Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Zapallar se alista para ser el punto inicial de temporada de playas

VERANO. Este 15 de noviembre se realizará la inauguración anticipada de dos balnearios del litoral norte.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

La temporada estival se acerca a pasos agigantados y la inauguración de las playas en la Región de Valparaíso es uno de los momentos más esperados para el sector turístico.

Sobre todo, después de las altas temperaturas registradas en lo que va del mes y el cumplimiento de las medidas de seguridad en diversos balnearios de la región, razones que han impulsado un trabajo conjunto entre las capitanías de puerto y las entidades municipales para poder habilitar las playas de la región.

El capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata LT Ricardo Berríos, comentó que una eventual apertura anticipada de la temporada de playas aún se encuentra "en evaluación", por lo que "inicialmente, todo se encuentra fijado para el próximo 15 de diciembre", sin saber aún si se emula el adelanto que se vivió en 2020 la playa de Caleta Abarca, en plena pandemia del covid-19.

Litoral norte

La situación en la costa porteña no es la misma que se vive en el litoral norte de la región, ya que la Capitanía de Puerto de Quintero se encuentra trabajando para ajustar los detalles de las primeras aperturas de balnearios.

La situación ya se había vivido en el año 2017, cuando el 15 de noviembre se abrieron las playas de El Durazno, Ventanas, Cachagua Norte, Zapallar y la playa Chica de Papudo, además de la propia Caleta Abarca en Viña del Mar.

Esta vez, se anunció que Cachagua y Zapallar serán los centros iniciales de la temporada de playas durante noviembre.

Desde la capitanía de puerto de Quintero, el capitán de fragata LT Gabriel Núñez manifestó que el día martes 15 de noviembre se dará por inaugurada la temporada en los citados balnearios.

"Con la municipalidad de Zapallar tenemos además un convenio de cooperación con el fin de tener un equipo de avanzada en la ciudad, que nos permitirá llegar más rápido hasta el extremo norte de nuestra jurisdicción, que llega hasta Los Molles", sostuvo la autoridad marítima, agregando que esta inauguración contempla habilitar dos playas, las que "contarán con sus respectivos salvavidas y elementos mínimos de seguridad. Trabajaremos en forma coordinada".

En pos de cumplir con los requerimientos para poder realizar la apertura anticipada de las playas designadas para ser las primeras en estar en temporada, la Capitanía de Puerto de Quintero ya comenzó el proceso de inscripción para postulantes a salvavidas, y la recalificación de los salvavidas que ya han sido parte de los ciclos veraniegos anteriores.

Este proceso se encuentra en desarrollo desde el 17 de octubre, teniendo sus fechas clave en los exámenes teóricos a realizarse el 15 de noviembre y el lunes 5 de diciembre. Los prácticos, se realizarán en la playa El Durazno.

Ojo en seguridad

Desde la Municipalidad de Zapallar, el alcalde Gustavo Alessandri aseguró que "tenemos una planificación de trabajo colaborativo para enfrentar de manera eficiente la temporada estival, por eso en Zapallar se instala una dotación de funcionarios de la Armada que es especial, en un lugar que nosotros como municipio habilitamos para ellos".

"Ahora, la responsabilidad de este equipo efectivamente es abordar el sector norte del litoral, llegando hasta Los Molles, permitiéndonos con ellos, fortalecer nuestro plan de seguridad en las playas", agregó la autoridad edilicia; quien también sostuvo que gracias a esta forma de trabajo "tendremos disponibles todos los recursos humanos y físicos para responder de forma oportuna en los casos de rescate por aire, mar y tierra".

"Este año en particular, nuestro foco en Zapallar estará especialmente puesto en los temas de seguridad, razón por la cual no solo trabajaremos con la Armada, sino que con una dotación especial de Carabineros, con PDI, con nuestra oficina antinarcóticos y con un trabajo organizado con los municipios de Puchuncaví y Papudo", concluyó el jefe municipal sobre la temporada.

"Ambas playas contarán con sus respectivos salvavidas y elementos mínimos de seguridad".

Cap. Gabriel Núñez, capitán de puerto de Quintero

"Tenemos una planificación de trabajo colaborativo para enfrentar de forma eficiente la temporada estival".

Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar

Con 12 años de historia y más de 8.300 titulados

Advance Unab: Líder en carreras en modalidad online

E-mail Compartir

Con 12 años de experiencia y trayectoria impartiendo carreras en esta modalidad, Advance de UNAB cuenta con más de 8.300 titulados. Se trata de una metodología diseñada para quienes trabajan, permitiendo a sus estudiantes compatibilizar de manera armónica sus actividades personales y laborales con el programa de estudios.

Los planes de continuidad de estudios de Advance UNAB son carreras de pregrado en formato ejecutivo y en jornada vespertina, las que se imparten en tres modalidades: online, semipresencial y presencial con clases hasta tres veces por semana (de 19:00 a 22:00 hrs. fuera del horario de oficina), los que puedes cursar en menos tiempo que una carrera en formato tradicional.

Cabe puntualizar que los alumnos que ingresan a Advance UNAB, ya cuentan con experiencia laboral, título profesional y/o aprendizajes previos, validados y reconocidos, a través de la vía de admisión RAP. Esta permite al estudiante obtener un título profesional en 2 ó 3 años, con el respaldo de una Universidad acreditada en Chile y en Estados Unidos.

Para más información respecto al

proceso de Admisión 2023, visita:

https://advance.unab.cl


PUBLIRREPORTAJE