Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Derrumbe: escalera Luis Pasteur lleva tres años sin ser reparada

VALPARAÍSO. Acceso que conecta cerro Bellavista con el plan y que en 2019 fue escenario de trágico episodio sigue cerrado. Se declaró desierta segunda licitación.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Hace tres años, en agosto del 2019, seis personas fallecieron tras el derrumbe de una vivienda sobre la escalera Luis Pasteur, que conectaba el plan de Valparaíso con el cerro Bellavista, a la altura de calle Huito. Desde entonces el acceso está cerrado.

Dos familias que viven en el lugar quedaron entre las rejas y son los únicos que pueden circular por el sector. Vecinos han tratado de hacer gestiones para que el acceso nuevamente quede operativo y las personas puedan circular, en especial debido a que el ascensor Espíritu Santo no está en funciones, sin embargo aún no existe una solución.

Una de las alternativas para la restauración es el proyecto de "Muro y Mejoramiento Escalera Pasteur - Calle Huito" de la Municipalidad de Valparaíso, iniciativa que dos veces ha sido licitada, pero no ha prosperado. El segundo proceso quedó desierto porque la única empresa que se presentó no cumplió los requisitos, situación que genera preocupación de los vecinos por el abandono del lugar.

De acuerdo a la información entregada por residentes, en el Decreto Municipal N°3191 del 18 de octubre se establece que la segunda licitación resultó desierta al declararse inadmisible la presentación de la empresa Publictrail Investment, por cuanto "no adjunta la documentación técnica ni anexos requeridos".

Consultado el municipio, informó que "respecto a la obra 'Habilitación y mejoramiento escala Pasteur - Calle Huito', podemos informar que se llevará a cabo un nuevo proceso, donde esperamos contar con ofertas admisibles para la adjudicación, contratación y pronta ejecución de esta importante obra".

Precisaron que "seguiremos realizando acciones para resolver la conectividad entre el plan y cerro Bellavista, con medidas como el sistema de transporte de acercamiento que replica la ruta del ascensor Espíritu Santo, organizado por la junta de vecinos gracias al aporte municipal".

Preocupación vecinal

La nueva licitación desierta causó desazón. La presidenta de la Junta de Vecinos N°23 del cerro Bellavista , Adriana Cuadra Rodríguez, manifestó que "lo de la escalera Pasteur es una gran complicación, sobre todo para los vecinos que viven ahí porque hay viviendas que quedaron sin acceso al plan. Ellos tienen que subir el cerro para poder salir y para llegar a sus casas igual es complicado. Esto se replica para toda la comunidad porque esa era una escala conectora. Tenemos un impacto grande al no estar habilitada".

Destacó que "hay una preocupación constante. Ahora nos informaron que se han caído las licitaciones, también sé que están tratando de hacer otra licitación más factible porque, en la primera, era muy baja la cantidad de dinero que se estaba otorgando para poder reconstruir esa escala lo que igual influye porque las empresas no se interesan si los montos son muy bajos. Ahora hubo problemas de documentación porque sí se había mejorado la oferta económica".

La exdirigenta vecinal y residente del sector, Ruth Aguirre Valencia, recordó ocurrido en el 2019. Dijo que "el derrumbe aconteció cuando yo todavía era dirigenta y la verdad es que ahí las diligencias fueron por parte de la municipalidad. La dueña de la propiedad nunca aunó criterios con la municipalidad y quedamos en el acuerdo de comodato del terreno y se dejó una muralla de arena para después contener y que no pasara lo mismo. Hasta el día de hoy no tenemos ninguna información y las licitaciones tampoco han tenido resultado".

Afirmó que "la escala sigue cerrada y es una de las cuantas escalas que a nosotros como vecinos nos sirve como eje conector, ya que el ascensor no ha sido tampoco entregado. Todo está a la espera de alguna información que no se ha dado. Tenemos una sensación de que acá no hay prioridades para poder rescatar el lugar, no se aúnan criterios".

Paola Mancilla, también vecina del sector, añadió que la fallida licitación "es una pena porque es una escalera que por años ha estado abandonada por distintas autoridades que han estado a cargo. Esto afecta a todos los vecinos que circulamos por el sector porque conecta la parte alta con el centro de la ciudad, algo que se está esperando por mucho años". Los vecinos esperan mejorar la conectividad en el área.

"Nos informaron que se han caído las licitaciones, también sé que están tratando de hacer otra licitación".

