Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ATLETISMO

Semenya: "Por supuesto que no, claro que no me medicaré"

E-mail Compartir

La atleta sudafricana, Caster Semenya, fue desafiante en todo sentido en lo que pudo ser su última carrera en los 800 metros, tras perder la batalla con la IAAF ante el TAS, que determinó la polémica decisión de obligarla a bajar sus niveles de testosterona para que siga compitiendo.

Ante la gran pregunta de si tomará los medicamentos para la reducción de hormonas y apegarse a las nuevas regulaciones sobre el control de testosterona en el atletismo, fue enfática.

"Por supuesto que no. Qué demonios, claro que no me medicaré. Creo que mi equipo legal conseguirá que pueda volver a las pistas", aseguró la campeona olímpica.

En esa misma línea, agregó que "Dios ha decidido mi carrera y Dios le pondrá fin. Ningún hombre, ningún otro ser humano, puede impedirme que corra. ¿Cómo me voy a retirar a los 28 años? Me siento joven, con energía. Aún tengo otros 10 años en el atletismo".

Respuesta con triunfo

Así, Semenya respondió a su derrota en un caso legal sin precedentes en contra del organismo rector del atletismo dos días antes, con un contundente triunfo en un lugar en donde solo ha cosechado victorias durante los últimos dos años de su exitosa carrera como atleta.

Un imparable Cristian Garin jugará la final del torneo ATP 250 de Munich

TENIS. Conocerá a su rival hoy entre Roberto Bautista y Matteo Berrettini.
E-mail Compartir

Hoy por hoy, el tenista chileno, Cristian Garin (47° del ranking mundial), se encuentra en "estado de gracia". Así lo confirmó ayer tras jugar un espléndido partido que le permitió avanzar a la final del torneo ATP 250 de Munich, en Alemania.

Triunfo con autoridad y en sets corridos frente al italiano Marco Cecchinato (19° del ranking ATP), tercer cabeza de serie del certamen, y que fue reflejo del buen momento que vive el tenista iquiqueño.

En un gran nivel

La primera raqueta nacional está imparable en la arcilla germana, exhibiendo el mejor tenis de su carrera.

Y si en los últimos días venció en un partidazo al número tres del mundo y principal sembrado, el local Alexander Zverev, ayer no le dio chances a Cecchinato de meterse de lleno en el partido a base de múltiples tiros ganadores y una alta efectividad con el servicio.

En un match que sufrió dos interrupciones por lluvia, el 'Tanque' consiguió tres quiebres y mantuvo incólume su saque para vencer con propiedad al oriundo de Palermo con parciales de 6-2 y 6-4, en una hora y 11 minutos de acción en la arcilla de Munich.

Tras el contundente triunfo, Cristian Garin irá por su segundo título ATP, pues el primero lo consiguió a mediados de abril de este año en el 250 de Houston (EE.UU). Además, el chileno cuenta con cuatro títulos en Challenger y ocho en Futuros.

En cuanto a su rival en la final, se dará a conocer hoy luego que el duelo entre Roberto Bautista y el italiano Matteo Berrettini se postergara por las inclemencias del tiempo.

Los Leones tuvo una noche negra en el sur y Valdivia se quedó con la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. El elenco felino no pudo con un inspirado cuadro sureño, que celebró el segundo título de liga en su historia.
E-mail Compartir

Después de una agitada semana, que incluyó castigos, intentos de contratación de reemplazantes, aclaraciones y declaraciones, el quinteto de Los Leones de Quilpué se dirigió al Coliseo Antonio Azurmendi de la capital de la Región de Los Ríos para enfrentar al Club Deportivo Valdivia en el quinto encuentro de la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol.

Una auténtica teleserie donde al final, la gran interrogante estaba dirigida hacia la banca de los felinos. En el juego decisivo, el club quilpueíno salió a la cancha con Cristián Sepúlveda en la dirección técnica y con el uruguayo Fernando Cabrera como un activo asistente, que hasta el jueves había sido sondeado como nuevo entrenador del equipo.

El primer cuarto, inaugurado por un triple del alero Kyle Casey, fue prácticamente un round de estudio de dos contrincantes que no querían dejarse espacio. En el intertanto, fueron los visitantes los que lograron hacerse con una mínima ventaja en la franja inicial con un 20-23.

En el segundo parcial, el cuadro local despertó, al punto de poder reducir una diferencia de cinco puntos para ponerse por encima en el marcador. Una meta a la que Valdivia llegó con esfuerzo, al haber perdido a su pívot Khapri Alston, condicionado con tres faltas en la primera mitad.

Ante eso, Tracy Robinson fue quien puso la responsabilidad en sus hombros y condujo al local con un intenso juego exterior a una ventaja de 38-35, poniendo presión a los felinos de cara a la segunda parte.

Con pocas variantes

El tercer cuarto encontraba a un Valdivia con un Alston reingresado para marcar diferencias. Sin embargo, en Los Leones, Casey también se encargó de hacer estragos, asociándose con Scott Rodgers y un sólido juego en la pintura de Cameron Forte, que en reiteradas ocasiones se midió ante Alston en el uno a uno, saliendo con la mejor parte.

No obstante, el elenco local sustentaba un básquetbol sólido, con una defensa intensa que anuló el tiro desde el perímetro de los felinos y que obligó a Los Leones a buscar siempre la descarga para Forte, quien definía a menudo con incomodidad de cara al tablero.

Cerca del final del tercer cuarto, la bonificación por la quinta falta de equipo de los felinos tuvo por consecuencia que ablandaran aún más su defensa y el local extendió su diferencia a un 59-51.

Comenzando el último parcial, una buena jugada del base Martín Cárdenas que terminó en una espectacular bandeja de Alston desató la algarabía en el gimnasio valdiviano, y en un público que veía con esperanzas como los diez puntos de ventaja se transformaban rápidamente en trece gracias a otro lanzamiento largo de Cárdenas.

A esas alturas, el elenco felino intentaba con lo que podía, esforzándose para desequilibrar, pero los lanzamientos de distancia no llegaban a destino y los sucesivos dobles de Forte y Evandro Arteaga, valiéndose de una pequeña desconcentración del local, no alcanzaban para hacer tambalear el dominio del campeón de la Conferencia Sur.

El duelo, tras un desesperado minuto pedido por la banca felina a poco más de tres minutos para el final, tuvo el último intento del quinteto quilpueíno de tomar el control del partido. Pero lo que había empezado con un doble de Forte, lo terminó rápidamente Valdivia con una racha de triples de Claudio Naranjo que ultimó a un cuadro felino que ya estaba rindiéndose.

Muestra de eso, fue el desganado desempeño del pívot del elenco visitante desde la línea de tiros libres. Los Leones reconocían la diferencia como insalvable y a segundos del final, ya dejaban jugar a un conjunto valdiviano que incluso se dio el lujo de taponear su último intento de doble a nueve segundos del final del compromiso y cuando el marcador mostraba el 82-67 final.

Tras la bocina, el coliseo sureño se vino abajo para celebrar el segundo título de Liga Nacional en su historia. Un título donde, paradójicamente, los mejores números los mostró el felino Forte, con 24 puntos y 14 rebotes, seguido por el poste alto de Valdivia Khapri Alston, que junto con el título, se llevo 23 dianas y 12 rebotes.