Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Oposición local argumenta los motivos del quiebre del diálogo

NUEVA CONSTITUCIÓN. Parlamentarios y presidentes de partidos a nivel regional respaldaron críticas y apoyan cancelación de conversaciones con el Gobierno.
E-mail Compartir

Luego que los tres partidos de la coalición opositora, Chile Vamos, decidieran restarse de la reunión acordada con el Gobierno para este jueves en el ex Congreso Nacional, parlamentarios y representantes políticos regionales abordaron las principales razones que provocaron el quiebre en la instancia de diálogo, donde las fuerzas políticas proyectaban la continuidad del nuevo proceso constituyente en el país.

La fractura en la mesa de diálogo fue comunicada por el presidente de RN y senador por la Región de Valparaíso, Francisco Chahuán, quien informó ayer que Renovación Nacional, la UDI y Evópoli, van pedirle al Gobierno "una reprogramación de la reunión", ya que "en los próximos días presentarán una propuesta "para ir encauzando lo que viene".

"No debería participar"

Asimismo, desde RN regional, el jefe de la bancada de diputados del partido, Andrés Longton, detalló que la molestia se generó debido al "apresuramiento por parte del Gobierno", y cuestionó que La Moneda "prefiere privilegiar una agenda enfocada en lo constituyente y en acuerdos que no dependen precisamente de ellos, sino que de este Congreso".

Respecto al criticado rol del Gobierno frente a la formulación de los consensos que regirán las bases del nuevo proceso constitucional, el parlamentario del Distrito 6 manifestó que "el Gobierno no debería participar y no debería tratar de empujar un acuerdo que va a significar mayores desencuentros que encuentros para el país".

Su par de RN Andrés Celis manifestó que "me molesta que estemos frente a un nuevo bochorno político que en el fondo va minando las confianzas".

En ese sentido, Celis reclamó que "el Gobierno intenta sobrepasar ese rol de acompañamiento que dice estar ejecutando".

La diputada RN, Camila Flores, recalcó que "si el Gobierno pretende seguir siendo parte influyente de este acuerdo constitucional, creo que como Chile Vamos debemos restarnos. No puede y no debe ser parte de esta negociación, porque la gente con toda claridad no quiere eso y ese rol le corresponde al Congreso, quienes debemos votar las distintas modificaciones".

Lapidan el proceso

Por su parte, el diputado del Partido Republicano, fue aún más lapidario con el proceso constituyente, asegurando que en el reciente plebiscito de salida "quedó absolutamente claro que fue un rechazo al borrador, a la convención y al Gobierno".

"Sin apropiarse"

El presidente regional de Evópoli, Francisco Costa, sostuvo que como partido "rechazamos las declaraciones del Gobierno en que han instalado la idea de un preacuerdo que no existe". Argumentó que el oficialismo "fue derrotado en el último plebiscito, por eso ahora le corresponde tomar distancia, sin apropiarse ni dirigir el diálogo".

Costa hizo un llamado al Gobierno para "comenzar a gobernar mientras los representantes de la ciudadanía se dedican a construir los acuerdos".

Clara solución

Además en la oposición, la presidenta regional del Partido de la Gente (PDG), Marisol Rojas, planteó que la "traba en el proceso constituyente tiene una clara solución: escuchar a la ciudadanía", por lo que planteó que los partidos políticos "debemos hacer un plebiscito de entrada".

Frente al fallido acuerdo anunciado por La Moneda, la representante PDG, puntualizó que "debemos realmente terminar con las cocinas", por lo que aseguró que consultarán a las bases del conglomerado, reconociendo que para la discusión constituyente "no se debe actuar apresurados".

"El Gobierno, en vez de cumplir un rol estratégico, está entorpeciendo el proceso de llegar a un acuerdo".

Camila Flores, Diputada RN

"Debemos hacer un plebiscito de entrada (...) y realmente terminar con las cocinas".

Marisol Rojas, Presidenta regional PDG

"Rechazamos las declaraciones del Gobierno en que han instalado la idea de un preacuerdo que no existe".

Francisco Costa, Presidente regional Evópoli

Cámara visa proyecto de resolución para la compra de Pümpin

CONGRESO. Iniciativa para convertir el paño en un parque botánico.
E-mail Compartir

Por 130 votos a favor, 10 abstenciones y uno en contra, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de resolución por el cual piden al Presidente de la República adquirir el predio de la ex Compañía Chilena de Tabacos y ex Jardín Suizo Pümpin de la comuna de Valparaíso, con el fin de destinarlo como parque botánico urbano.

