Molestia por demora en el término de obras en Av. Perú
VIÑA DEL MAR. El MOP asegura que proyecto lleva un 70% de avance, pero se había dicho que terminarían en julio. Municipio adelanta plan para potenciar el sector.
Preocupación hay entre algunos viñamarinos por lo que consideran una demora en las obras de protección del oleaje en la avenida Perú, faenas que comenzaron en enero de este año y se esperaba que finalizaran a fines del primer semestre.
La inquietud también es compartida por algunos concejales, quienes manifiestan la importancia de tener ese espacio listo para el verano que se avecina y así poder potenciar el turismo en la comuna de cara a lo que podría ser un periodo de reactivación tras los peores días de la pandemia por covid-19.
"Estamos preocupados porque se acerca a pasos agigantados el verano y aún uno de los paseos más importantes que tenemos, como es la avenida Perú, no termina sus obras de reparación", dijo el edil Sandro Puebla (Ind. pro PS).
Por lo mismo, estima que "sería bueno que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) pudiera darnos una explicación de por qué hay retraso, todos sabemos que es una obra importante para hacer más seguro ese lugar frente a las marejadas, pero también tenemos que velar porque nuestros lugares turísticos estén habilitados para un verano que esperamos permita que muchos vecinos puedan salir adelante después de la pandemia,".
El proyecto implica una inversión de $5.500 millones y su objetivo es proteger de la fuerza de las marejadas los casi los 800 metros que tiene este paseo costero. Para ello se están reubicando las rocas e instalando 3.600 dolos de hormigón que permitan ensanchar la escollera 5 a 10 metros.
El seremi de Obras Públicas (s) Pablo Tienken, contó cómo van avanzando las faenas: "Un 70% de avance presentan ya las obras de protección costera en la avenida Perú de Viña del Mar, que son ejecutadas por el MOP, a través de la Dirección de Obras Portuarias", dijo.
Primer semestre 2022
Los trabajos -detalló- tienen una inversión de 6 mil millones de pesos y consideran "el emplazamiento de un nuevo enrocado y protección, con estructuras de hormigón o dolos, en una extensión total de 780 metros. Se trata de aumentar la capacidad de disipación de las olas cuando ocurren eventos de marejadas, mejorando la seguridad para las personas, además de disminuir los daños en la infraestructura, conectividad, edificaciones y locales comerciales del sector. Las obras concluirán durante el primer semestre del año 2022".
Para el municipio de Viña del Mar se trata de una obra de principal importancia para reimpulsar a la comuna.
"Las obras esperamos avancen conforme a los tiempos, próximamente los trabajos deberían culminar en ese sector para continuar con lo que está contemplado. Desde el Municipio esperamos que estos trabajos puedan contribuir en dotar de mayor seguridad al sector en relación a marejadas y exposición del borde costero en la zona", indicaron.
"Varias iniciativas"
En conjunto, señalaron que hay "varias iniciativas contempladas para recuperar este espacio tan importante para la comunidad", con el objetivo de que "los paseos por la Av. Perú vuelvan a ser una experiencia positiva para los viñamarinos, viñamarinas y turistas, contemplando espacio para la cultura, música, ferias gastronómicas, entre otras novedades".
Esto quedó de manifiesto -aseguran- cuando "el pasado septiembre, desde este municipio se trabajó en el marco del mes de las Fiestas Patrias en los juegos familiares que fueron instalados, siendo un éxito y teniendo una muy buena recepción de la comunidad".