Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejales preocupados por la situación de los ascensores

VALPARAÍSO. Ediles alertaron en última sesión del Concejo sobre la detención de las obras en funiculares. Piden mayor preocupación al MOP y al municipio.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

En la última sesión del Concejo Municipal de Valparaíso, realizada el pasado jueves, uno de los puntos que se trataron tuvo relación con el estado de los ascensores de la ciudad, en especial aquellos que se encuentran con sus obras de recuperación y restauración paralizadas.

Así lo manifestó en la hora de incidentes el concejal Thelmo Aguilar (FA), quien reiteró su preocupación por "lo que está sucediendo con los ascensores de Valparaíso, los cuales continúan en mal estado, se encuentran cerrados y vamos a recibir el fin de año donde llega tanta gente a nuestra ciudad sin estos ascensores".

Esta inquietud fue compartida por la edil Gilda Llorente (Ind.), canalizando específicamente en el pleno del consistorio los planteamientos de los vecinos por el ascensor Concepción. "Los ascensores son un medio de transporte sumamente importante para los vecinos", recalcó, añadiendo que "por lo menos, de alguna manera, veamos cómo pueden dar alguna respuesta sobre un ascensor que se cayó, si se va a reconstruir, si no se va a reconstruir, qué va a pasar con eso".

Situación "insostenible"

Al respecto, el concejal Dante Iturrieta (UDI) estimó que la situación de los ascensores llegó a ser "insostenible". "Yo no sé quién es el culpable, pero entre el MOP y las personas que tienen que resolver la situación deberían resolverlo lo antes posible, porque con el tema de los ascensores ha pasado demasiado tiempo y la ciudadanía está esperando", señaló.

Iturrieta consideró que el Ministerio de Obras Públicas debe apurar los procesos referidos a los funiculares, ya que "debería destrabar y transparentar una vez por todas lo que pasa con los ascensores, si se van a hacer o no, si hay plata o no. Hoy día no tenemos claridad al respecto", coincidiendo con la visión de Llorente.

En cambio, su par de RN, Marianela Antonucci, apuntó a la responsabilidad del municipio en la gestión. "Creo que no ha habido voluntad del municipio de llegar a un acuerdo o encontrar una solución para que los ascensores que están detenidos comiencen a funcionar", señaló.

Cartas en el asunto

La edil ejemplificó con la situación del ascensor Concepción, cerrado desde el accidente ocurrido en febrero de 2020, puesto que "si el municipio fuera más efectivo, ya habría tomado cartas en el asunto y habría pedido al Gobierno que se hiciera cargo o parte de la solución de los ascensores en Valparaíso".

En tanto, Camila Nieto (CS) planteó que "la situación actual de los ascensores en Valparaíso es preocupante, pues gran parte de ellos no se encuentran funcionando y son un medio de transporte fundamental para sectores de la comuna. Creo que el municipio debe tomar cartas en el asunto pronto, pues aquí hay trabajos mal hechos por parte del MOP y otros pendientes que deben realizarse de otra manera. Los ascensores son transporte y patrimonio de Valparaíso".

"Aquí hay trabajos mal hechos por parte del MOP y otros pendientes que deben realizarse de otra manera".

Camila Nieto, Concejala CS

"Creo que no ha habido voluntad del municipio de llegar a un acuerdo o encontrar una solución".

Marianela Antonucci, Concejala RN

1 de febrero de 2020 ocurrió el accidente en el ascensor Concepción, quedando fuera de servicio.

Municipio plantea dos propuestas para Parque Pümpin

VALPARAÍSO. Caducar permiso de obras o adquirir el paño son las opciones.
E-mail Compartir

En la última sesión del Concejo Municipal, el alcalde Jorge Sharp estimó respecto del Parque Pümpin, sin perjuicio del fallo de la Corte Suprema que declaró ilegal el decreto de paralización del permiso de obras, que hay dos opciones para dar viabilidad al proyecto del parque en el terreno, perteneciente hoy por hoy a la Inmobiliaria Del Puerto.

