Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El plan de reforma fiscal de Trump se presentará a finales de septiembre

PROPUESTA. En esa fecha estará disponible un primer borrador.
E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Paul Ryan, dijo ayer que el primer borrador con detalles sobre la reforma fiscal impulsada por el Presidente Donald Trump, será presentado la semana del 25 de septiembre.

En una conferencia de prensa en el Capitolio, Ryan señaló que se espera que este borrador "pueda producir una propuesta legislativa en las semanas siguientes".

Este primer documento reflejará el consenso entre dos comités fiscales de la Cámara Baja y el Senado, y de la Casa Blanca, explicó el líder congresista republicano.

Se trata de la primera fecha concreta de presentación del plan de reforma fiscal detallado, tras meses de retrasos y discursos vagos, y considerado por Trump como uno de sus ejes de Gobierno.

Precisamente, el Mandatario urgió ayer desde su cuenta de Twitter al Congreso a llevar a cabo con rapidez el proceso de aprobación de su plan de reforma fiscal. "El proceso de aprobación para el mayor recorte de impuestos y paquete de reforma fiscal en la historia de nuestro país comenzará pronto. ¡Congreso, muévanse rápido!", pidió.

La tasa impositiva que pagan las empresas en EE.UU. actualmente es del 35% y uno de los ejes de la reforma de Trump es reducirla hasta el 15%.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, reconocióel martes que esa rebaja de la tasa a las empresas al 15% prometida por Trump será difícil de lograr.

OMT estima que este año suba hasta en 5% el número de turistas internacionales

REPORTE. El primer semestre de este año fue el mejor desde el mismo periodo de 2010, según la OMT.
E-mail Compartir

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, prevé un aumento de entre 4,5% y 5% en el número de turistas internacionales al cierre del presente ejercicio.

Rifai señaló, durante su intervención en la 22 asamblea general de la OMT que se celebra en la ciudad china de Chengdu hasta el 16 de septiembre, que el primer semestre de este año fue el mejor desde 2010, con un repunte interanual del 6%, hasta un total de 598 millones de turistas internacionales en el mundo, 36 millones más.

Este resultado semestral, el mejor en los últimos siete años, supera "con creces" la tendencia alcista sostenida y constantes observada en los últimos años de al menos 4%.

Rifai explicó que las previsiones para el cierre del año son inferiores al 6%, ya que habitualmente el primer semestre registra crecimientos superiores a los que se producen en los meses posteriores.

Los resultados de enero a junio están impulsados por un fuerte crecimiento en muchos destinos y por una continuación de la recuperación en aquellos que sufrieron caídas en años anteriores.

El mayor incremento se dio en Oriente Medio, del 9%; Europa, del 8%, y África, del 8%, regiones seguidas de Asia y Pacífico, con alza del 6%, y América, con el 3%.

Rifai destacó el crecimiento del 12% logrado por la Europa meridional y mediterránea; del 16%, por África Septentrional, y del 9%, de Oriente Medio, tendencia alentada por la recuperación de Turquía, Egipto y Túnez que experimentaron caídas en años anteriores debido a los problemas geopolíticos derivados de la actividad terrorista.

Las autoridades de esos países han realizado incesantes llamados a países emisores para que sus turistas regresen a los destinos turísticos en el último tiempo.

El repunte en el número de las llegadas fue impulsado en el primer semestre por la demanda proveniente de los principales países emisores, especialmente de Canadá, China, Corea del Sur, España, EE.UU., Francia y Reino Unido.

Según el informe, se observa una fuerte recuperación de la demanda procedente de Brasil y Rusia, tras varios años de descenso en términos de gastos realizados por sus turistas en el extranjero.