Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fórmula de traspaso de estacionamientos a Bomberos genera dudas y discrepancias

VALPARAÍSO. Concejales indicaron que un decreto alcaldicio permitiría entregar permiso provisorio precario por un plazo de un año.
E-mail Compartir

Pese a que el anuncio fue ampliamente valorado y celebrado por distintos actores de la ciudad, la decisión de poner fin al contrato que el municipio de Valparaíso tenía con la empresa Don Javier S.A., por la explotación y administración de 700 parquímetros, aún sigue generando algunas opiniones divididas, principalmente por la fórmula que se aplicará para realizar el traspaso de esta concesión al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

En ese sentido, algunos concejales de la comuna dieron a conocer los posibles mecanismos o fórmulas que el municipio porteño utilizaría para realizar este traspaso en la concesión. Si bien unos indicaron que esto se debería hacer de acuerdo a lo que establece tanto la normativa, o bien, el propio contrato, otros apuntaron a que será un decreto alcaldicio el que determinará este traspaso.

Así lo manifestó el concejal Carlos Bannen (UDI), quien sostuvo que pese a que el alcalde Jorge Sharp no contestó a esta interrogante cuando se le consultó en la última sesión del Concejo Municipal, cree que a través de un decreto alcaldicio "se le entregará un permiso provisorio precario a Bomberos para que exploten los parquímetros, permiso que sería por un año. Se le entregará este permiso y luego de ese año tienes que entrar a licitar".

En esa línea, el concejal UDI agregó que "la ventaja de esto es que Bomberos ya va a estar instalado, operando y va a tener la experiencia en el negocio, para ya con eso poder participar de la próxima licitación. Si bien es válido que ellos exploten y administren los parquímetros, tiene que proceder, para efectos que ellos sean titulares de la concesión, una licitación pública. Por tanto, sí o sí debe pasar por una licitación pública".

En tanto, el concejal DC Marcelo Barraza, si bien coincidió con su par de la UDI, aseguró que otra de las opciones sería "tal como lo dijo Bomberos, pasarlos a un tercero". No obstante lo anterior, también sostuvo que una tercera alternativa sería lo que establece el contrato de concesión "de que debería haber otra licitación, una que se debiese hacer con todo el reglamento interno y lo que corresponde a este tipo de adjudicación, es decir, una licitación con más oferentes".

Respecto a esto último, el concejal Eugenio Trincado (DC) puntualizó que "en el contrato está estipulado que si se termina el contrato por el motivo que sea o éste se termina de manera anticipada, se debe licitar por la cantidad de meses que queda. En la discusión de fondo de terminar el contrato todos estamos de acuerdo, pero el problema está en la forma en que éste se finaliza, donde para mí debía hacerse de forma consensuada".

Asimismo, el diputado Jorge Brito (RD) indicó que "esto debe hacerse resguardando el trabajo de los actuales operarios de la empresa, cobrando menos a los usuarios y que las utilidades vayan a Bomberos, pero también a la municipalidad. Creo que ahí hay una asociación virtuosa que se debe hacer, porque todos estamos mejor cuando el municipio y Bomberos tienen más ingresos. Creemos que hay que desafiar como siempre se han hecho las cosas, porque creemos que le han hecho un gran daño a la municipalidad".

Por su parte, el diputado Andrés Celis (RN) hizo un llamado al alcalde Sharp a buscar una alternativa "para que efectivamente el proyecto beneficie a los Bomberos, pero por las vías legales correspondientes", agregando que "los contratos legalmente celebrados no pueden dejarse sin efecto si no es por la instauración de una causa legal o de mutuo acuerdo entre las partes, o sea, en el fondo Sharp estaría sustituyendo la utilidad de los tribunales y exponiendo a la municipalidad de Valparaíso a una responsabilidad indemnizatoria muy alta".

Desde el municipio afirmaron que "con los Bomberos se está trabajando un modelo para los próximos meses que, además de respetar la normativa, generará mejores condiciones para la ciudad. En el caso de licitación posterior a este plazo tendrán que participar como cualquier otra institución que así lo defina".

Con respecto a las críticas del legislador RN, explicaron que "hasta ahora hemos visto a Celis más preocupado de atacar que proponer. Sería bueno que las iniciativas que estamos impulsando acá con Bomberos las ayudara a replicar en Viña del Mar donde fue por varios años concejal".

"En el contrato está estipulado que si se termina el contrato, por el motivo que sea, se debe licitar por la cantidad de meses que queda"

Eugenio Trincado, Concejal DC"

"Creo que se le entregará un permiso provisorio a Bomberos para que exploten los parquímetros, el cual sería por un año"

Carlos Bannen, Concejal UDI"

Problemas de "diálogo y forma"

Pese a reconocer su apoyo a la fórmula de cortar el contrato con la empresa Don Javier S.A., el concejal Marcelo Barraza (DC) indicó que "aquí se están produciendo un problema en cuanto al diálogo y la forma de hacer las cosas". En ese sentido, el edil democratacristiano sostuvo que el alcalde Sharp "ha hecho una crítica a las distintas administraciones con respecto a lo mismo y lo está haciendo igual o peor que en administraciones pasadas. Creo que hay que tener cuidado a la hora de tomar algunas determinaciones y, de paso, escuchar las propuestas de los concejales".

año sería el permiso provisiorio que entregaría el municipio para que Bomberos administre parquímetros. 1