Adriana Cuadra, Pdta. JJ.VV. Cerro Bellavista

"Seguiremos realizando acciones para resolver la conectividad entre el plan y cerro Bellavista".

Municipalidad de Valparaíso

Declaración

Sujeto dijo ser del "Tren de Aragua" y secuestró a víctimas

POLICIAL. Sujeto conocido como "El Jairo" quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Ayer, en el juzgado de Garantía de Valparaíso, se realizó el control de detención de un sujeto identificado por las iniciales M.A.C.J, de 19 años, conocido como "El Jairo", quien en junio de este año habría participado de un secuestro en Viña del Mar donde se hizo pasar por un integrante del "Tren de Aragua".

La formalización de ayer fue específicamente por el delito de porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones, elementos que fueron decomisados por el OS-9 de Carabineros, que realizó la detención del imputado que quedó en prisión preventiva por estos ilícitos. En tanto, hoy será la audiencia por el delito de robo con intimidación con secuestro que se perpetró en la Ciudad Jardín.

Sobre el caso, el capitán Mitchell Cerda, jefe del OS-9 de Carabineros de Valparaíso, explicó que la detención se produjo tras el delito perpetrado el día 8 de junio de este año "donde dos víctimas fueron interceptados por un vehículo en el cual se trasladaban alrededor de seis sujetos quienes abordaron a estas personas señalándoles que eran integrantes de la organización criminal del 'Tren de Aragua'. Una vez que los obligan a subirse al vehículo, estas personas concurren a uno de los domicilios de las víctimas donde le sustraen especies para después dejarlas abandonadas en distintos lugares de Viña del Mar".

Detenido es chileno

Ante lo ocurrido en junio, la Fiscalía mandató la investigación al OS-9 de Carabineros, sección que pudo establecer que el sujeto no pertenecía a la banda delictual internacional de la cual había señalado ser partícipe al momento del secuestro y robo. El capitán Cerda aclaró que "se realizaron diligencias investigativas logrando determinar que dos de los autores, que no son integrantes del 'Tren de Aragua', son de nacionalidad chilena, se solicitaron órdenes de detención, la que se realizó el día 20 de este mes procediendo a la detención de uno de estos individuos en el sector de Rodelillo, en Valparaíso".

El hombre, conocido como "El Jairo", acotó el jefe policial, "llevaba un revólver marca Taurus, calibre 32, el cual no mantiene un registro, no se encuentra con encargo vigente. También mantenía municiones en sus vestimentas, por lo que procede a su detención por el delito de robo con secuestro y también por el porte ilegal de arma de fuego y munición".

De acuerdo a los antecedentes de la causa, las dos víctimas corresponden a estudiantes universitarios de Viña del Mar, quienes a través de la aplicación "Grinder" concertaron un encuentro con un sujeto en la parte alta del cerro Placeres .

El vendedor de droga había fijado la ubicación del encuentro y una vez que los estudiantes llegan al lugar fueron interceptados por sujetos que los intimidaron con armas de fuego.

Los subieron a un vehículo color gris, les robaron y los obligaron a cubrir sus rostros para no tener información sobre la ruta. Los llevaron después a un inmueble donde los amenazaron de muerte y, al percatarse que no tenían una gran suma de dinero, fueron al domicilio de una de las víctimas para robar diversas especies y luego darse a la fuga.

"(el sujeto) llevaba un revólver marca Taurus, calibre 32, (...) y también mantenía municiones".

Mitchell Cerda, Jefe del OS-9 de Valparaíso

6 sujetos habían en el auto donde fueron secuestrados los jóvenes. Los amenazaron con armas de fuego.

Desarticulan banda criminal dedicada a robos con intimidación y homicidios

VIÑA DEL MAR. Detenidos mantenían en domicilio ubicado en Valparaíso cocaína base, pasamontañas y máscaras.
E-mail Compartir

La BH de la PDI confirmó la detención de un delincuente de 27 años como autor del homicidio de un hombre de 24 años, quien falleció tras recibir impactos balísticos. El hecho se produjo el pasado 7 de agosto de 2020, en el sector de Nueva Aurora, en Viña del Mar. El subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la BH de la PDI, detalló que junto a este procedimiento y tras el trabajo realizado con Fiscalía "también se logró la detención de otros tres sujetos que mantenían en su poder una cantidad considerable de contenedores de cocaína base y elementos que se usan para cometer delitos de robo con intimidación como son pasamontañas, máscaras y elementos de comunicaciones internas".