Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bancos anuncian un plan para reprogramar créditos de casas

ECONOMÍA. Asociación de Bancos (Abif) y Hacienda presentaron las medidas de apoyo financiero a personas y a pymes, con énfasis en la reactivación.
E-mail Compartir

Agencias

Tras reunirse con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), José Manuel Mena, dio a conocer una serie de medidas para impulsar la reactivación económica durante el año en curso, que se avizora, como mínimo, complejo para las finanzas.

Mena informó las medidas serán cuatro, pero se concentró en detallar la que será de resorte de los bancos para la reprogramación de créditos hipotecarios para algunos segmentos de clientes.

Según indicó, se busca "generar espacios de reprogramación en los créditos, principalmente enfocados en carteras hipotecarias y carteras de pequeñas y medianas empresas". Agregó que "cuando hablamos de un esfuerzo de reprogramación, entendemos que es un espacio en que cada banco de forma individual, en base a las políticas comerciales que cada institución tiene, informará a sus clientes la forma de contactar e informas las posibles formas, plazos y condiciones de esa reprogramación".

Las instituciones bancarias, además, de manera individual harán un aumento de capital para fortalecerse. "La banca con mayor capital tiene los respaldos para poder prestar más, una banca solvente no solo garantiza una tranquilidad financiera para el país, sino que mayor capital permite posibilitar mayor flujo de créditos", precisó Mena.

Asimismo, la banca se comprometió a participar activamente en los programas de apoyo estatal que impulse el Estado, tales como Fogape Chile Apoya, y el Programa para Construcción y Vivienda, en el Congreso aún, potenciando así la canalización de recursos a las pymes y empresas constructoras elegibles en estos programas.

Junto a lo anterior, la Abif manifestó el compromiso de sus asociados a continuar capitalizándose en línea con lo establecido en Basilea III, que establece un conjunto de medidas acordadas internacionalmente para reforzar la regulación, la supervisión y la gestión del riesgo de los bancos. En este contexto, según indicó más tarde Hacienda, los bancos propondrán en sus próximas juntas ordinarias de accionistas una distribución de dividendos que sea compatible con continuar reforzando sus niveles de solvencia, en línea con las exigencias de capital y liquidez previstos en nuestro marco normativo, con el fin de preservar la estabilidad financiera y la oferta de crédito.

Roban camión de valores y sustraen $ 2.000 millones

POLICIAL. Efectuaba recarga de cajeros automáticos en mall de Puente Alto.
E-mail Compartir

Un violento y bien sincronizado robo de un camión de valores en Puente Alto obligó a las autoridades comunales y de Gobierno a abordar el tema de la seguridad en los puntos donde se manejan grandes cantidades de dinero en efectivo.

El hecho ocurrió en la mañana, en el centro comercial Espacio Urbano, cuando un camión de la empresa de transporte de valores Loomis, con cuatro vigilantes, a bordo "iban a hacer la recarga de los cajeros automáticos", dijo la comandante de Carabineros Yasna Arriagada, de la prefectura Santiago Cordillera.

"Mientras se bajaron los (tres) guardias, fue abordado el conductor", agregó Arriagada. Tras ser amenazado con armas de fuego, lo llevaron a una plaza en otro sector de la comuna para sustraer $2.000 millones

En la huida, los delincuentes lanzaron miguelitos a la calle y el conductor quedó con lesiones tras ser lanzado con esposas desde el vehículo.