Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Dos fallecidos y cinco lesionados deja brutal choque en Casablanca

POLICIAL. Detenidos venían desde Santiago en un auto que robaron en un violento asalto a la esposa de Marcelo Comparini.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Dos fallecidos y cinco lesionados dejó un violento accidente automovilístico registrado cerca de la medianoche del lunes en Casablanca. A la altura del kilómetro 5 de la ruta F90 se registró una colisión frontal de dos vehículos -uno marca Jeep Grand Cherokee y un Hyundai Grand i10- producto de una maniobra de adelantamiento del conductor del primer móvil, manejado por un menor de apenas 15 años de edad.

La situación fue compleja y ocurrió a las 23.55 horas. El vehículo marca Hyundai, en cuyo interior había dos ocupantes -un hombre y una mujer, que fallecieron en el lugar-, quedó totalmente destruido, mientras que el Jeep, donde viajaban cinco individuos, dos de ellos menores de edad, resultó con toda la parte delantera destrozada.

Tras la llegada de Carabineros al lugar se pudo establecer que el Jeep correspondía a un auto que fue robado en un violento asalto a la esposa del periodista Marcelo Comparini en la comuna de Colina (Chicureo). La mujer -según relató el fiscal en audiencia- fue intimidada con un arma de fuego, por lo que se configuraría el delito de robo con intimidación. Mientras, en Casablanca, los cinco sujetos fueron detenidos por el delito de receptación, que tiene una pena de 3 años y un día a 5 años de cárcel.

El teniente Diego Suárez, de la Quinta Comisaría de Casablanca, aclaró que "el segundo vehículo, que es un Jeep Grand Cherokee, posee un encargo vigente por robo con intimidación- habría sido sustraído el día de ayer (lunes) a las 16.00 horas en el sector de Chicureo, Colina. Al interior venían cinco ocupantes, el conductor y cuatro acompañantes, los cuales en su mayoría son adolescentes".

Formalización

Tras exponer el caso, ayer se llevó a cabo la formalización en el Juzgado de Garantía de Casablanca. Dos de los detenidos estaban en sala y otros dos en la transmisión vía telemática desde el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso. Mientras, el quinto implicado se encontraba en el quirófano del centro hospitalario porteño, en riesgo vital.

Los cuatro sujetos -que no tienen antecedentes anteriores- fueron formalizados por el delito de receptación. Respecto al conductor menor de edad -identificado con las iniciales A.Y.M., de 15 años-, fue formalizado por el delito de cuasidelito de homicidio por las dos personas que perdieron la vida tras el accidente.

Ante los antecedentes descritos por el Ministerio Público, donde se dio cuenta que se trasladaban en un auto con encargo por robo, hubo una maniobra imprudente por parte del conductor, dos fallecidos y cinco lesionados. El juez Manuel Baeza acogió la solicitud de la Fiscalía de arresto domiciliario total mientras dure la investigación, que fue fijada en 90 días.

En audiencia, el fiscal Samuel Núñez solicitó la ampliación de la detención para incluir el delito de robo con intimidación, dando cuenta que la víctima conducía su vehículo particular y "al llegar antes de la avenida del Valle, (...) cuatro sujetos que se trasladaban a pie se opusieron a su marcha, ella detuvo el vehículo. Uno le dijo 'señora, una consulta', mientras los otros tres se acercaron a la puerta del conductor bruscamente y, al oponerse, uno de ellos la apuntó con un arma de fuego tipo pistola".

Sin embargo, la solicitud fue rechazada por estar la causa radicada en Santiago. El persecutor se tuvo que remitir solo a los antecedentes del fatal accidente en Casablanca. En este contexto, el fiscal detalló que el chofer del Jeep "realizó una maniobra imprudente de adelantamiento, prohibida además en ese sector, impidiendo el desplazamiento de un Hyundai donde se desplazaban dos personas", las que fallecieron. El auto estaba sin placa patente, "adelantan dos kilómetros en contra del sentido del tránsito", dijo el fiscal. En el lugar del accidente trabajó la SIAT y el Labocar de Carabineros.

Cursa octavo básico

Los abogados defensores de los imputados rechazaron la medida cautelar de arresto domiciliario total y el abogado del menor de 15 años, Patricio Cofré, justificó que el adolescente que conducía el auto robado iba en octavo básico y tenía que asistir a clases con modalidad semipresencial en el colegio San Benigno de la comuna de Colina.

No obstante, esto fue rechazado por el juez, quien expuso que al tener una fractura en una de sus piernas dificultaría igual el poder ir a clases y que existía la opción telemática para no faltar.

"(El menor) realizó una maniobra imprudente de adelantamiento, prohibida, impidiendo el desplazamiento de un Hyundai".

Samuel Núñez, Fiscal del caso

Montedónico marcha y pide mayor seguridad por balaceras

VALPARAÍSO. Apelaron a la reactivación para la construcción del retén para la zona y llamaron a una mesa social activa.
E-mail Compartir

"No más balas" es la consigna que los vecinos de Montedónico, en el sector alto de Playa Ancha, en Valparaíso, dieron a conocer esta semana para pedir mayor seguridad por los distintos hechos de violencia que han ocurrido en el sector, siendo uno de ellos el caso de una menor de 9 años que recibió un impacto de bala por la espalda el 31 de octubre recién pasado.

Al respecto, el consejero regional Manuel Murillo (PPD) precisó que la manifestación es para "gritar a todos que hoy nos paramos de frente para decirles a aquellos que provocan el miedo y la angustia a todos los vecinos de estos sectores que no queremos más violencia y exigimos a las policías y al Estado que se hagan responsable de la seguridad pública y social que viven los vecinos de las partes altas de Valparaíso".

Los vecinos manifestaron que no solamente quieren más seguridad, sino que exigen un retén en la zona. "No nos explicamos por qué no se ha construido el retén de Carabineros para este sector, entendiendo que el Consejo Regional (Core) aprobó la priorización por más de $1.400 millones hace 5 años y, a la fecha, nadie se ha pronunciado. Hace falta un programa educativo, cultural, deportivo y social para los niños y jóvenes del sector", dijo Murillo.

En la manifestación también afirmaron que el jardín infantil de la zona ha recibido amenazas, por lo que llaman, de forma urgente, a establecer una mesa social entre las organizaciones sociales y las autoridades competentes en seguridad.