Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

"Me siento muy afortunada de estar haciendo este show (en Viña)"

MÚSICA. Denise Rosenthal actuará el 4 de febrero para promocionar su último disco.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

El 2020, Denise Rosenthal brilló sobre el escenario de la Quinta Vergara como parte del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Sin querer, ese show se convirtió en uno de los últimos en formato presencial y masivo que realizó la chilena antes que la pandemia obligara a cerrar todo.

Ahora la intérprete de "Agua segura" se apresta a volver al mismo lugar el próximo 4 de febrero (20.00 horas), para hacer el primero de una serie de conciertos de su gira "Todas somos reinas".

- ¿Estás cerrando un ciclo? ¿Lo ves así?

- Sí lo veo así. Se dio, por así decirlo, por "casualidad". La verdad es que tiene harto sentido lo que me dices de hecho. Nosotras fuimos al Festival de Viña y fuimos con todo y yo dije "okey, vamos y hacemos todo el show y luego de eso nos vamos ya a tratar de conquistar otros territorios"; para enfocarse también en poder masificar mi música en otros espacios, porque llevo muchos años acá en Chile.

El covid-19, como pasó con toda la industria de la música y otras disciplinas de las artes y la cultura, cambió drásticamente los planes de la también compositora. "Nos tuvimos que reinventar una y otra vez, porque el tiempo pasa y la verdad es que no hemos parado. Yo no he parado. Aunque haya pandemia siempre intento generar contenido, hacer colaboraciones que me permitan mantener a flote nuestro grupo de trabajo, la industria y entregar mensajes. Ésa es mi mayor motivación", sostiene.

Fue en este contexto que sacó el disco "Todas seremos reinas", su tercer álbum de estudio que incluye temas como "Tiene sabor", "Demente" y "El amor no duele", además del que le da el título al trabajo.

Respecto a sacar este proyecto en plena pandemia, pues salió en mayo del 2021 bajo el sello Universal Music, la artista dice que "si hay algo que generalmente intento hacer es adaptarme a las circunstancias. Entonces cuando salió 'Todas seremos reinas', si bien parte en mi corazón decía 'quiero que se lance y que la gente y el espectáculo'; como que me adapté súper rápido a la idea de que hay algo pasando mucho más importante que si yo puedo o no subirme a un escenario".

"Estamos pasando por una pandemia mundial, algo histórico, algo complejo, tanto mental y de salud. Todos hemos tenido experiencias complejas con este bicho también. Han habido en mi vida situaciones no solo profesionales sino que personales que te hacen ver las cosa desde otra perspectiva", sostiene.

"Ahora lo que estoy viviendo es estar en un momento de gratitud absoluta de tener la posibilidad siquiera hacer un show. Porque veo la situación actual de la cultura de nuestro país y está muy mal, está muy dañada, no solo por el covid-19, sino porque ha dejado evidencia la falta de cuidado que tenemos en nuestro país, y eso ha dejado huella en toda la industria y eso me parece muy complejo", reflexiona.

Y asegura: "Me siento muy afortunada de poder estar haciendo este show, de tener la posibilidad de que la gente quiera ir a verlo, y seguimos trabajando para eso".

Empoderamiento

En cuanto al concierto que realizará en febrero, dice que "a mí siempre me cabe la duda si es un cierre o un reinicio, o si es como que uno obre otra puerta. Pero sí, seguro que simboliza harto y estoy muy feliz de estar ahí haciendo un show hermoso, súper producido".

"A mí me encanta hacer esas cosas aquí también en Chile para que se pueda saber y valorar que se pueden hacer también espectáculos en nuestro país, porque como que todo lo que consumimos es lo que viene de afuera, pero acá se pueden hacer cosas magníficas", manifiesta Denise Rosenthal.

Es así como estará acompañada de seis bailarinas y dos músicas sobre el escenario, más un amplio despliegue técnico y humano en la Quinta Vergara. Adelanta que habrán "muchas sorpresas y un poquito obviamente de escuchar canciones antiguas, porque hay canciones que condujeron a lo que fue mi último disco".

"En verdad el concepto del tour 'Todas somos reinas' y la narrativa del show habla de que el poder se comparte. Que cuando una mujer se siente segura, poderosa, inspira a otras mujeres. A mí me pasa eso, yo soy lo que soy gracias a todas las mujeres que también han contribuido a mi vida, y también gracias a todas esas mujeres que van a ver el show y también que las niñas pequeñas están escuchando estos mensajes desde pequeñas", afirma.

La idea es seguir en gira, pero el anuncio de nuevas fechas se hará con precaución con tal de analizar el escenario sanitario tras el alza de contagios. Desde esta perspectiva, por ahora el de la Quinta Vergara es el único show totalmente confirmado y para el cual las entradas están a la venta por Puntoticket.

"En verdad el concepto del tour 'Todas somos reinas' y la narrativa del show habla de que el poder se comparte. Que cuando una mujer se siente segura, poderosa, inspira a otras mujeres".

Denis Rosenthal, Cantante y compositora

"

Amar Azul encabeza Festival de Cumbia en la Quinta Vergara

MÚSICA. Evento se realizará el 29 de enero, desde las 14.00 horas.
E-mail Compartir

La cumbia es uno de los géneros favoritos de los chilenos, algo que se puede comprobar en distintas festividades, como Año Nuevo o Fiestas Patrias. En este contexto, "Prendi2 por la cumbia" se alza como uno de los espectáculos favoritos de este verano, el cual se realizará el 29 de enero, desde las 14.00 horas, en la Quinta Vergara, y que cuenta con un line up encabezado por Amar Azul.

La banda argentina, que se encuentra celebrando 30 años de historia y que tiene un gran arrastre en el país, se presentará por primera vez en este escenario, lo que se convierte en un hito dentro de la historia musical.

A la banda se suman otros dos nombres trasandinos, Agrupación Marilyn y La Cumbia, así como los chilenos Paula Rivas, Amerika'n Sound, El Bloque 8 y La Zaga.

Álvaro González, productor general de "Prendi2 por La Cumbia", espera que "todos puedan ser parte de este evento familiar" y adelanta, en relación a la pandemia, que "hemos trabajado en conjunto con las autoridades y llevaremos el evento a cabo de la mejor forma posible tomando todos los resguardos que exigen los protocolos sanitarios".

El festival también contará con la participación de DJ Vitoco mix, Dj Frans y Pablito Pesadilla. Además, en la animación estará Macka Paz y Giancarlo Santagelo.

Las entradas están a la venta en el sistema Passline y los valores fluctúan entre los $20 mil y $45 mil, más cargo por servicio. No se permitirá el ingreso ni ingesta de alcohol. En el recinto habrá food trucks de comida, jugos y bebidas, y se exigirá pase de movilidad.