Triumph Speed Triple 1200 RS llega en mayo
Diseñada desde cero para ofrecer una absoluta revolución en términos de potencia, desempeño, maniobrabilidad y tecnología. Así define Triumph Motorcycles a su nueva Speed Triple 1200 RS, que irrumpe como tope de gama de su línea Roadsters. Ideal para carretera y para circuito, esta deportiva ofrece optimizado rendimiento basado en su inédito motor tricilíndrico de 1.160 cc, que la convierte en la Speed Triple con mejor aceleración y el mayor par del fabricante británico.
"Esta es la Speed Triple más potente, dinámica y tecnológicamente avanzada que hayamos fabricado. Basándonos en sus especificaciones, podemos afirmar con orgullo que estamos en presencia de la supernaked definitiva", destacó el gerente general de Triumph Motorcycles Chile, Hugo Norambuena.
El propulsor entrega una potencia máxima de 180 CV, 30 CV más que la versión anterior, y 125 Nm de torque a las 9.000 rpm, 8 Nm superior a la saliente generación.
Es una moto ágil, precisa, dinámica y de respuesta más inmediata, dado que su peso llega a los 198 kilos (10 menos que la versión anterior), cuenta con un chasis más ligero, una mejorada ergonomía y una posición de conducción más dominante.
Su equipamiento enfocado en la pista incluye frenos Brembo Stylema, con doble disco de 320 mm y cáliper de cuatro pistones adelante, bomba de freno radial y maneta multiajustable.
TECNOLOGÍA Y ADRENALINA AL MÁXIMO
Las altas especificaciones contemplan también neumáticos Metzeler Racetec RR de 17" y suspensiones Öhlins de competición, con horquilla delantera de 43 mm de diámetro y monoamortiguador posterior con 120 mm de recorrido, en ambos casos con ajuste de precarga, compresión y extensión.
Porta una tecnología de acelerador electrónico, con tres mapas diferentes de respuesta del acelerador y cuatro mapas para el control de tracción. Sus modos de conducción (Rain, Road, Sport, Track y el personalizable Rider) ajustan el carácter de la moto con una respuesta específica y configuraciones especiales de freno y control de tracción.
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) y el control de tracción fueron perfeccionados para curvas y garantizan progresión y control en cualquier situación, dado que monitorean constantemente el ángulo de inclinación de la moto. En tanto el nuevo modo Track se diseñó para que las intervenciones del sistema sean virtualmente imperceptibles en pilotaje en circuito.
El modelo incluye de serie el nuevo cambio rápido Triumph Shift Assist para subir y bajar de marcha, con sensor mejorado para cambiar de velocidad con suavidad sin usar el embrague.
Su iluminación LED incluye un imponente faro delantero, luces de conducción diurna y uno trasero esculpido, lo cual permite que la nueva 1200 RS sea fácilmente visible. Para el tablero se pensó en un nuevo panel TFT de 5'' que incluye de serie el sistema de conectividad My Triumph para navegar por símbolos con tecnología de Google, controlar una cámara GoPro, gestionar las llamadas telefónicas y la música.
La nueva Speed Triple 1200 RS estará disponible en Chile en mayo de 2021 a un precio de lanzamiento de $15.990.000. t
MG TA de 1936: el veloz seductor inglés
La historia de Morris Garage arranca en Inglaterra en 1924, hace casi un siglo. Primero fue William Morris quien creó "Morris Motor Company" en 1910, que entre los años 1923 y 1924 vio la clave llegada del diseñador Cecil Kimber para dar paso a un periodo marcado por pruebas, ensayos, locuras y magia.
En 1929 MG se instaló en Abingdon, colocando allí su línea de montaje de vehículos, distante a unos 100 kilómetros de Londres. Partió así la saga de producción de pequeños deportivos de mucha aceptación. Las circunstacias mundiales jugaron a favor de un coche muy apasionante, pero mucho más asequible que un costoso Mercedes Benz o un Bentley.
De pronto comienzan a hacer noticia los records de MG en carreteras europeas: en los años 30 uno de sus coches llegaba a 224 km/hora. Con tal fama, MG comienza a fabricar los "Midgets de la serie T", que después de la Segunda Guerra Mundial fueron exportados a todo el mundo con gran éxito.
