Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Casi 400 mil personas tienen bloqueado pase de movilidad

VALPARAÍSO. De cara a las Fiestas Patrias, quienes no cuentan con su esquema de vacunación completo no podrán ingresar a eventos masivos como las fondas.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

En plena semana de Fiestas Patrias y en la víspera de las celebraciones, estas nuevamente se realizarán con restricciones producto de la emergencia sanitaria del covid-19. No obstante, para este año, y a diferencia de los dos anteriores, habrá más libertades para quienes, por ejemplo, cuenten con su esquema de vacunación completo.

Quienes estén al día con las vacunas que dispone el Minsal tienen su pase de movilidad habilitado, que será clave para poder ingresar a eventos masivos y realizar viajes superiores a 200 kilómetros de distancia durante el fin de semana largo en los medios de transporte.

Según cifras entregadas por la Seremi de Salud, actualmente hay un total de 387.908 personas en la Región de Valparaíso rezagadas en lo que respecta al proceso de inmunización contra el coronavirus, por lo que su pase de movilidad está bloqueado.

Ante este escenario, desde la Seremi de Salud precisaron que es importante que las personas que no se han vacunado, sobre todo con la cuarta dosis o segundo refuerzo, lo hagan. "Es importante que estas personas se vacunen a la brevedad, sobre todo antes de las fiestas patrias, para que se les habilite este documento, ya que se les solicitará el pase de movilidad tanto para ingresar a las fondas como para realizar viajes superiores a 200 kilómetros en medios de transporte", se precisó.

Fin a las restricciones

Precisamente, el diputado Tomás Lagomarsino, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, realizó recientemente un llamado al Minsal a que eliminen ciertas medidas sanitarias como el uso de la mascarilla y la exigencia del pase de movilidad, declarando que "hace algunos días que vengo realizando un llamado para que se eliminen rápidamente las medidas sanitarias y restricciones a las libertades individuales a propósito de la pandemia. Lo que sucedió durante esta crisis sanitaria fue terrible, incluso vimos quienes estuvimos dentro de los hospitales el dilema de la última cama. Sin embargo, lo que sucedió antes hoy ya no está ocurriendo en los hospitales y no se justifican las medidas sanitarias".

Lagomarsino añadió que "yo cumplo y llamo a cumplir todas las medidas sanitarias mientras que el Minsal no las retire, pero también hago un fuerte llamado a que, como sector salud, nos aboquemos a lo que realmente es importante el día de hoy, que es enfrentar las listas de espera sin precedentes y tener un real plan de inversión en materia de salud".

La pandemia sigue

Respecto a la propuesta del diputado, Claudia Saavedra, docente de la UNAB y vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile (Somich), señaló que "para tomar una medida como la que propone el diputado Lagomarsino me parece que lo que habría que esperar es, precisamente, que pasaran las Fiestas Patrias y hacer una evaluación en el mes de octubre si no se ha producido un aumento de los casos, pero en este momento no es apropiado tomar esa medida".

Por su parte, Gonzalo Wilson, médico infectólogo, jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Carlos van Buren y docente de la UV, expresó que "plantear que se tienen que eliminar ciertas medidas no me parece adecuado, porque la pandemia todavía no ha pasado. Y justamente el incentivo a la vacunación tiene que mantenerse en la población y eso va de la mano con exigir el pase de movilidad".

"Hace algunos días que vengo realizando un llamado para que se eliminen rápidamente las medidas sanitarias".

Tomás Lagomarsino, Diputado independiente

"Plantear que se tienen que eliminar ciertas medidas no me parece adecuado, porque la pandemia todavía no ha pasado".

Gonzalo Wilson, Infectólogo del Van Buren

Rubro hotelero espera ocupación de un 70% para las Fiestas Patrias

REGIÓN. Valle del Aconcagua y Olmué aparecen como los principales destinos turísticos para el fin de semana largo.
E-mail Compartir

De acuerdo a un sondeo realizado de manera conjunta por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) y la Corporación Regional de Turismo, se espera que la ocupación promedio para estas fiestas patrias alcance un nivel de reservas cercano al 70%, entre los días 16 y 19 de septiembre.

