Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

BAJ Valparaíso celebrará su aniversario desde hoy

ACTIVIDADES. El pasado domingo 21, la organización cumplió 20 años de labor en el Puerto y sus festejos serán gratuitos.
E-mail Compartir

Valparaíso fue la segunda ciudad escogida por Balmaceda Arte Joven (BAJ) para funcionar en regiones, comenzando el 21 de noviembre de 2001 su labor en la misma casona en la que trabajan hasta el día de hoy, en Santa Isabel 739, esquina Lautaro Rosas, cerro Alegre.

Y será este mismo inmueble el que abrirá sus puertas entre hoy y el sábado para celebrar estas dos décadas en las que ha funcionado la organización, con un festejo llamado "Volar!", que tendrá tanto un componennte nostálgico al repasar parte de lo que ha sido su historia en la región, así como proyectarse al futuro para seguir siendo un espacio que ayude a la formación artística de los jóvenes.

Día a día

Es por ello que las actividades que se desarrollarán son parte del proceso desarrollado durante los talleres artísticos de este 2021, como primer acercamiento a lo presencial. Hoy (18.30 horas), junto con la inauguración del festival, está fijado el lanzamiento del fotolibro "Recopilación Fotográfica de la identidad local de Valparaíso", de Carolina Agüero, y el estreno de la obra "Más allá de dos visiones", de la Compañía Escuela de Danza de BAJ Valparaíso, dirigida por María José Franco.

Al día siguiente, también a las 18.30 horas, se hará la presentación del taller "Laboratorio teatral: Emoción, cuerpos en acción", a cargo de Zimri Bani; y media hora después será el turno de Pablo Morales de presentar el trabajo realizado con los alumnos del taller "Letras para cantar".

A ello se suman las inauguraciones de las muestras de los talleres de fotografía callejera "Mar, borde y ciudad", a cargo de Raúl Goycoolea. En la ocasión, además, éste mismo dará a conocer el fotolibro del cual es curador, "Asintomático: Antología fotográfica de la pandemia", iniciativa que se enmarca en la edición 2021 de EntreObras, Encuentro de Artes Interescuelas.

Asimismo, está contemplada también la inauguración de la muestra del taller de linograbado "Tallado y estampa", a cargo de Pamela Román.

El festival Volar! culminará el sábado 27 de noviembre, y desde temprano, ya que para el mediodía está programado el lanzamiento de "Antología literaria Balmaceda Arte Joven Valparaíso: Veinte años es todo", una publicación que cuenta con una selección de textos de quienes participaron en los talleres de la organización desde 2001 a la fecha. El editor a cargo fue Cristóbal Gaete, coordinador del Laboratorio de Escritura Territorial de la sede regional, quien revisó uno a uno los textos que se encontraban en las bodegas de la casona.

El cierre de "Volar!" está programado para las 17 horas, momento en el que la música se tomará el recinto con un micrófono abierto y el concierto del Laboratorio de Producción Musical, coordinado por el productor y músico Matías Saldías. Entre los que actuarán se encuentran Silueta, Nueve, Cristal Magic, Sabales, Nicotina666, Ah! Lelí, Simone Montero, A flor de piel y Franuli. En tanto, el también tallerista de BAJ, Lechu, oficiará como MC de la jornada.

Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo en la misma casona de Balmaceda Arte Joven Valparaíso.

3 días durará la celebración, que incluye diversas disciplinas. Cierra con un concierto musical.

"

Los Auténticos Decantes actuará el 21 de enero en Viña

MÚSICA. Confirmó ayer que actuará en la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

A través de su cuenta de Instagram, la banda argentina Los Auténticos Decadentes dio a conocer las cincos fechas que realizarán en Chile como parte de su gira que celebra sus 35 años de historia y que incluye un paso por la Quinta Vergara, en Viña del Mar, el 21 de enero.

