Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fundación Iguales invita a actividades por la Semana de la Visibilidad Trans

E-mail Compartir

Durante la próxima semana, la Fundación Iguales realizará actividades gratuitas en Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué, en el marco de la Semana de la Visibilidad Trans.

El programa contempla para el lunes 22, el conversatorio "Experiencia Trans" en el Campus Sausalito de la PUCV a las 19 horas; en tanto que el martes 23 se realizará el seminario "Identidad de género, una mirada desde la niñez y de la adolescencia trans", en la Sede CIAE de la Universidad de Valparaíso.

Para el miércoles 24, habrá un show de Stand Up Comedy, a cargo de la transformista Kassandra Romanini, en el bar Barrio Huerto, a las 19 horas.

Por último, en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué se exhibirá el documental "En tránsito", de la directora Constanza Gallardo, el sábado 27 a las 19 horas. Después de la proyección, habrá un conversatorio con la realizadora.

Improvisación y música se toman la noche porteña en la subida Ecuador

E-mail Compartir

A partir de las 21 horas de hoy, la Compañía Teatropikal de Valparaíso vuelve con la comedia a uno de los centros neurálgicos de la bohemia porteña. En este espectáculo se dará inicio a una temporada de colaboraciones de diversas disciplinas artísticas, luego de que el colectivo porteño celebrara las cien funciones de su espectáculo de improvisación teatral.

Para esta ocasión, la compañía tendrá como invitada al grupo ensamble de ska jamaiquino Skatacama, proveniente de San Pedro de Atacama, que aprovechará de lanzar en la Ciudad Puerto su primer disco titulado "Paradero las Estrellas".

De esta forma se genera una interesante mezcla entre música y teatro, originarias desde distintos puntos del país. La actividad se realizará en Subida Ecuador 102, donde las primeras 28 entradas tendrán un valor de $1.000, mientras que las siguientes estarán a $2.000.

La propuesta de "Contra el Demonio" en el ámbito de las películas de terror

CINE. Fernanda Finsterbusch, su joven protagonista, habla de la cinta nacional que se estrena la próxima semana.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Apostando mostrar una película de terror que compita de igual a igual a las producciones internacionales del género, este jueves 25 de octubre se estrena en los cines nacionales "Contra el Demonio". Dirigida por José Miguel Zúñiga, quien realizó la primera entrega de la comedia "Fuerzas Especiales", la cinta cuenta la historia de una familia que se enfrenta a varios sucesos paranormales que los pondrán a prueba.

Junto a actores destacados en la escena nacional, como María José Prieto, Julio Milostich, Solange Lackington y Alonso Quintero, Fernanda Finsterbusch hace su debut en la pantalla grande. La joven actriz que compagina sus estudios en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica, con su intensa actividad en redes sociales, principalmente YouTube e Instagram, comentó algunos detalles de su participación en la producción.

"Hago el papel de Martina y esto se trata de una familia que sufre la muerte de uno de sus hijos, de mi hermano Javier. Esto genera un impacto muy grande en la familia, que va dando una serie de hechos que van dirigiendo la temática", comentó la intérprete.

En el transcurso de la trama, asegura Finsterbusch, hay algunas decisiones familiares que "a mi personaje no le agradan mucho y ahí aparece esta especie de ser demoníaco, que impacta fuertemente en Martina".

Aprendizaje

Fernanda reconoce que su participación en "Contra el Demonio" motivó sus ganas de convertirse en actriz. En ese sentido, asumió que "hice la película sin saber un nivel técnico más allá de un curso frente a cámaras que una vez tomé", valorando el apoyo dado por sus compañeros de elenco como María José Prieto y Alonso Quintero.

"Ahora me enseñan muchas cosas que aprendí en la película o que me di cuenta que los actores ya sabían; que recién me doy cuenta de que me las están enseñando y las tuve que aprender por la práctica, por la necesidad de encontrar recursos para llevar a cabo un papel", comentó la joven acerca de su actual proceso formativo.

Sobre su arribo a la labor interpretativa, Finsterbusch recuerda que tuvo una faceta histriónica desde pequeña, pero "actuar frente a la cámara nunca lo hice con un personaje, siempre era yo hablándole a la cámara". Así, fue intenso interpretar a Martina, ya que "era un personaje que necesitaba de muchos recursos, porque era un personaje con una calidad emocional tremenda".

Efectos especiales

Una de las características claves de "Contra el Demonio" es su acabado trabajo en efectos especiales, dándole un toque de extremo realismo. "Trabajamos con Juan Olivares, que trabajó en películas geniales como 'Guardianes de la Galaxia' y 'Deadpool', entonces él vio todo lo que pudo en la película y quedó increíble, los efectos quedaron magníficos, con la calidad de una película de afuera", explicó Fernanda Finsterbusch.

Incluso, el trabajo de maquillaje contribuye a esa sensación, ya que al verse con la caracterización de su personaje "ya sentía que estaba dentro de esos efectos, estábamos completos porque tenían una calidad muy grande; por lo tanto no había temas de maquillaje que fueran muy necesarios de editar".

Mientras sigue con sus estudios actorales en la Universidad Católica, Fernanda y su madre analizan cada una de las ofertas de trabajo que va recibiendo. "Últimamente me encantó el cine, empecé a estudiar por el amor que me surgió por el cine, lo audiovisual, el teatro".

Finalmente, la incipiente actriz hace una invitación al público regional para ver el estreno de "Contra el Demonio", la próxima semana: "La película guarda muchas cosas y va a sorprender cuando la vean en el cine. Se van a emocionar, asustar y entretener con la trama que tiene. Es un panorama entretenido y no se van a arrepentir de ir a verla".

"Odeón Móvil" sale a las calles de Playa Ancha con actividades culturales gratis

E-mail Compartir

Con tres escenarios ubicados en distintos puntos de Playa Ancha, la Agrupación Teatro Odeón saldrá con el "Odeón Móvil", en pos de concientizar a la comunidad en la recuperación del patrimonio y la memoria cultural.

Hoy, entre las 19 y las 21 horas, en la cancha del Deportivo Carlos Dittborn del 2do sector, frente a la Escuela Japón, se presentarán los grupos Casa N° 2, Neumass Reggae, Bolaca e Impronta Valpo. Esta instancia se repetirá el 27 de octubre y el 3 de noviembre, donde los vecinos playanchinos podrán conocer el proyecto de recuperación del Teatro Odeón.