Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Covid-19: comienza vacunación gratuita en las playas de Miami

VIRUS. EE.UU. busca además que vacunas sean distribuidas a nivel mundial a "precio costo" para acabar con la pandemia. Reino Unido puso fecha a inoculación de niños.
E-mail Compartir

Redacción/Efe

Estados Unidos avanza veloz en su campaña de vacunación contra el covid-19 y abrió un centro móvil que se instaló en Miami Beach para inocular a de manera gratuita a todos los mayores de 18 años, mientras que el Gobierno se mostró a favor de la distribución mundial de vacunas a precio costo.

David Richardson, Comisionado de la ciudad de Miami Beach, se instaló en la mañana de ayer en South Beach, una de las playas más concurridas de la zona y convocó a través de redes sociales a los mayores de 18 que quieran ser inmunizados contra covid-19, sin que necesiten una cita previa.

Richardson explicó que quienes concurran recibirán la monodosis de Johnson & Johnson, por lo que es una cita de un solo paso. El lugar es un centro de vacunación "pop-up", que consiste en un colorido bus que despliega tiendas de campaña en la playa para realizar la vacunación.

El Comisionado anunció cerca de las 10 de la mañana de ayer que contaban con 200 dosis de J&J y tres horas después avisó que ya sólo quedaban 80.

EE.UU. ha aplicado más de 240 millones de dosis de vacunas contra covid-19, lo que significa que más del 53% de la población ya está inmunizada, porcentaje sólo superado por Israel y Reino Unido.

Sin embargo, esta nueva propuesta responde a que principalmente los estadounidenses más jóvenes no han recurrido con la misma diligencia que los mayores a vacunarse y estados como Nueva York ya comenzaron a detectar centros con dosis sin aplicar ante la caída de la demanda.

En ese sentido, la iniciativa busca enfrentar esta problemática, que se hizo evidente ante la escasa demanda registrada en el centro vacunatorio inaugurado frente al municipio de Miami Beach.

Distribución mundial

Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que Washington además está trabajando para lograr que las farmacéuticas que han desarrollado una vacuna contra el coronavirus la distribuyan por todo el mundo a "precio costo", con el objetivo de hacerla más accesible y acabar con la pandemia.

"El resultado final es que creemos que las compañías farmacéuticas deberían suministrar la vacuna a precio de costo para todo el mundo para que no haya barreras a ser vacunado", aseveró Sullivan.

El asesor de Biden también aseguró que la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, está en "conversaciones intensivas" con la Organización Mundial del Comercio (OMC) para superar el problema de acceso a las vacunas contra el coronavirus y apuntó que debería haber un "camino a seguir en los próximos días".

Vacunación a niños

Por su parte, el Gobierno del Reino Unido estudia administrar una dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a los niños mayores de 12 años en septiembre, al inicio del siguiente año escolar, reveló el diario "The Sunday Times".

"Necesitamos estar preparados para inmunizar a los niños, particularmente a los adolescentes, de manera rápida y efectiva si es necesario", dijo Adam Finn, miembro del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI).

El pediatra subrayó que "es extremadamente importante que la educación no se interrumpa en modo alguno el próximo año académico".

El ministro de Salud, Matt Hancock, aseguró que el Gobierno compró 60 millones de dosis adicionales de Pfizer como "refuerzo". En la nación de 66,6 millones de personas se han aplicado 49,29 millones de dosis.

India llega a nuevo récord de muertes

India registró un nuevo récord de muertes diarias por coronavirus, 3.689, y sumó en total más de 215.000, mientras que reportó 392.488 nuevos casos, nueve mil menos que el día anterior y alcanzando 19,5 millones en total. India sigue sin tener un alivio, con crematorios y hospitales desbordados que impulsaron la ayuda internacional de más de 40 países. Brasil, otro de los más afectados por el virus, comenzó mayo con casi 67.000 nuevos casos y más de 2.600 muertes, sumando más de 14,7 millones de contagios.