Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Asaltantes asesinan a destacacado docente y folclorista de Villa Alemana

POLICIAL. Hernán Olguín (70 años), quien incluso fue premiado en el Festival de Olmué, fue ultimado de un disparo en la cabeza cuando delincuentes irrumpieron en su domicilio.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Un violento crimen enluta a la comunidad de Villa Alemana. El reconocido folclorista y compositor Hernán Olguín Menay (70 años) fue asesinado durante la madrugada de ayer por un grupo de delincuentes que irrumpió en su hogar de calle José Joaquín Prieto esquina Madrid. La víctima intentó oponer resistencia al asalto, recibiendo en respuesta dos impactos de bala, uno de los cuales le costó la vida en el lugar.

De acuerdo a la información entregada por la PDI, el docente de música se encontraba en su vivienda junto a su familia cerca de las 2.30 de la madrugada, momento en el cual fue abordado por estos antisociales, quienes ingresaron al inmueble intimidando con armas de fuego. En su intento por evitar el robo y portando un sable, Olguín intentó defenderse, momento en que uno de los sujetos le disparó en dos oportunidades, siendo impactado en el cráneo. Los delincuentes huyeron del lugar en un vehículo y con un exiguo botín: el celular de su hija.

Asesinato en domicilio

Lo anterior fue ratificado por el subprefecto Víctor Salazar Ferrada, jefe de la BH de la PDI, quien señaló que "la víctima junto a su familia se encontraban pernoctando en su domicilio particular cuando son abordados de manera violenta por a lo menos tres individuos, quienes premunidos de armas de fuego inician un forcejeo con el dueño de casa, procediendo uno de ellos a dispararle a lo menos en dos ocasiones, causándole la muerte en el lugar".

El fiscal de turno zonal, Víctor Otero, detalló que "en el lugar se constituye el fiscal, el mayor de Carabineros y concurre la BH de la PDI para efectuar las diligencias de rigor y poder establecer la participación de los autores de este delito".

Incremento del crimen

En relación a este violento hecho, que se suma a otros que se han producido en la región recientemente, la delegada presidencial regional, Sofía González, expuso que las estrategias implementadas hasta este momento para evitar la ocurrencia de ilícitos de mayor connotación no han resultado. Por lo mismo, se debe cambiar la visión y el foco para combatir la delincuencia y lograr que esta disminuya.

"Hoy día tenemos una situación que es muy crítica, que tiene que ver el aumento de la violencia en el crimen y también con un incremento de los homicidios. Este es un dato que viene al alza en los últimos diez años. Y a pesar de una serie de estrategias que se han ido utilizando, no hemos logrado quebrar esa curva. Por eso hoy día nosotros hemos instalado el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado, porque entendemos que tenemos que buscar nuevas estrategias, tenemos que hacer más articulaciones y cambiar el foco para que, efectivamente, podamos ir al primer eslabón de la cadena", pormenorizó González.

Por su parte, el delegado provincial presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, se mostró preocupado por este hecho y expresó que se encuentran realizando un trabajo en materia de seguridad pública, dando el énfasis en las soluciones articuladas y colaborativas para fortalecer el sistema de seguridad en la región.

"Se están revisando las cámaras de seguridad y pórticos de carreteras para dar con el paradero de estos hombres que habrían huido en una camioneta. Le hemos solicitado la mayor celeridad en la investigación a las policías, ya que estos delincuentes no pueden estar libres en las calles de nuestro país", puntualizó el representante del Gobierno en la provincia.

Mayor dotación policial

La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, reiteró que desde el municipio han realizado inversiones en materia de seguridad en lo que respecta a patrullajes preventivos, alarmas comunitarias y gestión de cámaras, pero que estas acciones deben ir acompañadas del refuerzo policial en el territorio.

"Estas acciones apuntan a resultados de mediano y largo plazo, porque en lo inmediato, las exigencias de vecinos y vecinas muestran la urgencia de contar con labores efectivas de carabineros, a quienes ya no estamos viendo en las calles ni están acudiendo a los llamados, aumentando la sensación de inseguridad. Hace un tiempo pedimos mayor dotación policial para la comuna, lo que no ocurrió. Hoy, realmente dudo de que se trata solo de aumentar la dotación policial", manifestó la jefa comunal.

Reconocido folclorista

Hernán "Nano" Olguín era un reconocido folclorista y compositor del sector Magisterio de Villa Alemana, con una destacada trayectoria musical.

Incluso registraba una participación en el Festival del Huaso de Olmué, en 1994, con un tema de su autoría junto al grupo "Los Troperos", que conformaba otros músicos.

En este certamen fue premiado junto a su grupo con el segundo lugar de la competencia por su tema "Fiesta en la Patagonia", según consignó ayer "El Observador".

La alcaldesa de Villa Alemana tuvo palabras tras el hecho, indicando que "lamentamos el homicidio del conocido folclorista Hernán 'Nano' Olguín, quien fue parte fundamental de la tradicional Peña Magisterio durante la dictadura militar, y esperamos que se esclarezcan los hechos".

Por ahora, no se conocen resultados sobre las diligencias tendientes a identificar a los autores de este crimen.

"Hoy día tenemos una situación que es muy crítica, que tiene que ver con un incremento de los homicidios".

Sofía González

Delegada presidencial regional

"Hemos solicitado la mayor celeridad en la investigación a las policías, ya que estos delincuentes no pueden estar libres en las calles de nuestro país".

Fidel Cueto

Delegado de Marga Marga

"Lamentamos el homicidio del conocido folclorista Hernán 'Nano' Olguín (...) y esperamos que se esclarezcan los hechos".

Javiera Toledo

Alcaldesa de Villa Alemana

"

Delegada afirma que se debe pasar del diagnóstico a "atacar los puntos críticos"

VALPARAÍSO. Enfatizó que no se pueden repetir fórmulas que no dieron resultados.
E-mail Compartir

A raíz de los recientes y sucesivos hechos de violencia que se han producido en la Región de Valparaíso, la delegada regional presidencial, Sofía González, enfatizó que con la creación del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado apuntan a desarticular las bandas criminales.

En ese sentido, la autoridad precisó que "la persecución del crimen organizado tiene que ser de manera muy seria y, por tanto, no podemos reproducir ciertas formas que se han utilizado que hoy día no han tenido soluciones. La propuesta es que nos hagamos cargo de manera intersectorial, multifactorial y haciéndonos cargo de las responsabilidades que tenemos".

Asimismo, González destacó que la prioridad de este organismo "está principalmente en la búsqueda de drogas, en la búsqueda de armas, en el aumento de los homicidios y en el desbaratamiento de estas bandas que se han instalado en nuestro territorio. Hemos hecho el diagnóstico y sabemos dónde están los puntos críticos en nuestra región y, por tanto, vamos a avanzar primero en establecer brechas y también en la articulación de distintas instituciones".