Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

MOP se despliega en terreno para explicar proyecto de tren

TRANSPORTES. El próximo 8 de marzo, el equipo de Concesiones se reunirá con el alcalde de Limache, Daniel Morales, para conocer detalles de la iniciativa.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

A prácticamente dos meses del anuncio del Presidente Gabriel Boric respecto del trazado del tren Santiago-Valparaíso, proyecto que unirá las estaciones de Quinta Normal (Santiago) con El Salto (Viña del Mar) en una hora y media y que estará en operaciones en el año 2030, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sostendrá una reunión el próximo miércoles 8 de marzo con la Municipalidad de Limache con el objetivo de comenzar a trabajar en la propuesta, el diseño y todo lo que se espera de la iniciativa.

Fue el alcalde esta comuna, Daniel Morales, quien se reunió en Santiago con el ministro MOP, Juan Carlos García, para abordar distintas temáticas de interés para la comuna y que confirmó la reunión que se realizará la próxima semana en la zona.

Al respecto, Morales explicó que "nos vamos a reunir para empezar a trabajar en lo que es la propuesta, el diseño y lo que se espera del proyecto anunciado por el Presidente aquí en la Estación Limache. El objetivo central es que ya comienza a generarse un trabajo a nivel despliegue en terreno de los equipos del MOP con las distintas comunas".

Agregó que "la idea es que desde las comunas podamos hacer desde ya un trabajo que genere participación ciudadana y que considere la opinión de los municipios en torno a lo que significa el impacto de esta línea férrea".

Consultado por el significado de que esta va a ser la primera reunión que se va a desarrollar en la región para abordar el trazado del tren tras su anuncio, Morales subrayó que la instancia va a permitir fortalecer el trabajo colaborativo y la sociabilización entre los municipios.

"Aquí no estamos solo hablando de una línea de tren, sino que estamos hablando de la conformación de conurbaciones urbanas importantes, aquí cambia la visión de la región, ya que estamos hablando de una columna vertebral de conectividad desde la costa hasta Santiago, por una parte, pero al mismo tiempo esto va a tener una implicancia y un efecto en la generación de ciudades", puntualizó el alcalde.

Contenido de reunión

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, destacó que "esta reunión se enmarca en el trabajo de acercamiento que está desarrollando el MOP, a través de su Dirección General de Concesiones, para informar a los municipios, y a todos los actores sociales relevantes por dónde pasa el trazado propuesto del proyecto tren Valparaíso -Santiago, de los detalles de la futura obra y de levantar en conjunto las necesidades que puedan ser abarcadas por el proyecto y que van en directo beneficio de las comunidades donde estará emplazado el mismo".

Detalles del costo

Asimismo, el ministerio reveló hace unos días al medio digital Ex-Ante detalles del costo del tren Santiago-Valparaíso, donde se remarcó que la mayor parte del financiamiento -de US$ 1.320 millones- será destinado a la construcción de 31 kilómetros entre Limache y El Salto, en Viña del Mar.

En específico, de los US$ 1.320 millones, US$ $ 700 millones se destinarán al tramo El Salto-Limache, en el cual se tiene en mente un nuevo trazado independiente de 31 kilómetros, "generando en esta última estación el intercambio modal tanto con la red de EFE Valparaíso (Merval) y otros modos de transporte".

En tanto, US$ $ 400 millones serán invertidos para habilitar una línea en el tramo Quinta Normal-Limache, lo que incluirá además de la reposición de la línea elementos como pasos desnivelados, electrificación, desvíos automatizados, material rodante, entre otros. Finalmente, los US$ 220 millones restantes corresponderán al 20% de presupuesto adicional, lo que será destinado a imprevistos que puedan surgir en las diversas etapas y a mejoramientos puntuales.

"Esta reunión se enmarca en el trabajo de acercamiento que está desarrollando el MOP".

Yanino Riquelme, Seremi del MOP

8 de marzo se desarrollará la reunión en Limache para abordar detalles del trazado del tren Valparaíso-Santiago.

