Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Conmoción por doble homicidio de padre e hijo con movilidad reducida

VILLA ALEMANA. Asesora del hogar y vecino encontraron a las personas apuñaladas en su vivienda de calle Cabo de Hornos. Carabineros indaga posible asalto y PDI la participación de terceros.
E-mail Compartir

C. Rodríguez / C. Rojas

Una trágica sorpresa sellevó ayer la asesora de un hogar de Villa Alemana, ubicado en la intersección de calles Cabo de Hornos con Victoria. Cuando se aprestaba a ingresar al domicilio, a eso del mediodía, se percató de que a diferencia de otras oportunidades la puerta de la reja permanecía cerrada. Sospechando de lo que podría haber ocurrido, la mujer le pidió a un vecino que ingresara con ella al hogar, encontrándose con que en el interior estaban fallecidos el dueño de casa, de 79 años, y su hijo, de 49.

Rápidamente, Carabineros confirmó que se trataba de un doble homicidio tras verificar que ambas personas se encontraban con lesiones provocadas por arma blanca. De hecho, detallaron que el o los posibles implicados habrían ingresado por un ventanal trasero, puesto que a un costado había un tambor que habitualmente no estaba en esa zona.

Tanto el padre como el hijo tenían diferentes problemas de salud. Sobre el progenitor se comentó que en el último tiempo había sufrido de un problema cardiovascular y permanecía postrado. Su hijo, en tanto, también habría tenido algún tipo de problema de movilidad.

Lo anterior hizo que la principal tesis hasta ahora sea de un asalto premeditado en el que los autores habrían sabido de los impedimentos físicos de las víctimas, considerando que según Carabineros el doble homicidio ocurrió durante la noche del martes o la madrugada de ayer, horario en que la asesora del hogar ya no se encontraba en la vivienda.

La fiscal jefe de Villa Alemana, María Aravena, dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH), la que hasta la tarde de ayer estuvo trabajando en el procedimiento. En tanto, el Servicio Médico Legal (SML) retiró durante la tarde el cuerpo de ambas víctimas, cuya familia mantenía una relación estrecha con el Colegio Champagnat de Villa Alemana.

El comisario de la comuna, Richard Cárdenas, confirmó que hay participación de terceras personas y que por ahora se sigue investigando si hubo un asalto de por medio. Según trascendió, tanto el padre como su hijo fueron hallados en la misma habitación, uno en el suelo y el otro en la cama. Ambos habrían sido apuñalados en varias oportunidades. Además, se habrían encontrado distintos documentos en el suelo, lo que aumentaría la sospecha de que se trató, en un principio, de un asalto.

En tanto, el subcomisario José Araneda, jefe de la BH de Valparaíso de la PDI, destacó que "llama la atención que no hay signos evidentes de registro en la propiedad, por lo que no se puede establecer de manera evidente un robo, hay que hacer un catastro de qué especies o dinero pudiesen haber sustraído. Presumimos que puede haber cierto grado de confianza con respecto a los hechores, una confianza que pudo haberse mantenido en el tiempo o una cuestión circunstancial".

Al respecto, el gobernador de la Provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, comentó que el caso "ha provocado gran conmoción en Villa Alemana por la forma en como se dio". "Efectivamente ambas personas tenían algún tipo de problema de movilidad, por lo que la noticia nos ha impactado mucho. Da un poco de rabia e impotencia porque es un delito que genera conmoción, sobre todo porque las personas no se habrían podido defender por su situación física", sostuvo el jefe provincial.

Cárdenas agregó que por ahora se están llevando a cabo todas las pericias correspondientes a objeto de establecer lo que realmente ocurrió y en paralelo dar con el paradero del o los culpables. "Aprovecho de realizar un llamado a que las personas que por cualquier motivo tengan alguna información la hagan llegar a las policías correspondientes", insistió el gobernador.

También durante la tarde de ayer, en un canal de regadío de Quilpué, fue hallado el cuerpo de una persona que mantenía una denuncia por presunta desgracia desde el lunes. Por instrucción del fiscal de turno de Quilpué, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) adoptó el procedimiento y se hizo presente en el lugar, identificando que se trataba de un hombre de 39 años.

"Efectivamente ambas personas tenían algún tipo de problema de movilidad, por lo que la noticia nos ha impactado mucho. Nos da rabia e impotencia"

Christian Cárdenas, Gobernador de Marga Marga"

Profesores alertan por alza de agresiones en colegios y piden medidas urgentes

SEGURIDAD. Docentes emitieron comunicado por violenta golpiza a menor de 14 años al interior de su escuela.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, los docentes de Viña del Mar agrupados en el Colegio de Profesores de Chile dieron a conocer su opinión frente al violento hecho de una agresión que habría ocurrido dentro de un establecimiento de la Ciudad Jardín en contra de un menor de 14 años, que estuvo en riesgo vital hace una semana.

En la declaración pública, los colegiados reconocen un aumento en las agresiones en los establecimientos educacionales y describen la situación de extrema gravedad.

"Es un hecho real y preocupante los altos niveles de violencia que se han transformado en conductas aceptadas en la sociedad chilena, siendo la escuela o liceo, como un centro social masivo de niños y jóvenes donde con altas interacciones suceden como resultados brotes espontáneos de agresiones verbales, físicas, y psíquicas con mayor frecuencia", dieron a conocer en el documento.

Reconocieron que "en nuestros espacios conviven diferentes códigos de convivencia y de origen sociocultural. Nosotros los profesores nos hemos hecho cargo de esta difícil realidad; hemos perfeccionado nuestros reglamentos internos de convivencia y protocolos de acción, hemos actualizado nuestros conocimientos psicosociales y nos hemos organizado colectivamente a través de los Comités de Convivencia; pero mucho de nuestro trabajo y esfuerzo cae en el vacío por la falta de compromiso de muchos padres y apoderados".

Los docentes en el escrito dan cuenta que los medios de comunicación, principalmente la televisión y la utilización de nuevas tecnologías "concientizan la violencia, los altos niveles de agresividad en los barrios muchas veces relacionados con droga y alcohol".

Afirmaron en el documento que la falta de responsabilidad es porque no se han aplicado buenas políticas en educación por lo que piden al Estado que se haga cargo de este problema que denominan como "emergencia nacional".