Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Aston Martin DBX: ideal para James Bond y su familia

E-mail Compartir

Este sí que es un suceso en el mercado del súper lujo del auto, ya que el importador oficial de Aston Martin en Chile trajo el DBX, el primer SUV en la historia del fabricante británico en sus ya 108 años que festejó el pasado 15 de enero. Tiene un valor comercial de 275 mil dólares.

Hecho en Gales, el mundo lo conoció en el Salón del Automóvil de Los Angeles, en Estados Unidos, en 2019. Por entonces se habló de una "nueva era" dentro del constructor que ha hecho fama junto a la leyenda del agente 007.

Aston Martin, antes de "caer" en la tentación del auto familiar con carrocería de todo terreno se sumergió en un extenso proceso de desarrollo para conseguir un modelo con un rendimiento excepcional, estilo y maniobrabilidad. Así tuvo que ser por la auto exigencia de modelar un SUV con la misma versatilidad y lujo de sus superdeportivos.

La elección del motor, por lo tanto, fue clave. Se recurrió a uno ya probado, ya que es el que Aston Martin coloca en sus modelos Vantage y DB11. Es de ocho cilindros en V y 3.982 cc, con sistema de sobrealimentación mediante dos turbocompresores. Este propulsor gasolinero es capaz de desconectar la mitad de los cilindros cuando la demanda de fuerza es baja. Con todo, desarrolla una potencia máxima de 550 CV y 700 Nm. Es de origen Mercedes-AMG, el mismo que la casa alemana emplea en el GLE 63 4MATIC+.

Gracias a esta fuente de poder, el DBX acelera de cero a 100 km/hora en 4,5 segundos y puede trepar a una velocidad máxima de 291 km/hora. Su caja es automática de nueve velocidades.

tracción total

Tecnológicamente cuenta con un sistema de tracción total que incluye un diferencial central activo y un diferencial trasero de deslizamiento limitado que distribuye la potencia entre las ruedas posteriores. A esto añade un completo software que le permite tener un comportamiento diferente en carretera y en otras superficies de escasa adherencia, provocando cambios en el motor, transmisión, tracción y suspensión.

Esto se complementa con un volante parecido al del Aston Martin DB11 y un display de 12,3" para la instrumentación del conductor. Además, cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10,25" y Apple CarPlay de serie, incluye un sistema de cámaras de 360° e iluminación ambiental que ofrece 64 colores en dos zonas, en una consola fabricada en fibra de carbono.

Aston Martin es distribuido en Chile por Quantum Group. El nuevo DBX estará disponible en el Showroom de la marca, ubicado en Av. Padre Hurtado Norte 1602, Vitacura, primer piso. t


Precauciones antes de salir de vacaciones en auto

Si se viaja en familia y en automóvil por vacaciones de verano, hay que tomar todas precauciones para evitar un desperfecto mecánico que podría terminar con el vehículo varado a la orilla de la carretera, obligando a pedir apoyo logístico externo y al consiguiente pago de costos asociados. Para evitar dicho escenario, recomendamos algunas indicaciones:

Neumáticos: asegurarse que cuenten con suficiente huella para un viaje seguro, evitando la posibilidad de perder el control al pasar por pozas de agua. La presión de aire también debe ser la correcta, e incluso debe aumentarse si el vehículo va cargado hasta su límite. No hay que olvidar la rueda de repuesto, con neumático en buenas condiciones y una correcta presión de inflado.

Frenos: es fundamental confirmar su desempeño, más aún cuando el vehículo debe sortear la detención de un peso mayor por equipajes y personas a bordo. Si al detener el auto se percibe un ruido de fricción metálico, podría ser por falta de líquido de frenos; las pastillas podrían estar muy gastadas, raspando los discos, o bien hay alguna pérdida de fluidos.

Niveles de líquidos: el aceite de motor y transmisión, líquido de freno, de dirección asistida y refrigerante del radiador también deben estar a nivel óptimo antes del viaje.

Correa de distribución: se recomienda su cambio entre los 60 mil y 120 mil km de uso, dependiendo del fabricante y cada cinco años. Su ruptura implicaría un desastre en el interior del motor, donde prácticamente se deben cambiar todas las piezas.

Amortiguadores: se deben revisar cada 20 mil km. Si el vehículo clava la parte delantera en las frenadas, derrapa en curvas o tiene desgaste disparejo de neumáticos, hay que cambiarlos.

Equipo de seguridad básico: extintor, triángulo, gata, llave para tuercas de rueda y chaleco reflectante son elementos mecánicos y de seguridad que no deben faltar. t


Suzuki festeja 100 años y anuncia híbrido

Buenos y emotivos momentos vive Suzuki. A nivel global, la casa japonesa celebra sus 100 años como fabricante, mientras que en Chile su importador oficial se convirtió en la tercera marca más vendida del país, detrás de Chevrolet y Kia, y desplazando del podio a poderosos nombres como Hyundai y Nissan.

Paralelamente, la compañia concretó la apertura de La Cabaña, su nueva casa matriz ubicada en la zona oriente de Santiago que incorpora un sistema de domótica para asegurar una nueva experiencia de compra y servicio, y donde además de tener una completa exhibición de su gama de modelos cuenta con servicio técnico de 4.600 m2, venta de repuestos y accesorios.

La inauguración fue la ocasión propicia para mostrar un museo con parte de su historia, su gama actual de modelos y su visualización del futuro cercano, presentando su nueva estrategia medioambiental de cara a 2050. Y no todo fue pasado y presente, ya que Suzuki Chile adelantó la incorporación de un modelo híbrido que, aseguraron, será el más conveniente del mercado y formará parte de su catálogo a fines de este año.

La puesta en escena de La Cabaña da para sentirse en una suerte de mini salón del automóvil. La selección histórica se convierte en un deleite de contemplar, mirar y tocar, ya que se trata de algunas de las creaciones que hablan de Suzuki y de la profunda huella que ha dejado en la sociedad chilena, entre sus familias, emprendedores, aventureros y gente de todos los días… En suma, una marca cercana en la que la versatilidad, durabilidad y convenientes consumos de combustible de sus modelos se han convertido en atributos muy sólidos.

MUSEO TUERCA

"Para Suzuki la aventura es su viaje favorito y ésta es la primera parada del trayecto para celebrar estos 100 años. Los protagonistas de nuestra historia son las personas, con quienes llevamos toda una vida juntos y para todos ellos tenemos preparadas variadas actividades este 2021", señaló Felipe Medina, gerente de Suzuki Chile.

En el local de Av. Las Condes con Camino San Antonio se hará gala de vehículos que se volvieron íconos en su época, como el Suzuki Fronte SS-20 F (1979), el inolvidable pan de molde Carry AST-90 (1982), el Cervo y Suzuki L J-80V (comienzos de los 80) y el Samurai II (1998), por nombrar algunos, junto a toda la gama actual de la marca donde destacan los nuevos Jimny, Vitara, Swift, Alto y Baleno, entre otros.t