Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Directorio de Wanderers debe definir si socios recuperan anhelado beneficio

FÚTBOL. Corporación le pedirá a la sociedad anónima restablecer la posibilidad de transferir la entrada de los abonados. Hoy ya no existen restricciones sanitarias que se establecieron en la pandemia.
E-mail Compartir

Las restricciones sanitarias originadas por la pandemia del coronavirus provocaron que las entradas a los estadios para los partidos de fútbol profesional fueran nominativas y así realizar trazabilidad en caso de contagios, además de exigir mascarillas y distanciamiento entre las personas.

Esta medida, que se aplicó en el retorno del público a los recintos deportivos, originó que los socios de Santiago Wanderers perdieran la posibilidad de transferir su credencial para así cederle su entrada a otra persona.

Sin embargo, en octubre del año pasado el Ministerio de Salud eliminó las restricciones de aforo y pase de movilidad en espacios abiertos, por lo que ya no era una obligación registrar la identidad de los asistentes a un encuentro por motivos relativos a la pandemia.

Por eso la Corporación Santiago Wanderers, en esa fecha, solicitó en reunión de directorio de la sociedad anónima que concesiona al club que los socios pudieran volver a tener la posibilidad de transferir su credencial para que otra persona, que no fuera el titular, utilizara su boleto. Pero la respuesta fue negativa.

"El directorio mayoritariamente indicó que no, pese a que el mismo presidente Reinaldo Sánchez manifestó que sí le parecía correcto. En ese momento dijeron que se volvería a evaluar una vez que se iniciara este campeonato, por lo tanto vamos a reiterar nuestra solicitud en la reunión de directorio de enero, que todavía no se ha realizado", revela Angélica Escudero, presidenta de la organización que agrupa a los abonados caturros.

La posibilidad de restituir este beneficio para los hinchas es puesta en duda por el gerente de la S.A., Cristian Chahuán, quien explica que la membresía de socio es intransferible, pues no se compra un abono al portador.

El ejec utivo caturro expone que "esto implicaría modificar al contrato actual, que no está escrito, porque en los últimos años ha quedado estipulado que la entrada sea personal e intransferible. Cambiarlo tendría un impacto que económicamente hay que evaluar, hay que ver si se mantienen los precios de las entradas y los abonos, porque al ser transferible la credencial se recaudaría mucho menos y un partido de local a nosotros nos cuesta entre doce y trece millones de pesos montarlo. Esas son las cuentas que tendríamos que exponerle al directorio para que pueda evaluar si mantiene los precios y da la portabilidad o se busca alguna compensación para que este beneficio sea transferible".

En términos prácticos, Escudero plantea que la solución debiera pasar por que el abonado avise con un día de anticipación a quién le cederá su boleto y entregue sus datos. "Se retiró el beneficio por temas sanitarios a raíz de la pandemia con justa razón, pero no veo justificaciones para no reponerlo", apunta.

Pero Chahuán apunta además que "hay un impacto positivo y negativo desde lo social y económico. Hoy hay hartas facilidades, los menores de once años entran gratis, hay cincuenta por ciento de descuento para los adultos mayores, hay planes familiares, convenios con empresas, si analizas la entrada al estadio para mucha gente cuesta poco más de mil pesos, no son valores del mundo moderno, porque los costos del espectáculo son altos por las exigencias de seguridad y además hay que hacer flotar el barco".

Caso sausalito

La presidenta de la Corporación caturra también opinó respecto a la negativa del municipio de Viña del Mar para arrendarle Sausalito al Decano, manifestando que es una medida "discriminatoria".

"Me parece un descriterio fundado en razones poco objetivas y que tienen que ver con la adhesión de algunas personas a Everton y que no son capaces de entender que las rivalidades se producen en la cancha y no tienen que traspasarse a gestiones deportivas", apuntó.

"Esto implicaría modificar el contrato actual, que no está escrito, porque en los últimos años ha quedado estipulado que la entrada sea personal e intransferible".

Cristian Chahuán, gerente de Wanderers S.A.

"

Dudas por entradas en Noche Canaria

E-mail Compartir

El gerente de Wanderers, Cristian Chahuán, señaló ayer que de acuerdo a la información que manejaba la sociedad anónima caturra no habría venta de entradas para los hinchas porteños en la Noche Canaria, partido organizado por San Luis y que se disputa el sábado en el estadio Lucio Fariña con el Decano como invitado. Sin embargo tanto desde el club amarillo como de la Delegación Provincial de Quillota afirman que el tema no está zanjado, pero es probable que exista restricciones de seguridad debido a que en el último amistoso ante La Calera se realizó el lanzamiento de fuegos artificiales por parte de la hinchada sanluisina. Los quillotanos además están castigados por el Tribunal de Disciplina y jugarán a puertas cerradas en su debut como locales del 2023 debido a incidentes ocurridos ante Recoleta el año pasado.

Precios populares para duelo solidario en Valparaíso

FÚTBOL. Galería para amistoso de la Sub 23 y Wanderers cuesta 4.400 pesos.
E-mail Compartir

Mañana se disputará desde las 19.00 horas en el estadio Elías Figueroa Brander el partido amistoso entre la Roja Sub 23 y Santiago Wanderers, que organizó la ANFP para ir en ayuda de los damnificados por el gran incendio que afectó a sectores altos de Viña del Mar hace un mes.

Este encuentro es el primero que se disputará en beneficio de los afectados por la emergencia y debió realizarse en Playa Ancha pues el municipio de la Ciudad Jardín se negó a arrendar Sausalito.

En la mañana de ayer se realizó la reunión de seguridad entre los organizadores del evento deportivo, representantes de la delegación presidencial, Estadio Seguro y Carabineros, donde se aprobó un aforo de ocho mil espectadores.

Por la tarde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional puso a la venta los boletos a través de la plataforma Puntoticket.

Los valores de las localidades son los siguientes: galería norte y sur $4.400; andes $8.800; pacífico norte y sur $13.200. Todos los precios incluyen cargo por servicio.

El total de la recaudación en este partido se donará a las personas que sufrieron la pérdida de sus casas en el incendio de Viña del Mar.

En el equipo que dirige Eduardo Berizzo se integró el volante Brandon Cortés, de Boca Juniors, quien manifestó que "el primer día fue regenerativo y ahora estamos trabajando para el partido del miércoles".

19.00 horas se disputará mañana el amistoso entre la Sub 23 y Wanderers, en ayuda de los damnificados de Viña.