Carolina Collins
Con una exitosa carrera musical que inició cuando sólo tenía 12 años, la vida entera de Luis Miguel ha estado en la mira de Latinoamérica, la misma que desde su primer disco en 1982, ha seguido paso a paso a quien es uno de sus artistas más importantes.
Los últimos años de la vida del cantante han estado particularmente rodeados de un halo de misterio. Rumores de cirugías, enfermedades, su eterna soltería y su reciente arresto y liberación bajo fianza han mantenido vivo el interés por "El Sol de México" que, desde 2010, no produce un nuevo álbum.
Varias de las preguntas sobre la vida del mexicano hallarán su respuesta en la televisión. Dos series biográficas ya han sido anunciadas y, como es habitual en estos casos, hay una oficial y una no oficial.
La de netflix
La primera en ser confirmada fue la producida por Gato Grande, una alianza estratégica entre MGM y un grupo de empresarios aztecas que cuenta con la autorización del artista, quien incluso se ha hecho parte del proyecto al supervisar y visar cada detalle de la serie.
Ayer, Netflix confirmó que estrenará la serie en Latinoamérica y España el 2018. El proyecto fue anunciado por Gato Grande en octubre del año pasado, por lo que ahora se sabe que contará con distribución regional a través de la plataforma de streaming.
El anuncio fue acompañado por un breve video, en el que se ve al verdadero Luis Miguel de terno y haciendo alguno de los pasos de baile que lo caracterizan. "Durante décadas muchas personas han hablado de mi vida, muchas más han creado sus propias versiones. Ahora he decidido contar la historia de mi vida", dijo el propio cantante sobre la autorización que dio a este proyecto pese a que, a lo largo de su carrera, ha demostrado ser muy celoso de su vida privada.
"Estoy listo para visitar los aspectos de mi pasado que han generado tantas preguntas y especulaciones. Se van a sorprender y recorrerán conmigo este viaje emocional que formó a la persona y al artista que soy", adelantó el músico, que en abril pasado cumplió 47 años.
La serie, que todavía no confirma su título y tampoco quién tendrá la labor de interpretar a Luis Miguel, narrará la vida del intérprete de "Suave" desde su infancia y seguirá por su exitosa carrera.
La extraoficial
Pero la que emitirá Netflix no será la única serie biográfica en torno a la vida de Luis Miguel. En enero de este año, la cadena en español estadounidense Univisión anunció que hará una producción "no autorizada", que será producida por Pedro Torres, quien estuvo detrás de los videos de finales de los 80 del artista, "Cuando calienta el sol" y "La incondicional".
Entre las dudas que ha planteado la prensa mexicana está cuál de las dos producciones logrará salir primero al aire y si se abordará o no la desaparición de la madre de Luis Miguel, en 1986, uno de los capítulos más extraños en la vida del artista.
éxito muy temprano
Hijo del español Luisito Rey y de la actriz italiana Marcela Basteri, Luis Miguel debutó en la música con 12 años, cuando grabó su primer sencillo "1+1=2 enamorados" y editó su primer álbum "Un sol".
En 1984 hizo dupla, por primera vez, con quien más tarde se convertiría en su productor, Juan Carlos Calderón, para grabar la balada "Palabra de honor", que resultó todo un éxito. Al año siguiente, su dúo con Sheena Easton en la canción "Me gustas tal como eres" le dio su primer Grammy y lo hizo debutar en Chile en el Festival de Viña del Mar, al que volvió en 1986.
Dos años después vino su hit "La incondicional" y en 1990 su disco "20 años", con canciones como "Entrégate", "Tengo todo excepto a ti" y "Será que no me amas", alcanzando así, con sólo 20 años, la consolidación que lo proyecta hasta hoy como una estrella.
"Durante décadas muchas personas han hablado de mi vida, muchas más han creado sus propias versiones"
Luis Miguel Cantante"