Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Jetsmart y Sky ven lejana la opción de operar en Torquemada este verano

CONCÓN. Pese a ello, firmas insisten en interés de ocupar el aeródromo y el Gobierno confirma que hará mejoras el próximo año a pista e instalaciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

A poco más de tres meses para iniciar la temporada estival y ante la ausencia de gestiones que permitan activar operacionalmente el aeropuerto de Torquemada, en Concón, las líneas aéreas que habían manifestado interés -Jetsmart y Sky Airlines-, reconocieron ayer que ven lejana la posibilidad de realizar despegues y aterrizajes este verano bajo el sistema low cost, como era su interés.

Ambas compañías aéreas afirman que el recinto no cuenta actualmente con la infraestructura necesaria y la seguridad adecuada para operarlo comercialmente y frente a un escenario incierto a tan poco tiempo del verano, su habilitación es una posibilidad más distante. Este tipo de procesos, estimaron ayer personas vinculadas a la industria aeronáutica, requiere de al menos 6 meses de preparación.

El gerente general de JetSmart, Estuardo Ortiz, aclaró que "Torquemada tiene un enorme potencial. Hay que desarrollar un proyecto que mida la operatividad operacional del aeropuerto. En ese sentido, vemos dos componentes: hay un tema operativo, netamente para ver qué tipo de características de despegue vamos a tener con las aeronaves, y una terminal que permita un manejo adecuado de los pasajeros".

En tanto, el gerente general de Sky Airlines, Holger Paulmann, aseveró que "si bien la pista está en condiciones de operar vuelos comerciales, Torquemada no tiene terminal, entonces no está habilitado para poder recibir pasajeros. Lo que nosotros creemos que hace falta es mejorar la infraestructura del terminal".

Pese al complejo escenario de corto plazo, ambas firmas reiteraron su interés en operar desde el aeropuerto de Torquemada el próximo año, en la medida que se den las condiciones adecuadas.

"Las compañías low cost no requieren de grandes edificios para operar, sino de aeropuertos seguros que cuenten con una infraestructura adecuada para recibir a los aviones y pasajeros. Una vez que eso esté hecho, hay potencial para en temporada alta empezar a conectar Torquemada con algunos destinos en Argentina, principalmente", confirmó Paulmann.

El gerente general de JetSmart, Estuardo Ortiz, reconoció que Torquemada "es un proyecto totalmente viable, el tiempo va a definir cuándo esté esa viabilidad. Para el verano realmente estamos muy cerca, no necesariamente puede ser para el verano, creemos que puede ser incluso en una instancia posterior. El tema es trabajarlo y encontrarle solución".

Argumentó que "los temas que están pendientes creemos que son solucionables y hemos visto tanto por parte de la autoridad regional como del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) una apertura, un apoyo real que ahora nosotros necesitamos convertirlo en algo efectivo. Es un mercado que, además de tener conectividad doméstica, tiene un mercado internacional".

Los ejecutivos de las aerolíneas entregaron sus declaraciones en el marco de un coloquio aeronáutico realizado en la facultad de derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, en Santiago, lugar donde también estuvo presente la ministra de Transportes, Paola Tapia Salas.

"Cada vez que nosotros tenemos la posibilidad de generar nuevos viajes, nuevos traslados a las personas, tenemos que ir analizando el caso a caso. Para ello, entonces, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas con la Dirección General de Aeronáutica Civil, siempre vamos a seguir tratando de consolidar nuevos aeródromos, nuevos aeropuertos donde podamos consolidar nuestro viajes", afirmó la secretaria de Estado.

Recalcó que en el caso de Torquemada "en concreto, tenemos que ir siempre analizando estas situaciones y es lo que vamos a hacer para buscar más alternativas de conectividad para las personas".

"Hay que encontrarle solución a los temas que están pendientes, que son solucionables, ponerle fecha y operar"

Estuardo Ortiz, Gerente general de JetSmart"

Proyección e inversión

En el marco del coloquio aeronáutico efectuado en Santiago, el director Nacional de Aeropuerto del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Boris Olguín, acentuó la importancia de Torquemada para vuelos comerciales. Afirmó que a pesar de que la pista tiene ciertas restricciones de vuelo, se debe reconocer que hay dificultad en el tema del terminal, por eso existe la proyección para hacer una conservación mayor el próximo año. En total, una inversión de $ 15 mil millones.