"Uno tiene que ver con un trámite de carácter administrativo (...) que tiene que ver con la caducidad del permiso", dijo el jefe comunal. El procedimiento, explicado por el director jurídico Nicolás Guzmán, contemplado en la Ley General y la Ordenanza de Urbanismo y Construcciones, considera que el permiso de obras caducará a los tres años de ser concedido si no se hubiesen iniciado las obras o si éstas se detuvieran en el mismo lapso.

El permiso fue otorgado el 30 de marzo de 2015, venciéndose el plazo el 30 de marzo de 2018, según señaló Guzmán, mientras que es la Dirección de Obras Municipales (DOM) el ente a cargo de la certificar la caducidad del permiso.

En tanto, la segunda opción planteada por Sharp es "adquirir los paños de Pümpin para la construcción en dicho lugar de un parque", en consonancia con el plano regulador.

El concejal Dante Iturrieta (UDI) comentó que "no sé si el municipio tiene los recursos para comprar un terreno de esa envergadura. Me inclino por una alternativa diferente, que es mantener el parque, pero que el Estado pueda comprarlo".

A juicio de la edil Camila Nieto, "seguiremos apoyando a la comunidad que está indagando otras vías para dar protección a una de las pocas áreas verdes que van quedando en la comuna, siendo ésta la importancia de dar protección".

"No sé si el municipio tiene los recursos para comprar un terreno de esa envergadura. Me inclino a (...) que el Estado pueda comprarlo".

Dante Iturrieta, Concejal UDI

Cementerios adoptan medidas especiales en Valparaíso y Viña del Mar

FERIADO. En Playa Ancha y Santa Inés habrá reforzamiento de seguridad.
E-mail Compartir

Con medidas especiales abrirán los cementerios en Valparaíso y Viña del Mar para este día 1 de noviembre, para cuando se espera un masivo arribo de personas que buscan visitar a sus familiares fallecidos.

En el caso de Valparaíso, el Cementerio N° 3 tendrá un especial énfasis en las medidas sanitarias con la toma de temperatura en el acceso y el uso obligatorio de mascarilla para el público general.

El horario de funcionamiento para las visitas en los tres cementerios municipales porteños será: sábado 30 de octubre, de 8.30 a 18 horas, y domingo 31 de octubre, de 8 a 18 horas. El lunes 1 de noviembre el horario será de 8 hasta las 18 horas.

El director de los Cementerios Municipales de Valparaíso, Javier Navarro, comentó que "nuestros equipos de trabajo han realizado las labores de limpieza, pintado de cuarteles y hermoseamiento que permitirán tener las mejores condiciones para recibir a los visitantes. Queremos hacer un llamado a todas las familias a que nos colaboren con el cuidado de nuestros cementerios y que cumplan con las medidas sanitarias".

Viña del mar

También aplicará medidas especiales el Cementerio Santa Inés, que administra la Corporación Municipal de Viña del Mar. Es así que durante los tres días se atenderá en horario para visitas de 9 a 19 horas.

El domingo 31 de octubre y lunes 1 de noviembre se reforzarán los servicios de atención en el interior y entorno del cementerio. Se contará con apoyo de Carabineros y Seguridad Pública para realizar rondas externas y con puntos de atención de la Cruz Roja.

Premio a Mirador Barón genera controversia

VALPARAÍSO. Edificio recibió galardón por "densificación equilibrada".
E-mail Compartir

El edificio Mirador Barón, construido en los terrenos del antiguo Hospital Ferroviario del populoso cerro porteño, recibió recientemente el Premio Aporte Urbano 2019, en la categoría "Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada".

Sin embargo, dicho galardón fue cuestionado en el Concejo Municipal, en vista de las controversias en sede judicial y administrativa del proyecto, por su avanzado porcentaje de ocupación. "Siempre hubo, por parte de los vecinos del sector, una oposición al proyecto que se iba a hacer, recordó el concejal Dante Iturrieta. En cambio, su par Mariela Antonucci consideró que las solicitudes de demolición del edificio que piden sus opositores "no es la solución, (...) es una medida extrema".