Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Accidentes en playas de la zona disminuyen en más de un 70%

E-mail Compartir

Marcelo Macellari

Directemar implementa cada verano un Plan Civil de Protección en Playas y Balnearios. Al respecto, la autoridad marítima destaca que "se mantuvo una difusión constante de las medidas de seguridad, el concepto de la autoprotección y el correcto uso del 137, que ha sido permanente en el tiempo y ha generado conciencia".

Según explica el comandante Ricardo Alcaíno, "las principales causas de accidentes siguen siendo la imprudencia, el tomar riesgos innecesarios o no hacer caso a las recomendaciones de los salvavidas cuando existe, por ejemplo, una condición de rompiente muy fuerte. También se sigue repitiendo el consumo de bebidas alcohólicas antes de entrar al mar".

Respecto a los medios de rescate utilizados este verano, el capitán de puerto señala que "en esta temporada, que ha sido baja en accidentes respecto del año anterior, tuvimos que utilizar el helicóptero naval sólo en una oportunidad, a raíz de un kayakista que terminó cerca de los roqueríos del sector de Montemar. Sin embargo, la presencia del helicóptero y la capacidad que nos da, entrega una tremenda herramienta para poder hacer el rescate lo más eficiente posible desde el punto de vista de la rapidez con la cual se puede llegar a un lugar".

Distinto fue el caso de la jurisdicción de Quintero, donde ocurrieron 49 accidentes, contra 39 del periodo anterior, debiéndose lamentar un desaparecido el 29 de enero pasado y un fallecido.

A nivel nacional

El informe a nivel nacional entregado por Directemar señala que hasta el 26 de febrero se registran 15 fallecidos, uno menos que la temporada anterior, mientras que hubo 34 lesionados, contra 35 del periodo que antecede, y que en las operaciones de salvataje 222 personas resultaron ilesas (259 en 2018-2019). El número de incidentes/accidentes registrado es de 272 (temporada anterior a la fecha, 311).

El helicóptero naval se ha utilizado un total de 21 veces, de la cuales 15 corresponden a la Región de Coquimbo, uno a Iquique, 3 a Quintero, y 2 a Algarrobo.

De los 14 fallecidos, 6 fueron por imprudencia temeraria, 5 por estado de ebriedad, uno por acción de salvamento y 2 por actividad recreativa. De éstos, 12 muertes ocurrieron en playas no aptas y 2 en playas aptas. Mientras que de los 272 accidentes de este 2020, 202 fueron en playas no aptas y 70 en habilitadas.


El helicóptero naval es el medio de rescate más eficiente.

La temporada de playas y balnearios 2019-2020 termina oficialmente el próximo 15 de marzo, pero las cifras hasta la fecha dan un balance positivo para Valparaíso y Viña del Mar, donde los accidentes disminuyeron en un 76, 47 %, según datos entregados por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).

El capitán de puerto de Valparaíso, comandante Ricardo Alcaíno, detalla que "en relación a la temporada anterior y en lo que respecta a la Capitanía de Valparaíso, hemos tenido una notable disminución de accidentes, ya que de 17 bajamos a 4. Y dentro de esos 4 lo más importante es que, a la fecha, no tenemos que lamentar ningún muerto y ningún desaparecido. Los accidentes ocurrieron en playa Caleta Abarca, el sector de playa Los Placeres y Las Salinas".

Se superó expectativas de visitantes para actual temporada de cruceros

E-mail Compartir

M.M.

A la fecha, cifra llega a los 28 mil pasajeros, con 23 naves recaladas. Aún faltan otras 7 que arriben hasta el Puerto de Valparaíso.

Agregó que "la proyección hoy, cuando aún falta que arriben 7 cruceros, es superar los 30 mil visitantes, lo que también es muy positivo para el puerto, para la ciudad, y por supuesto para el comercio y el turismo local".

"Viking Jupiter"

En tanto, la llegada del crucero "Viking Jupiter", que se convirtió en la nave de pasajeros número 23 de la Temporada de Cruceros 2019-2020, es la última recalada considerada para este verano y, además, es la embarcación que llegó más veces a Valparaíso durante este ciclo.

En esta oportunidad, en su tercera recalada, atracó en el sitio 8 de TCVAL con cerca de 2.500 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, permaneciendo hasta ayer en la zona.

En relación a lo anterior, Gandolfo apuntó que "la actual temporada de cruceros se inició con la planificación de 28 recaladas para ser recibidas entre octubre de 2019 y abril de 2020, y a la fecha ya llevamos 23 naves atendidas exitosamente. Y finalmente, producto de las marejadas que afectaron a San Antonio, culminaremos la temporada con 30 arribos, lo que estimamos es un avance para Puerto Valparaíso, que debe continuar en la senda de recuperación de pasajeros y carga a través de la consolidación de condiciones de continuidad operacional y calidad de servicio".


"Viking Jupiter" permaneció hasta ayer en Valparaíso.

Con creces se superó la expectativa de visitantes para la actual Temporada de Cruceros 2019-2020 en Valparaíso. Así lo indicó el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, quien destacó que "durante estos casi siete meses que dura la temporada, se proyectó la llegada de unas 23 mil personas y, a la fecha, ya contamos con más de 28 mil visitantes arribados, los que en un porcentaje alto han podido recorrer los distintos atractivos de Valparaíso y otros puntos de la región".