En cuanto al porcentaje de reservas existentes por destino, Olmué-La Campana y el Valle del Aconcagua alcanzan un 85%, representando la mayor demanda comparativa con el resto de los destinos. Por el contrario, Valparaíso- Viña del Mar-Concón alcanza la menor tasa de reservas, con un 45%.

Al respecto, José Pakomio, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso señaló que "tenemos altas expectativas para este fin de semana largo y esperamos posicionarnos como el destino favorito de esta Fiestas Patrias, especialmente ahora que contamos con un día adicional".

Agregó que "como región estamos listos y preparados para ofrecer lo mejor durante estos días feriados, no obstante, reiteramos el llamado a mantener un comportamiento sanitario seguro y a disfrutar de estas fiestas de manera responsable".

Del mismo modo, Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo detalló que "se viene un gran fin de semana largo para la Región de Valparaíso, las comunas ya están preparadas para recibir a los turistas que viajarán estos días para celebrar y festejar las Fiestas Patrias".

El personero dijo que "extendemos nuestra invitación para que las y los turistas puedan venir y disfrutar de las variadas actividades que posee nuestra región, como lo son los desfiles, fondas, ramadas y fiestas costumbristas que llenarán de alegría y buenos momentos para quienes nos visiten durante estos cuatro días de celebración", concluyó.

"Las comunas están preparadas para recibir a los turistas que viajarán para celebrar y festejar las Fiestas Patrias".

Francisco Godoy, Corporación Regional de Turismo

45% se proyecta serán las reservas hoteleras para Concón, Viña del Mar y Valparaíso durante estas fiestas.

Armada finaliza tareas de rebusca de joven desaparecido en el mar

VALPARAÍSO. El rastro de Lucas Mix, profesor de música y exparticipante de Pasapalabra, se perdió el 3 de septiembre.
E-mail Compartir

Tras 11 días de operaciones marítimas, la Armada finalizó ayer el periodo de búsqueda de Lucas Mix Aguayo, de 29 años, cuyo rastro se perdió el pasado 3 de septiembre, cuando el joven ingresó al mar en el sector quebrada Las Lúcumas, en Playa Ancha.

De acuerdo a lo informado por familiares, ese día el docente de música de la Escuela República Árabe de Siria de Valparaíso y exparticipante del programa Pasapalabra, de Chilevisión, se encontraba compartiendo en compañía de su polola, una hermana y amigos, quienes lo vieron por última vez cuando Lucas decidió lanzarse un piquero a eso de las 17.30 horas.

El capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata LT Ricardo Barrios, precisó que la búsqueda abarcó "un área total de 280 kilómetros cuadrados, comprendidos entre los sectores de Laguna Verde y bahías de Valparaíso, Concón y Ritoque, utilizando medios terrestres y marítimos de las capitanías de puerto de Valparaíso y Quintero, junto al apoyo de buzos de la Gobernación Marítima de Valparaíso".

No obstante, explicó que "habiendo finalizado el periodo de certeza razonable para encontrar a la persona desaparecida en el mar, la autoridad marítima de la Armada de Chile redistribuirá sus medios con el propósito de mantener dentro de sus patrullajes preventivos y programados, junto a la coordinación con pescadores artesanales y naves mercantes de la zona, la verificación permanente de las áreas indicadas".

Municipalidad de Concón y Seremi de Transportes hacen fiscalizaciones

E-mail Compartir

Como una forma de prevenir el consumo de alcohol en la conducción, y de generar conciencia de cara a las Fiestas Patrias, donde las cifras por accidentes de tránsito se disparan, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, en compañía del seremi de Transportes, Benigno Retamal, y el capitán de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón, Danilo Muñoz, realizaron una serie de controles preventivos en la avenida Concón-Reñaca, donde además se entregó material educativo para orientar a la ciudadanía durante este fin de semana largo. El llamado es "prevenir accidentes y hechos fatales durante Fiestas Patrias", dijo el alcalde Ramírez.