominada Alcaldía Ciudadana para Viña del Mar, que se disputarán este domingo entre Paula Arriagada y Felipe Glaser.

Consultada sobre si la dispersión de votos podría favorecer a la derecha, considerando que para alcaldes no hay segunda vuelta, Giannici recordó que "en la derecha tampoco se sabe mucho", porque aparte de Andrea Molina "va Rodrigo Vattuone, que también es de derecha, aunque él no lo diga; también hay un independiente de apellido Escudero, que salió de la UDI, y está el abogado Javier Gómez", a quienes podría sumarse Marlen Olivari, "entonces está todo repartido, no es que nosotros tengamos más candidatos como oposición que los que tiene la derecha, es todo incierto".

La concejala DC tuvo una actividad de campaña en la avenida Perú, donde estuvo acompañada del exministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, una de las dos cartas presidenciales de la DC junto a la senadora Ximena Rincón. En la actividad, Undurraga destacó que Giannici "ha demostrado convicción, tiene la trayectoria y tiene el conocimiento de los distintos sectores de la comuna durante los periodos que ha tenido como concejala, y por supuesto, yo aprovecho estas conversaciones para escuchar propuestas para ir incorporando en mi programa presidencial".

Marcela varas no sigue

Otra concejala viñamarina que sonaba como candidata a alcaldesa es Marcela Varas (PPD), quien decidió no seguir en esa carrera, aunque aún no ha explicitado un apoyo a otra candidatura.

Al respecto, explicó que "durante los últimos días he declinado continuar con una eventual candidatura a la alcaldía, lo que informé oportunamente a la dirigencia comunal así como al presidente nacional de mi colectividad, Heraldo Muñoz. La política es una carrera larga, una maratón, que en la medida que el tiempo transcurre nos permite ejercer de mejor manera el mandato de los ciudadanos. Por eso continuaré con mi labor de concejala y desde ahí apoyar con la misma convicción de estos cuatro años, una Viña del Mar más pujante, más inclusiva, más participativa, pero sobre todo con más trasparencia".

"Laura Giannici tiene todas las cualidades para encabezar un proyecto serio y responsable".

Sandro Puebla, Concejal (Ind. pro PS)

"He declinado continuar con una eventual candidatura a la alcaldía, lo que informé a Heraldo Muñoz".

Marcela Varas, Concejala (PPD)

RD pide que la Unidad Constituyente se sume a la opción de Ripamonti

E-mail Compartir

La presidenta de Revolución Democrática (RD), diputada Catalina Pérez, emplazó a la Unidad Constituyente para que apoyen la candidatura de Macarena Ripamonti. Luego del aplastante triunfo de Ripamonti en las primarias del Frente Amplio (FA), con más del 60% de los sufragios, la parlamentaria insistió en que la oposición debe apoyar la candidatura más competitiva: "La candidatura de Macarena Ripamonti tiene que llevarlos (a Unidad Constituyente y otras fuerzas opositoras) a reflexionar de si quieren ser ellos quienes dispersen las fuerzas de oposición, porque claramente hay una candidatura competitiva que se impone". En entrevista para Emol TV, la legisladora planteó si acaso "¿va a existir la generosidad de los otros partidos para apoyar una candidatura que garantice que no gobierne la derecha en una comuna como Viña del Mar?", en una clara alusión a que las fuerzas del FA y la UC deben unirse para que un abanderado de Chile Vamos (UDI-RN-Evópoli-PRI), no acceda al sillón alcaldicio, lo que implicaría el continuismo de la - actualmente bajo investigación- gestión de la jefa comunal durante 16 años, Virginia Reginato.

Organizaciones convocan a nuevas primarias para este domingo en Viña

E-mail Compartir

Este domingo 6 de diciembre se realizarán nuevas primarias para la alcaldía de Viña del Mar, que apuntan la construcción de la Alcaldía Ciudadana. Según comunicado, la base de participación se estructura luego del estallido social, cuando se constituyen los cabildos, con sede semanal en la Plaza Vergara. Dicha organización social fue expandiéndose a toda la comuna y ahora Cabildos Viña convoca a esta instancia, con la elección mediante primarias ciudadanas. La votación se realizará entre las 10 de la mañana y las 19 horas. Los candidatos son Paula Arriagada Ortiz, directora de Fundación Despierta Abogada, quien desde el estallido social se ha desempeñado activamente en la defensa de los DD.HH., participando en informes para organismos nacionales e internacionales e integrando red de abogadas "La Observadora". Su contendor será el dirigente social, Felipe Glaser Herrera, de la Junta de Vecinos El Olivar Primera Etapa. Durante su administración se ha logrado integrar un equipo altamente comprometido de voluntarios, con el cual se han coordinado diferentes trabajos junto a organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas.