Erasmo Zúñiga, tras vencer al covid: "Es una nueva oportunidad de vida"
FÚTBOL. Luego de 16 días hospitalizado por coronavirus, el campeón con Everton en 1976 relata una de sus experiencias más complejas. "Fue duro ver personas morir al lado mío", recuerda.
E rasmo Zúñiga le ganó la batalla al covid-19. Luego de 16 días internado en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, el exdefensa de Everton y Santiago Wanderers superó la enfermedad y fue dado de alta el fin de semana.
Durante ese período, "Monito", no lo pasó bien. El actual presidente, y fundador, de la Agrupación de Futbolistas Oro y Cielo fue llevado al centro asistencial el día martes 12 de enero y, desde ahí, vivió una de sus experiencias más complejas.
"Mi infancia me hizo una persona que resiste mucho, pero en la vida se dan situaciones inesperadas. Lo más crudo fue ver personas morir al lado mío. Eso es habitual para la gente que trabaja en eso, pero no para uno. Mientras me ponían oxígeno escuchaba gritos de dolor y otros que fallecían. Son cosas que no había vivido, por lo que fue una situación muy difícil", relata el exlateral derecho.
En los últimos años, al exfutbolista le ha tocado un camino difícil. En 2005 le detectaron cáncer de próstata, tiene diabetes y hace pocas semanas tuvo una operación ocular. Pese a ello, cuenta que esta vivencia fue de las más duras.
Complejo momento
"Creo que ha sido uno de los momentos más complejos del último tiempo, más que nada por lo que uno ve y escucha. Hay gente que se está muriendo a tu lado", asegura.
De hecho, el campeón con el elenco de la Ciudad Jardín en 1976, confiesa que "desde el momento en que supe de la noticia, sabía que era de alto riesgo. En varios momentos en los que estaba acostado en la camilla, lo único que pensaba era que no vería más a mi familia y amigos. Todo eso es muy fuerte".
El dirigente cree que su crianza ha sido clave para superar las adversidades. "Doy gracias a los valores que me han entregado mis padres. A los 10 años empecé a trabajar con mi papá en las minas. Y ahí me hice fuerte porque esa vida es muy dura. Yo con 13 años ya parecía un adulto, me sabía valer por mí mismo. Esas cosas te ayudan a superar todo cuando estás solo", dice.
De todas formas, nunca le faltaron las muestras de cariño y apoyo: "Yo sé del afecto de la gente. Todos los miércoles iba a las ollas comunes de Viña y Valparaíso. Siempre he estado ayudando a las personas. El ser solidario en la vida siempre me marcó y provoca que mucha gente, incluso que nunca imaginé, estuviera orando por mí. Los que me conocen saben como soy, una persona solidaria. No miro solo mi entorno, sino más allá".
Ahora, el histórico exjugador auriazul solo piensa en recuperarse para seguir contribuyendo a la comunidad evertoniana desde su lugar más preciado: el campo de juego.
"Esto lo veo como una nueva oportunidad de vida. Le agradezco a Dios y a cada uno de los que se preocuparon por mí. Si me recuperé, por algo será. En algún momento voy a poder retribuir todo lo que me han dado. Y creo que la mejor forma es volviendo a la cancha y entregar todo mi conocimiento a los niños", señala.
Zúñiga está a cargo de las escuelas de fútbol de Everton desde 2007, cuando fue traído por Nelson Acosta, exDT de la Roja. Y a sus 69 años, pretende seguir enfocado en el desarrollo de las nuevas generaciones.
"Quiero seguir en lo que siempre he hecho, enseñando y trabajando. Los niños me mandan mensajes y eso me da mucha fuerza. Hoy, por cómo se trabaja en las escuelas, tendría tantas cosas que me gustaría que se hicieran, pero lamentablemente, no se hacen. Me gustaría replicar el modelo de países como Argentina y España. Acá se hacen cosas aberrantes con los niños. Queremos que hagan deporte, pero no hacemos nada para motivarlos. No ayudamos a que se desarrollen", reflexiona.
"Espero recuperarme pronto y retomar mis actividades con la escuela y sobre todo con la gente de la tercera edad que la está pasando mal. Yo regalando medio día a otra persona soy feliz. Y creo que por eso estoy de pie", concluye.
"En varios momentos pensé que no vería más a mi familia y amigos".
Erasmo Zúñiga, Presidente de la Agrupación, de Futbolistas Oro y Cielo
Un museo para los deportistas de Viña
Uno de los proyectos que planea "Monito" Zúñiga, en conjunto con la Agrupación de Futbolistas Oro y Cielo, es la construcción de un museo, en el que se pueda inmortalizar el legado de grandes deportistas de Viña del Mar. "En el hospital pensaba las cosas que faltan por hacer. He luchado siempre para que haya un museo, no solamente para los recuerdos de Everton, sino para deportistas como Nicolás Massú, Iván Morovic o Carlos Robles, que arbitró dos mundiales de fútbol", asegura.
16 días permaneció internado Erasmo Zúñiga en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar por covid-19.
69 años tiene "Monito", exlateral de Everton, club con el que fue campeón del fútbol chileno en 1976.