La última vez que la agrupación pisó este escenario fue en el Festival Internacional de la Canción de 2017, y su regreso marcaría el primer show masivo que se realizaría en la Ciudad Jardín desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

"Chile, qué lindo volvernos a encontrar! La fiesta decadente no para! Se viene una hermosa gira de verano 2022", fue el mensaje que adjuntaron en la foto que muestra que el grupo abrirá su tour en el Teatro Caupolicán de Santiago el 13 de enero, para luego continuar por el Gran Arena Monticello (15 y 20 de enero), la Quinta Vergara y terminar en Espacio Vivo Peñuelas en La Serena el sábado 22 de enero. "Te esperamos para celebrar nuestro 35 aniversario", añade la publicación del grupo.

Las influencias

Con 14 discos en su trayectoria, en los que destacan temas como "Loco" (tu forma de ser), "No me importa el dinero", "Como me voy a olvidar", "El Murguero" y muchos más, la banda se ha logrado instalar en la memoria de todo el público nacional. En el 2018 Los Auténticos Decadentes publicaron el disco "MTV Unplugged - Fiesta Nacional", un CD+DVD grabado en vivo y cuyo primer single fue "Amor", junto a Mon Laferte.

En pandemia, la agrupación trabajó en una nueva producción que homenajea a sus influencias. El proyecto se titula "ADN" y consiste en tres discos que reunirán versiones de artistas que delinearon la genética musical de la banda. El primer adelanto fue el single "Los viejos vinagres", un tema del catálogo de Sumo, a los que se suman "Golpes en el corazón", original de Los Tigres del Norte y reinterpretada con Natalia Lafourcade; y "No te enamores de aquel", de Los Abuelos de la Nada junto a Santaferia.

Las entradas estarán disponibles a la venta a través del sistema Puntoticket.

La Psychoband presentará su último disco con tocata presencial

E-mail Compartir

"Metamorfosis" se llama el cuarto disco de estudio del grupo La Psychoband. "Ha sido súper desafiante, yo partí en la trova con guitarra española y cantando en dictadura, después tuve que sumergirme con toda una camada de artistas que nos oponíamos al régimen. Por esto, hace años que no cantaba, lo que significó desempolvar vivencias y sentir que se abre una diáspora, un arco de posibilidades", contó Caro Lavanderos, voz protagónica de la banda, gracias a lo cual la nueva placa discográfica viene a potenciar aún más el sentido feminista y contestatario de sus letras. Algo de lo que se podrá apreciar este sábado (21 horas) en El Baúl Café de Viña del Mar, donde la agrupación presentará el álbum. La entrada es con adhesión voluntaria.

Regresa el ciclo de conciertos Bits del Cerro este sábado en el Jardín Botánico

E-mail Compartir

Tras dos años alejados de los escenarios, este sábado vuelve el ciclo de tocadas Bits del Cerro, organizado por la banda santiaguina Güey Johnson junto a diversos músicos porteños de rock indie, alternativo y música latinoamericana. En esta oportunidad el ciclo se realizará en el Jardín Botánico y además de la propia banda organizadora participarán la porteña The Mouts y la penquista Surgiu de Beber. Paralelamente a la tocata Bits del Cerro se realizará la Feria UmAmi, muestra gastronómica que contempla la exposición de carros de comida, degustaciones y stands con emprendimientos, que se emplazará también en el patio central del Jardín Botánico. La entrada al evento es gratuita, pero hay que pagar la entrada al recinto.

Centro Cultural IPA comienza diciembre con show musical sobre "El Quijote"

E-mail Compartir

La compañía Teatro Escuela Ilución será la encargada de inaugurar la programación del Centro Cultural IPA para el último mes del año con la obra "En un lugar de la Mancha". Se trata de propuesta teatral basada en el musical "El hombre de la Mancha", donde los actores juegan a representar algunos pasajes de una de las novelas más importantes de la literatura universal. Con músicos en vivo, los actores cantan, juegan, contextualizan la obra y viajan a través de la pluma de Miguel de Cervantes, elementos que hacen de esta pieza teatral una propuesta atractiva, llena de comedia, drama y un sinfín de emociones. La función será el 1 de diciembre, a las 19 horas, y la entrada es gratuita, previa reserva a reservas.teatro.ipa@gmail.com.