Ahí es donde se encuentra la partida de nacimiento del MG TA de 1936, que a su vez fue sustituto de la Serie Midget. Claro que el inicio del conflicto bélico, tres años después, obligó a la fábrica MG a enfocarse en la producción de armamento y cabinas de bombarderos ingleses. Sin embargo, el amor por estos pequeños veloces estaba inoculado. En Estados Unidos se convirtieron en un éxito principalmente porque los consumidores estaban atados a escoger entre grandes armatostes de aburridos diseño. Lo de MG y su sangre Midget representaba frescura, deportividad y alegría.
Si bien los exportados fueron los MG TB y TC, la seducción del MG TA fue decisiva y operó entre soldados norteamericanos que combatieron en Europa y que se los fueron llevando a EE.UU. dando origen a un fenómeno muy trascendente. Primero, abrió las puertas a las carreras del tipo rally. Hubo acaudalados aficionados ingleses que en Nueva York habilitaban en sus extensiones de terreno pistas de rally e invitaban a sus amigos.
Por otro lado, el éxito de MG a través del MG TA y sus sucesores de la serie B y C, fue abriendo el apetito y las puertas a otros deportivos descapotados ingleses de Jaguar, Triumph y hasta los lujosos Aston Martin, como fue el caso del DB2 en los inicios de los 50.t
CLÁSICOS
Decisivos cambios en las Honda
CRF250L y CRF250L Rally 2021
Ganaron nuevamente el Dakar en motocicletas y el aire de victoria inunda aún más el plano comercial, donde Honda Motos dio a conocer una serie de cambios en sus nuevas todo terreno CRF250L y CRF250L Rally año 2021.
Decisivas son las evoluciones de esta línea deportiva de la casa japonesa y que en Chile, al menos en el caso de la CRF250L, se promociona bajo la propuesta de una off road con estilo de vida urbano que sobresale por su ligereza y agilidad.
Los modelos se enfocan en usos distintos. La Honda CRF250L 2021 es una multipropósito y que sus usuarios valoran mucho por su versatilidad; va perfecto por lo más complejo de la urbe y de igual manera por un sendero sin asfaltar. La Honda CRF250L Rally 2021, en cambio, expone una estética más agresiva, pensando en las motos del Dakar, y elaborada para una utilización más relacionada con la diversión y con un mayor rango de acción.
La Honda CRF250L 2021 sabe de los mayores cambios vistos en ocho años. Su carrocería está inspirada en la de la Honda CRF450R, con manifiestas modificaciones visuales en la parte del faro, protector del cárter, protector del tobillo, zona del escape y tapas laterales.
Tendrá, igualmente, un chasis más rígido y ligero, algo que también alcanza a la zona del basculante. El motor trepa a una condición Euro 5 (con 25 caballos). Estrena también suspensiones con mayor recorrido y nuevos tarados, además de mejoras en los frenos (ABS de dos canales).
La Honda CRF250L Rally 2021, también llamada "réplica Dakar en pequeño formato", experimenta similares novedades en la parte ciclo: nuevo chasis y basculante que ganan en rigidez y pesan menos, motor Euro 5, protecciones para el motor, escape, tobillos y suspensiones. Sin embargo, en su caso expone luces LED de diseño más delgado, anuncia mejor eficiencia en consumo y un parabrisas más alto.
Mientras tanto, la CRF250L Rally tiene un tanque de combustible más grande que ahora acoge 12 litros (antes se llenaba con 10). Las CRF250L, a su vez, puede cargar 7.8 litros.
El manillar esta vez deja al piloto un poco más erguido y reducen las vibraciones. Las inserciones de goma en las estriberas también ayudan a reducir la vibración, mientras que la altura del asiento, un poco más ancha para mayor comodidad, es de 830 mm con una distancia al suelo disponible de 220 mm. Sin embargo, habrá versiones "S", donde el usuario quedará sentado a 885 mm del suelo (CRF250L Rally) y a 880 mm (CRF250L). t