Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Nicole, sobre el concierto que realizará en Viña del Mar mañana:

"Esperamos que la tocata los haga cantar y los mantenga entretenidos con lo que pasa"

E-mail Compartir

Javiera Quiroz

Tres décadas en la industria musical han dejado huella en la vida de Nicole, llegando a trabajar con un sinfín de artistas nacionales e internacionales. Y a pesar de ello, aún se emociona al saber que estará cantando en vivo y trabajando en nuevos proyectos. Comenta que es "muy motivante tocar con gente, aunque los aforos se han reducido, igualmente es muy gratificante, sobre todo volver a ver al público de la Quinta Región, que siempre han sido muy buena onda".

Por este motivo, los últimos días se ha enfocado más que nunca a ensayar para el espectáculo que tendrá mañana en el Enjoy Viña del Mar. Tras casi dos años sin tocar en la región, la intérprete promete un show donde repasará sus más de 30 años de trayectoria junto a su banda.

- ¿Cuál es el repertorio que tendrá el espectáculo en Viña?

- Vamos a hacer un recorrido por varios discos, tocaremos canciones antiguas y nuevas. Estamos con la formación que ya tenemos hace un tiempo: batería, bajo, guitarra, piano, es decir, la banda completa. Además, habrá un juego con la sonoridad y aspectos visuales, es muy bonito para la gente tener algo que observar a la vez que escuchan nuestra música. Esperamos que la tocata los haga cantar y que se mantengan entretenidos con lo que está pasando frente a sus ojos.

"Gran parte de las canciones cuentan con luces sincronizadas. Llevamos trabajándolas hace bastante tiempo y fuimos afinándolas para el concierto del Caupolicán en el 2019, donde hice tres horas de espectáculo. Son visuales que tienen que ver con las tonadas, con las sensaciones, con los colores sólidos, todo esto va acompañado de una programación de luces que se relacionan con los ritmos de los temas", precisa.

El nuevo disco

Por otra parte, Nicole dice estar "contenta de abrir una nueva etapa en mi historia musical", esto en relación al proceso de creación de su séptimo álbum de estudio, "Claroscuro", el cual asegura marca un nuevo ciclo profesional y también personal. Hace nueve meses que partió en esta travesía acompañada del sencillo "Quédate", al que le siguió "Valientes", canciones que entrelazan sonidos actuales y antiguos, ritmos que han sido fuente de inspiración para su próximo disco.

Adelanta que será un álbum más emocional y romántico, donde habla de las realidades y sentimientos humanos con respecto a todo lo que ve que estamos viviendo como sociedad, desde la incertidumbre, los estallidos sociales, así como el cambio de paradigma.

- "Panal", de 2013, fue tu último álbum de estudio, ahora has estado trabajando en lo que será tu séptimo disco, "Claroscuro". ¿Cómo ha sido este proceso?

- Es un álbum que sigo grabando en etapas más finales. La primera parte de la grabación fue desde la casa, estuvimos trabajando físicamente solo tres veces con el productor Pablo Stipicic, y luego llegó la pandemia dura. Para mí fue un desafío aprender a grabarme y mandar audios, pero incluso así lo he disfrutado mucho, no sé si por el contexto de la pandemia o estar más grande. Es un disco que habla del amor, no solamente en pareja, sino también del propio, así como de atesorar momentos y de estar presente para construir un mejor futuro. Tiene mucho que ver con la luz y la sombra. En ese sentido, representa esa necesidad de vivir en la oscuridad para poder valorar realmente la luz. Esta grabación yo creo que puede ser de las más íntimas y luminosas, a pesar de tener esas oscuridades en la vida, es aceptar esas sombras.

- ¿Cómo definirías el sonido y concepto que se viene para este álbum "Claroscuro"?

- Viene una fusión de lo antiguo y lo viejo, tenemos unas bases bien potentes y modernas que me motivan a tocarlas en vivo. Es un sonido que mezcla mucho lo electrónico y también instrumentos orgánicos, rescatando los sonidos de los 70, los 80 y los 90, y de igual forma está lo acústico. Lo que tiene de distinto este disco es que las bases tienen una potencia grande, es como que ocupo de repente sonidos de trap en bases de batería. En esas sonoridades puede haber una diferencia que me lleva a este mundo moderno de las masterizaciones que se hacen hoy y que te golpean el pecho. Voy a intentar, a través de mis composiciones en la sonoridad, acercarme a lo más actual igualmente.

- Previo a la pandemia estuviste celebrando los 30 años en la industria musical. ¿Cómo te sientes con toda la historia a lo largo de tu carrera?

- Me siento muy contenta, mucho más tranquila y orgullosa de todo lo recorrido en estas tres décadas que no dejan de ser mucho, además de estar agradecida de poder vivir de la música. Para celebrarlo hicimos un concierto en el Caupolicán, fue súper heavy, era mi primera vez sola en ese anfiteatro. Ahí cerré un ciclo para partir otro, como que liberé algo ahí de una historia para atrás. Eso me hizo darle más sentido a mis canciones y también me dio el impulso para comenzar de nuevo a abrir esta puerta de entrada al siguiente disco, es una etapa con mucha más fuerza.

- ¿Cuáles son tus proyectos para este año?

- Estoy muy enfocada en el disco nuevo y seguir tocando. Además, hay otras cosas, como proyectos que tienen que ver con la música que voy a ir contando a medida que salgan. Por mi parte, siempre está esa intención de compartir este arte, de enseñar que otra gente puede hacer música, y por ese lado he estado en otros planes también.

"Estoy muy enfocada en el disco nuevo y seguir tocando. Además, hay otras cosas, como proyectos que tienen que ver con la música que voy a ir contando a medida que salgan".

"(Es) muy motivante tocar con gente, aunque los aforos se han reducidos, (...) sobre todo volver a ver al público de la quinta región, que siempre han sido muy buena onda".

"

Dictan orden de detención contra Tea Time por no presentarse a audiencia

E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dictó una orden de detención contra Camilo Castaldi, reconocido artísticamente como Tea Time. Ello, debido a que se ausentó a una audiencia de juicio oral simplificado el lunes, en el marco de dos detenciones anteriores producidas por la misma razón: haber realizado dos fiestas en pleno toque de queda. Los eventos los efectuó en su domicilio de Providencia, siendo el primero en abril de 2021, que terminó con cinco arrestados, y el segundo en mayo, presuntamente en la celebración de cumpleaños de su polola: "Tú sabes, los artistas (somos) un poco polémicos a veces y todo, pero no pasa nada, me traen para la casa ahora", expresó al anunciarse su formalización.

María Luisa Godoy debió abandonar el matinal por la muerte de su abuela

E-mail Compartir

La animadora de "Buenos días a todos", María Luisa Godoy, debió abandonar abruptamente el estudio luego de enterarse de la muerte de su abuela. La profesional se encontraba junto a Rafael Venegas e Iván Torres hablando sobre el pronóstico del tiempo cuando, de pronto, anunció por su cuenta la sensible noticia. "Perdón, sincerémoslo. Acaba de morir mi abuelita, entonces perdón, pero estoy media afectada. Denme un segundito", expresó antes de abandonar el set. "Fue un privilegio estar con ella la última semana cuidándola. Está muy enfermita, así que si nos está viendo, Lelita, le mando un besito", expresó el pasado lunes cuando regresó a sus funciones tras estar de vacaciones.