Entre los argumentos que presentaba el proyecto de resolución se esgrime que el lugar fue considerado como un Sitio de Alto Valor para la conservación y que esto condujo "en su estado actual, la calidad de sitio postulable a la nominación de Monumento Histórico en Zona Típica. Estudio entregado por el Gobierno Regional al Movimiento de Defensa de los Parques del Barrio O'Higgins, actualmente en trámite para su ingreso formal al Consejo de Monumentos Nacionales para su protección".

Además, se argumentó "la urgente necesidad de reparación social y ecológica como medida en respuesta a la constante vulneración de derechos y ausencia del Estado, lo que ha provocado graves consecuencias por la destrucción y pérdida millonaria del patrimonio protegido material, inmaterial y natural del Barrio O'Higgins y de la ciudad de Valparaíso".

"Esta votación es un tremendo respaldo a la lucha de la comunidad y del Movimiento de Defensa de los Parques del Barrio O'Higgins. Abre una esperanza para que este espacio natural abra a la comunidad, que sea disfrutado por las futuras generaciones. Estamos muy contentos por este apoyo de la Cámara y esperamos que el gobierno pueda contribuir a alcanzar este anhelo de Valparaíso", manifestó el diputado Luis Cuello (PC).

Valor natural

El vocero del Movimiento de Defensa de los Parques del Barrio O'Higgins, Marco Meza, valoró la votación que realizó la Cámara y la gestión efectuada por el diputado Cuello para tener 10,5 hectáreas de parque natural en Valparaíso. Además instó a la empresa a dar las facilidades al Estado para adquirir el paño que es de propiedad de Drake SPA, de propiedad del inversionista Nicolás Ibáñez.

"Encontramos muy satisfactoria la votación en la Cámara de Diputados, lo consideramos un reconocimiento a nuestro trabajo, un reconocimiento transversal, agradecer finalmente a los diputados que nos vienen acompañando hace mucho tiempo y, finalmente, la gestión del diputado Luis Cuello creo que es relevante en cuanto plantea en su proyecto una resolución de conflicto", dijo Meza.

Agregó que, en la compra del predio "vemos como una salida a este conflicto la adquisición de los paños por parte del Estado toda vez que el Estado reconozca que estamos en deuda en cuanto a la vulneración de nuestro patrimonio, nuestro patrimonio material, inmaterial y natural que fue lo que acá ocurrió y también siempre hacer un llamado para que dé las facilidades".

Por su parte, el alcalde Jorge Sharp, a través de sus redes sociales, valoró el acuerdo registrado en la Cámara de Diputados. "Un excelente paso. Felicitaciones a diputados y diputadas que lideraron este requerimiento", puntualizó.

"Esta votación es un tremendo respaldo a la lucha de la comunidad y del Movimiento. (...) Abre una esperanza".

Luis Cuello, Diputado PC

"Vemos como una salida a este conflicto la adquisición de los paños por parte del Estado".

Marco Meza, Movimiento de Defensa de, los Parques del Barrio O'Higgins

Quiso recuperar auto que había vendido y terminó con dos impactos de bala

POLICIAL. Grave hecho ocurrió al interior del Hospital de Quillota. Víctima fue intervenida y agresor está identificado.
E-mail Compartir

Un grave pero a la vez confuso hecho ocurrió ayer al interior del Hospital San Martín de Quillota, específicamente en el patio de ingreso por la calle La Concepción, donde a eso de la 15.30 horas un hombre resultó herido con dos impactos de bala, siendo inmediatamente asistido por personal médico y luego intervenido.

De acuerdo a los antecedentes preliminares entregados por el jefe de la Cuarta Comisaría de esa comuna, mayor Misael Olivares, la víctima, de 27 años y oriundo de la comuna de La Cisterna, Región Metropolitana, había acordado con el agresor reunirse en esa área del centro asistencial para dejar sin efecto la venta de su vehículo, marca Kia, debido a que no le fue cancelado el total del dinero convenido. No obstante, el comprador, quien se encuentra identificado y posee un amplio prontuario, le habría exigido $2 millones por arreglos ya realizados al automóvil.

En ese momento, y por razones que se investigan, el agresor extrae un arma de fuego y efectúa dos disparos que impactan en la muñeca y en el abdomen del sujeto que pretendía recuperar su vehículo. Luego, huye del lugar con los $2 millones.

El autor de los disparos, con residencia en Quillota, es intensamente buscado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría, al igual que el auto, que mantiene encargo por robo. La víctima, en tanto, se mantiene grave, pero fuera de riesgo vital.