Dos detenidos por guardar granadas de fragmentación

PETORCA. En dos operativos, la PDI logró la incautación del peligroso arsenal.
E-mail Compartir

En el marco de dos operativos realizados por la Policía de Investigaciones (PDI) en las comunas de Cabildo y Petorca, se incautaron dos arsenales de guerra, más municiones.

Según información entregada por la policía, el primer procedimiento se realizó en Cabildo, donde se detuvo a un sujeto que caminaba por un sector cercano a una plantación de cannabis y portaba una mochila. Al registrarlo se halló una granada de fragmentación y 50 municiones.

El hombre fue formalizado por el delito de porte de armas de guerra y se encuentra en prisión preventiva.

Orden de registro

El segundo operativo se registró en el sector de Santa Julia, en la comuna de Petorca, donde se contaba con una orden de entrada y registro de una vivienda, en la cual también se encontró alrededor de 50 municiones y una granada de fragmentación.

En cuanto a los detenidos en este procedimiento, el fiscal de La Ligua, José Ramírez, indicó que "acá se logró la detención de varios imputados, pero el imputado principal logró ser ubicado al interior del domicilio. Se detuvo de todas formas a un adolescente que se le atribuye participación en el delito de la posesión de este material de guerra", quien fue formalizado quedando con arresto domiciliario. La policía sigue indagación sobre el origen de las granadas.

"Se logró la detención de varios imputados, pero el imputado principal logró ser ubicado al interior del domicilio".

José Ramírez, Fiscal de La Ligua

50 municiones fueron encontradas en una vivienda ubicada en la localidad de Santa Julia, Petorca.

Diputado Cuello pide a Transportes fiscalizar cobros abusivos de buses

REGIÓN. Dijo que denuncias muestran que se debe cambiar el sistema.
E-mail Compartir

El diputado Luis Cuello (PC) ofició ayer al seremi de Transportes, Benigno Retamal, solicitando la fiscalización de los cobros excesivos de microbuses en horario nocturno entre las ciudades de Viña del Mar y Concón.

Al respecto, el oficio señala que "los usuarios denuncian que después de las 21 horas han tenido que esperar un largo tiempo, hasta una hora, para que llegue un microbús y que se les ha cobrado hasta $1.000 por pasaje en el tramo Viña del Mar-Concón".

Frente a esta situación, el diputado explicó que pidió a la autoridad de Transportes mayor fiscalización de dichos recorridos, así como un informe sobre las acciones que ha emprendido el Ministerio para mitigar el problema denunciado por los usuarios, documento que deberá ser enviado a la Cámara de Diputados.

Abuso

Por último, Cuello comentó: "Nos parece que este es un abuso inaceptable y nos parece también que es preciso que se intensifique la labor fiscalizadora del Ministerio. Y, al mismo tiempo, esto demuestra el absoluto fracaso del monopolio privado del transporte público en nuestra región y, por lo tanto, una señal más que hay que cambiarlo", esto en alusión a la futura concesión del Gran Valparaíso.

"Nos parece que este es un abuso inaceptable y nos parece también que es preciso que se intensifique la labor fiscalizadora".

Luis Cuello, Diputado (PC)

Excasa de Cema Chile será centro de cuidados

CASABLANCA. Municipio recibió la propiedad para mejorar cobertura.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ampliar la cobertura del actual Centro de Cuidados en Casablanca con enfoque en salud mental, es que la municipalidad local recibió un inmueble por parte de la Seremi de Bienes Nacionales, que perteneció a Cema Chile hasta el año 2018.

Fue durante este periodo en que la antigua fundación de Lucía Hiriart cerró definitivamente sus puertas y entregó al Fisco un total de 86 inmuebles a nivel nacional, de los cuales ocho pertenecen a la Región de Valparaíso. Esta casa había sido ocupada como una escuela para adultos, pero ahora se aprovechará el espacio para que el Centro de Cuidados, dedicado a la rehabilitación y bienestar integral, pueda extender sus prestaciones en una nueva línea.