Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fiscalía baraja la tesis de un ajuste de cuentas en cruento doble homicidio

VIÑA DEL MAR. Sujetos acribillaron a las víctimas al menos con 35 disparos. Uno de los fallecidos estaría ligado a dos asesinatos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Más de 35 disparos fueron percutados en Forestal Alto, en Viña del Mar, por un grupo de sujetos que acribilló de forma directa a dos hombres -uno de 19 años y otro de 17 años-, quienes fallecieron en el lugar producto de las múltiples heridas que sufrieron en su cuerpo, en un caso que conmocionó a la comunidad viñamarina por el alto grado de violencia.

El Ministerio Público, que ya inició las primeras indagaciones, baraja las hipótesis de que el móvil del ataque fue un "ajuste de cuentas". Así quedó en evidencia en la declaración del Ministerio Público, en la cual precisa que por el caso se instruyó "la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) de Valparaíso para realizar las diligencias investigativas". Y "si bien la investigación se encuentra en etapa inicial y las diligencias están en pleno desarrollo, no se descarta un ajuste de cuentas como posible móvil", indicaron.

Según el organismo persecutor, esta hipótesis se basa en que "ambas víctimas habrían tenido algún grado de participación en otro homicidio ocurrido en la comuna durante febrero", específicamente el día 22, también en Viña del Mar.

Otro antecedente es que una de las víctimas, el hombre de 19 años, también tenía una causa por un homicidio ocurrido en agosto de 2021, en Los Vilos, hecho por el cual tenía una orden de detención vigente.

Es más, ante los antecedentes no se descarta que la agresión haya sido parte de una disputa entre bandas rivales, situación que buscará esclarecer la investigación que lleva adelante la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI. Sobre el caso, el subprefecto Víctor Salazar Ferrada precisó que tras la instrucción de la Fiscalía, personal se constituyó en el sector Las Torres, de Forestal Alto, para realizar pericias.

En el lugar dijo que "se lograron observar múltiples lesiones en región craneal, torácica y abdominal compatibles con proyectil balístico y la acción de terceras personas. Los hechos se habrían desarrollado el jueves en horas de la noche, en plena vía pública, en circunstancias de que ambas víctimas transitaban por el sector".

En ese momento, aclaró Salazar, "son abordados por un vehículo con, a lo menos, cuatro individuos, quienes por circunstancias que se investigan, encontrándose provistos de armas de fuego, proceden a disparar a quemarropa a ambas víctimas a lo menos en unas 35 oportunidades, según lo indica la evidencia balística levantada en el sitio del suceso, para luego darse a la fuga del lugar en dirección desconocida".

Por estos antecedentes, puntualizó Salazar, "detectives de esta brigada especializada se encuentran realizando diferentes diligencias de orden investigativo con el objetivo de establecer la dinámica de los hechos y la responsabilidad que le cabe a él o los autores materiales del delito".

En las diligencias además trabaja personas del Laboratorio de Criminalística de la PDI y también el Servicio Médico Legal.

Seis homicidios

Entre febrero y marzo de este año se han cometido seis homicidios en Forestal Alto, situación que preocupa a vecinos que conversaron con este Diario, pero que no quisieron identificarse por miedo a represalias. En este marco dieron a conocer que el primer caso fue en la Parcela 11, lugar en el cual fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, situación que quedó al descubierto en medio de una crisis por falta de locomoción colectiva.

Después de esto, el 9 de febrero, desconocidos balearon un domicilio particular, también en la Parcela 11, donde perdió la vida el residente y dos hombres fueron heridos, uno de ellos en riesgo vital, que posteriormente falleció.

Y la noche del 22 de febrero, un hombre de 24 años fue baleado en la cabeza en la población Puerto Aysén, de Forestal Alto, hecho en el cual podrían haber estado involucradas las dos víctimas del doble homicidio que ocurrió el 2 de marzo en la noche.

