Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fiscal Militar aclara que aún no recibe parte de Carabineros

PLACILLA. Caso de acoso sexual en fiesta de Subcomisaría está pendiente. Gobernadora (s) confirma la dotación.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El caso de una fiesta en pandemia en la Subcomisaría de Carabineros de Placilla, donde habría ocurrió un hecho de acoso sexual en contra de una funcionaria por parte de un capitán, caso suscitado el viernes pasado, aún no se informa a cabalidad a la Fiscalía Militar para comenzar la investigación, esto pese a que la entidad pidió la información el sábado pasado.

Así lo informó el fiscal militar, teniente Rodolfo Fuentes Medel, encargado de instruir la indagación por este hecho, y quien aclaró que "el día sábado, a la una de la tarde me llaman para informar esta situación ocurrida el viernes en esta subcomisaría, por lo cual de inmediato se dispone que tienen que entregar todos los antecedentes, el parte policial en la denuncia a la Fiscalía Militar acá en Valparaíso, lo cual tenía que ser remitido el día de ayer ( lunes), pero hasta el momento nosotros como Fiscalía Militar todavía no recibimos este parte policial".

Ante esto, el teniente Fuentes explicó que "lo que tiene que haber pasado es que también, de manera paralela, se tiene que haber denunciado a la Fiscalía Local" y "nosotros como Fiscalía Militar, a este momento, no tenemos información mayor de antecedentes de esta causa, estamos solicitando la información también por lo público que se está haciendo, pero hasta el momento no tengo nada más que agregar a esto".

Una vez recibido el parte policial de lo que ocurrió el viernes en la Subcomisaría de Placilla, el cual debe enviar Carabineros, precisó el fiscal, se inicia la investigación. En este caso "la Fiscalía Militar funciona igual que la Fiscalía Local (el Ministerio Público) a diferencia que es como lo dice su nombre, militar. Tiene los mismos plazos de investigación que una Fiscalía Local", aseveró.

La información no se había recibido ayer, según lo consultado por este Diario, hasta las 16.50 horas, lo que se contrapone a la información entregada por Carabineros el lunes, donde a través de un comunicado se informó que: "Se recibe la denuncia por parte de la afectada la mañana del 16 de enero, antecedentes que en forma inmediata fueron informados a la Fiscalía Militar y, en paralelo, se dispuso la instrucción de un sumario administrativo".

Cabe consignar que por este caso, seis funcionarios de Carabineros estarían implicados, a quienes además se suma un sumario administrativo por parte de Carabineros y otro de la Seremi de Salud por incumplimiento a las normas sanitarias en pandemia.

Confirman dotación

Una de las mayores preocupaciones que planteó parte de la mesa de seguridad de Placilla fue la falta de dotación por el traslado de oficiales, duda que aclaró la gobernadora (s) de Valparaíso, Leslie Briones.

Detalló que "éstas no se verán afectadas, considerando que Carabineros informó que la institución ya se encuentra realizando los ajustes necesarios de redistribución de personal y tareas, entre ellas, la sustitución de los funcionarios involucrados para mantener la dotación necesaria para la zona".

Briones criticó el hecho y dio apoyo a la funcionaria afectada, pero planteó que "creemos que es sumamente injusto poder condenar a una institución en su conjunto por hechos que, eventualmente, están siendo investigados". Además reiteró que existe un trabajo preventivo en relación a delitos en la provincia para tranquilidad de los vecinos.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), Valentina Stagno, destacó que "todas las denuncias de mujeres por la posible ocurrencia de hechos de acoso sexual, laboral o maltrato laboral deben ser acogidas e investigadas en profundidad de acuerdo con mecanismos institucionales que existen al efecto y abordarlos en forma responsable, confidencial, segura e inmediata".

"Como Fiscalía Militar, a este momento no tenemos información mayor de antecedentes de esta causa".

Teniente Rodolfo Fuentes, Fiscal militar

6 funcionarios habrían participado en la fiesta en la unidad policial, incluida la carabinera acosada.

