Satisfacción desde la Corporación
VALPARAÍSO. Monto será dividido en cuatro meses y servirá para los pagos y continuidad. Ediles pusieron condiciones.
Después de una extensa conversación, que no estuvo exenta de cuestionamientos por parte de los concejales, ayer finalmente se aprobó, bajo acuerdo de un documento y por condiciones propuestas por los concejales, el traspaso de más de $2 mil millones para la continuidad de la Cormuval, los cuales serán pagaderos en cuatro cuotas y exigen, entre otras cosas, el certificado de disponibilidad financiera de la Municipalidad de Valparaíso para que los montos sean transferidos.
La lectura del acuerdo, luego de más de dos horas de discusión, la leyó el jurídico municipal, Nicolás Guzmán, y consta de "autorizar el otorgamiento de una subvención a la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social con el objeto de cubrir el déficit de diferentes áreas bajo la administración de dicha Corporación, por un monto total de $2.213.172.856 pagadero en cuatro cuotas", hasta abril.
Sobre la situación, el presidente de la Comisión de Educación, Pedro Solís (Ind.), aseveró que "estudié el caso, pedí mucha información porque me habían pasado muy poca, me empapé en el tema y saqué mis propias conclusiones, por eso pusimos condiciones, porque la idea es que la comunidad salga favorecida, y a esto me refiero a toda la Cormuval, que es Salud, y se debe fortalecer porque se viene la vacunación; Educación, que hay que pagar lo que se adeuda después del traspaso, el pago de los bonos de aseo que se debía al personal, y Cementerios que eran cosas pendientes".
Asimismo, la presidenta de la Comisión de Régimen Interno, Marina Huerta (DC), aseveró que "acá se van a hacer los traspasos siempre y cuando exista el certificado que acredite la disponibilidad presupuestaria y que avance en los indicadores establecidos, por ejemplo, la normalización de la gerencia de la Cormuval, todos los índices de gestión y la mejora en las comunicaciones".
Huerta agregó que "otro indicador es que se debe hacer la elaboración de una carpeta con información básica para entregar al futuro Concejo Municipal, para que esto le permitan definir sobre el futuro de la Cormuval y las subvenciones para finalizar el 2021".
Mientras, el presidente de la Comisión de Finanzas, Iván Vuskovic (Ind.), dijo que "los traspasos se van a aprobar si está el dinero o sino no se podría, por eso hubo un compromiso de la administradora. La Corporación tiene que reconocer que la gestión no ha sido impecable, que han tenido muchos problemas y eso hace que los concejales tengamos dudas y por eso no entregamos un cheque en blanco sino que con restricciones".
Propuesta inicial
Antes de llegar a acuerdo, la propuesta inicial fue planteada por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien recalcó la difícil situación que enfrenta la Corporación tras el traspaso de educación al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) y su continuidad de servicios. Ante esto, anunció reajuste de personal y otros medidas para una subvención sobre $3 mil millones a seis meses.
Sharp aclaró que "la subvención que hemos discutido con ustedes, que además se encuentra contemplada en el presupuesto de la Municipalidad, es lo que necesita la Corporación, no es lo óptimo". La administradora municipal, Cecilia Ugalde, detalló que la propuesta era "por seis meses de $3.400 millones, con el fin de poder ordenar las finanzas municipales y hacer mejor el funcionamiento", propuesta que no fue acogida y se redujo en más de mil millones.
El secretario general de la Cormuval, Marcelo Garrido, destacó que "con esta subvención estamos dando prioridad y garantía a la continudad de servicios y tranquilidad a nuestros trabajadores y trabajadoras. Bien vale la pena señalar que las solicitudes de los concejales fueron escuchadas y que, por supuesto, de nuestra parte mostramos con gestos concretos el compromiso con la comuna". Garrido ofreció bajar su sueldo a la mitad y ediles dijeron que esto se debía aplicar también a los miembros del directorio.
Concejo aprueba la entrega de más de $2 mil millones para Cormuval
"Pusimos condiciones porque la idea es que la comunidad salga favorecida, y a esto me refiero a toda la Cormuval".
Pedro Solís, Pdte. Comisión de Educación
$710 millones y fracción serían traspasados en la primera cuota, dando prioridad a los trabajadores de la entidad.