En la mayoría de los casos, según vecinos, se presume algún tipo de vendetta entre bandas rivales, lo que quedaría al descubierto tras la crueldad de los casos, situación que no deja ajeno a nadie de la localidad que vienen denunciando la situación hace más de un año, sin tener hasta ahora una acción efectiva por parte de las autoridades para mayor seguridad en la área.

"Acá hay una rivalidad entre grupos y eso se puedo notar por el alto calibre de las armas que son utilizadas, por lo que se presuma que esto sería algo organizado y muy probablemente esté asociado al tráfico de drogas. Acá hay mucho miedo y todos estamos muy asustados. La noche del jueves se escucharon muy fuerte los balazos y también hubo fuegos artificiales, lo que es una cosa recurrente. Esto no es un hecho aislado y lo podemos escuchar en la semana o un fin de semana. No hay paz", afirmó uno de los vecinos.

"Son abordados por un cuatro individuos, quienes provistos de armas de fuego proceden a disparar a quemarropa".

Víctor Salazar Ferrada, Subprefecto de la BH

"Si bien la investigación se encuentra en etapa inicial, no se descarta un ajuste de cuentas como posible móvil".

Fiscalía de Viña del Mar

"

Residentes acusan incumplimientos de delegada presidencial

GESTIÓN. En misiva exigen intervención del entorno frente a hechos violentos.
E-mail Compartir

Cansados de la violencia en Forestal Alto, la comunidad organizada del sector envió una carta a la Delegación Presidencial en la cual afirman que la autoridad no ha cumplido con el rol de protección al sector en materia de coordinación con las policías y exigen medidas de intervención urgentes como estrategia real de intervención.

En la misiva afirman que "somos un cerro literalmente abandonado por la política pública. Da cuenta de aquello la baja inversión pública en materia de control delictual y de prevención social seria y responsable; por el contrario, han sido solo promesas y declaraciones engañosas de autoridades en tiempos electorales o reactivos a algún hecho de conmoción pública. Evidentemente, usted no ha sido la excepción".

Precisan que la delegada "no solo incumplió sus compromisos adquiridos públicamente con nuestras organizaciones sociales, dejó inconcluso un proceso de diálogo y construcción participativa de propuestas en materia de seguridad pública" y piden "una intervención gubernamental territorial, integral y articulada" que cumpla con un plan maestro y que se retome la mesa de trabajo que se conformó el año pasado y que solo tuvo una reunión.

Sobre este hecho en particular no hubo respuesta por parte de la delegada Sofía González, pero sí se refirió al doble homicidio y dijo que "como Gobierno hemos sido muy enfáticos. Este tipo de situaciones no pueden seguir pasando en nuestra región y por eso he instruido se realicen todas las diligencias necesarias para poder dar con los responsables".

Autoridades locales

Ante este crudo escenario también hubo críticas por parte de autoridades locales. El diputado y exconcejal de Viña del Mar, Andrés Celis (RN), destacó que "conozco de cerca y desde hace tiempo la lucha contra la delincuencia de los vecinos de Forestal, su búsqueda de mejor calidad de vida, sus urgentes necesidades y la solicitud es muestra de eso, del trabajo en conjunto de las organizaciones que siempre han contado con mi compromiso y apoyo".

En tanto, el concejal René Lues (DC) detalló que "la ola de asaltos y asesinatos que campea en Viña del Mar en este último tiempo, demuestra que la estrategia del municipio para enfrentar la inseguridad ha fallado y es urgente reformularla. Es, sin duda, el mayor fracaso de la actual administración. La delincuencia en todas sus expresiones es lo que más preocupa a la comunidad, (...) la inseguridad pone en grave riesgo la vocación turística de la ciudad y, por tanto, su desarrollo futuro, pues el turismo es una actividad que depende intrínsecamente de la seguridad".

"Somos un cerro literalmente abandonado por la política pública. Da cuenta de aquello la baja inversión pública".

Extracto carta, Comunidad

2022 se realizó una mesa de trabajo en Forestal Alto para abordar la seguridad, pero la instancia no prosperó.