Hoy se dará inicio al XV Festival Darwin Vargas
MÚSICA. Más de 40 obras -algunas de ellas estrenos- serán parte del evento que se desarrollará hasta el sábado.
Un total de 18 estrenos tendrá XIV Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, evento que comenzará hoy al mediodía con una intervención en la plaza Aníbal Pinto, y donde participarán el artista visual Felipe Rojas y la compositora Valeria Valle.
Durante la tarde (19.30 horas) se desarrollará el primero de los cinco conciertos que se realizarán durante la semana. La cita es en el Centro de Extensión del Edificio Cousiño del DuocUC, donde se ejecutarán, entre otras, las obras nacionales "Canción para las vacas y un animal desconocido" de Benjamín Sobenes, "HC-438" de Enrique Schadenberg y "Sayen" de Javiera Campos. Todas son estrenos.
Los primeros tres conciertos se realizarán en el mismo lugar y hora. En el segundo destaca la participación de la argentina Cecilia Pastorino, que es una de las grandes invitadas internacionales que tendrá el evento junto al venezolano Alfredo Rugeles y el mexicano Manuel de Elías.
Los días 13 y 14, el Festival se trasladará hasta el Cine Arte de Viña del Mar, también a las 19.30 horas. En aquella ciudad también se hará una intervención urbana el día jueves en la plaza Vergara una hora antes de que se inicie el primer concierto.
Entre las obras que se presentarán en éste se pueden mencionar los estrenos del chileno Fernando García ("Dueto de saxofones") y del mexicano Rodrigo Castellanos "La memoria de la tierra". Todos los conciertos son con entrada liberada
Durante el desarrollo de la actividad, además, se homenajeará la trayectoria de la académica del Instituto de Música de la PUCV, Silvia Herrera. Ésta ingresó en 1974 a la Unidad Académica de la casa de estudios porteña y, tras una exitosa carrera de más de cuatro décadas, hoy es una reconocida musicóloga especializada en la música y su relación con la política, los músicos en el exilio y la música chilena de vanguardia de la década de 1960.
Invitados internacionales
Alfredo Rugeles Director de orquesta y compositor venezolano del cual la Orquesta Marga Marga ejecutará su tema "Mutaciones" (1974).
Cecilia Pastorino Cantante y docente argentina que presentará su obra "Cantar de las cosas que vuelan" (2017) y la del griego Georges Aperghis, "Recitations 8-9-12-7-13-11".
Manuel de Elías Compositor, director de orquesta y académico mexicano, de quien se presentará la obra "Mictlán-tlatelolco" (1986) que será ejecutada por la Orquesta del conservatorio IMUS-PUCV.