Decretan arresto domiciliario a docente por abuso

VIÑA DEL MAR. Solo se consideró causa de una menor de colegio viñamarino.
E-mail Compartir

Después de una larga espera, dadas dos ausencias por parte del imputado, ayer finalmente se llevó a cabo la audiencia de formalización de un docente del colegio Science College, de Viña del Mar, por casos de abuso sexual a menores en su contra, hecho por el cual la jueza Loreto León determinó el arresto domiciliario por 120 días, tiempo que dura la investigación.

La determinación de la magistrada, quien no acogió la petición del Ministerio Público de prisión preventiva, estuvo sustentada en que la declaración de una de las menores carecía de sustento por haber contradicciones, por lo que se consideró solo la declaración de una de las niñas que había denunciado el hecho en el 2018 por tocaciones a diferentes partes de su cuerpo, besos e insinuaciones por parte del profesor.

"El hecho uno sí esta acreditado con la declaración de la primera de las víctimas, hay un informe de la veracidad del relato", aseveró la jueza, pero hay otra declaración donde "hay dos versiones que no coinciden y luego no tiene este informe que le pueda dar cierta credibilidad a su relato".

Además, se consideró irreprochable conducta anterior del imputado y la magistrado también hizo un llamado a la Fiscalía para ampliar pericias.

La determinación del tribunal fue criticada por la madre de una de las víctimas, Verónica Díaz, quien sostuvo que "esto lo encuentro súper injusto para ambas, nosotros esperábamos la prisión preventiva, no esperábamos un arresto domiciliario. En el segundo caso, no en el de mi hija, se habló de contradicciones en la declaración, pero la niña la primera vez negó todo por miedo y muchas cosas, y después confirmó la situación, incluso llamó a mi hija, le pidió perdón y dijo que sí iba a declarar".

En la causa la Fiscalía presentó ambos casos como abuso sexual consumado y pidió prisión preventiva, pero la defensa del imputado, el abogado Román Norambuena , refutó y acusó contradicciones en las declaraciones. Alegó que su defendido tenía depresión, por lo cual estuvo hospitalizado y está en un tratamiento.

"El hecho uno sí esta acreditado con la declaración de la primera de las víctimas, hay un informe de la veracidad del relato".

Loreto León, Jueza Juzgado de Garantía

Diputado González en aislamiento preventivo y su par Celis pide un sumario

CONGRESO. Sospechas tras contacto estrecho con core Murillo, positivo de covid.
E-mail Compartir

El diputado Rodrigo González (PPD), vicepresidente de la Cámara Baja, se encuentra en aislamiento preventivo por haber tenido un contacto estrecho con el consejero regional Manuel Murillo, de su mismo partido, quien resultó positivo de covid ante un examen PCR.

El parlamentario detalló que "este contacto fue hace diez días, y en ese lapso es altamente probable que hubiese tenido algún síntoma, pero no he tenido ninguno en todo este tiempo. De todos modos, ya me hice el test PCR y otro IGG".

En cuanto a la situación que lo obligó a aislarse, señaló que se produjo por una visita de Murillo a su oficina en el Congreso, "visita autorizada por el secretario de la Cámara, aunque en ese momento yo no tenía idea que él podía tener covid, y de hecho le pregunté si tenía alguna situación de riesgo, ya que su hija se había contagiado, y me dijo que no, pero de todos modos conservamos la distancia física y la conversación fue con mascarilla".

Por su parte, el core Manuel Murillo detalló que "cuando me junté con el diputado González nunca tuve conocimiento que tenía covid, y no lo digo yo, lo dice el sistema de Salud. Ese día en la tarde me enteré, y de ahí en adelante empecé la cuarentena".

Murillo aseguró que no presentó síntomas y no tenía orden de guardar cuarentena, pero pese a ello, el diputado Andrés Celis (RN) solicitó al seremi de Salud de Valparaíso que inicie una investigación sumarial para determinar si el core tenía covid positivo y, en razón de ello, habría quebrantado su cuarentena obligatoria cuando visitó a González.

Celis solicitó que, de confirmarse sus sospechas, González renuncie a la segunda vicepresidencia de la Cámara, "pues ha puesto en riesgo la salud pública de todos los funcionarios".