Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Canto Nuevo llega al colegio Los Leones de Quilpué

E-mail Compartir

Una gran oportunidad de ver a dos de las bandas ícono del movimiento del Canto Nuevo tendrán los amantes de la música este viernes 26 de octubre, en el marco de la octava versión del Festival del Cantar Escolar, que organiza el Colegio Los Leones de Quilpué. Hasta el gimnasio del recinto quilpueíno llegarán para tocar las canciones más emblemáticas de sus repertorios Santiago del Nuevo Extremo, Schwenke&Nilo y Eduardo Peralta. Además, se llevará a cabo la competencia escolar, que tiene como tema la canción latinoamericana. La cita es a las 20 horas, y las adhesiones, cuyos valores van desde los $3.500, puede adquirirse en www.ticketplus.cl.

Grupos musicales de la UVM tendrán una nutrida agenda de presentaciones

MÚSICA. La Cantoría Española actuará este martes en el Club Alemán de Valparaíso, mientras que el conjunto Mundos Reunidos participará en Paraguay en un ciclo de actividades y conciertos.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

En el marco de los 30 años de la Universidad de Viña del Mar (UVM), la Cantoría Española de dicha casa de estudios se presentará este martes 23 de octubre en el Club Alemán de Valparaíso, a las 19.30 horas. El repertorio que interpretarán en la ocasión, dentro del primer Festival de Música Antigua "Mosaico Sonoro", abarcará temas vocales e instrumentales del Renacimiento inglés, francés, alemán, italiano y español; tal como ha ocurrido durante la trayectoria de esta agrupación.

Según Hugo Pirovich, director de Extensión Cultural de la UVM, la actividad contará con la participación especial de Francisco Sazo, vocalista del grupo Congreso, quien "va a hacer un relato histórico hablando de los idiomas, de los países, de los textos y que nosotros iremos intercalando con la música".

Paraguay

Por otra parte, el conjunto Mundos Reunidos, también perteneciente a la UVM, partirá el miércoles 24 a Paraguay a presentar las obras "Canto a Neruda" y "Gabriela canta en colores".

"Nosotros vamos invitados por la Intendencia de Asunción y haremos estas obras, enmarcados en el mes del adulto mayor; y además vamos a estar en la Universidad Comunera", manifestó Hugo Pirovich acerca de sus actividades en tierras guaraníes.

El músico, también integrante de Congreso, valoró esta invitación puesto que "de alguna manera, siempre la música ayuda a que la gente escuche la poesía, más que leerla, principalmente en el caso de los estudiantes".

La reunión con los directivos de la Universidad Comunera, detalló Pirovich, servirá para generar lazos referidos a los programas de educación para el adulto mayor.

"Siempre la música ayuda a que la gente escuche la poesía, más que leerla, principalmente en el caso de los estudiantes"

Hugo Pirovich, Músico"

de octubre, la fecha en que actuará la Cantoría Española de la UVM en el Club Alemán de Valparaíso. 23