Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipios piden a ministra Siches equidad en seguridad

REGIÓN. Tras asignación de carabineros a Valparaíso surgen críticas desde la Amuch, Limache y Viña del Mar. Autoridades aseguran que el plan es estratégico y eficaz.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La asignación de 100 carabineros extra para Valparaíso, como parte del refuerzo policial anunciado por el Presidente Gabriel Boric, ha generado diversas reacciones en los municipios que no fueron incluidos en el plan para combatir la delincuencia.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri; la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y el alcalde de Limache, Daniel Morales, alzaron la voz y piden a la ministra Izkia Siches mayor equidad en materia de seguridad.

Alessandri manifestó que "sorprende que un plan de seguridad nacional se centre en 17 comunas, cuando en total son 346, qué le decimos a los vecinos de las 329 comunas que quedaron fuera. Además, hay que considerar que la delincuencia no se resolverá solamente con más carabineros. El delito es dinámico y al estar ligado a drogas, armas y menores de edad se requieren soluciones más integrales para un problema multifactorial".

Ante esto, precisó que "hacemos un llamado a la ministra Siches a que nos sume a una mesa de trabajo e involucre a otros actores clave del Estado, como el Ministerio de Desarrollo Social y el Mineduc, que nos permita entregar propuestas desde la experiencia local, bajemos las banderas políticas y subamos las banderas de las necesidades sociales y las preocupaciones".

De la misma forma, Morales destacó que "hay más de 300 comunas en el país y una de ellas es la nuestra, que no tiene aumento en la dotación de carabineros. Lo vemos con preocupación, porque el tema de seguridad ciudadana no es algo que puede aplicarse con programas piloto", por lo que espera cambios y recursos para actualizar los planes de seguridad comunales.

Mientras, a través de un comunicado, la alcaldesa Ripamonti puntualizó que "Viña del Mar tiene la mayor demanda urbana inducida con la cercanía con el gran Santiago. Somos la ciudad con el mayor crecimiento demográfico y de vivienda que existe en la Región de Valparaíso. Manejamos una población flotante de más de 80 mil personas entre la semana y el fin de semana. Somos destino de eventos y producciones nacionales e internacionales casi cada fin de semana. Me parece que son argumentos suficientes para que también seamos objeto de un refuerzo policial".

Plan estratégico

Consultada por las críticas y si se ampliará o no la cobertura de mayor dotación policial a más comunas de la región, la delegada presidencial, Sofía González, dijo que "entendemos las necesidades que pueden tener todos los municipios en materia de seguridad, por ello hemos impulsado este plan de seguridad, donde una de las medidas es la de reforzar la presencia de carabineros en comunas priorizadas, a propósito de una serie de criterios", donde están los delitos, la variable socioeconómica y los recursos municipales.

Aseveró que lo que se implementó "es el inicio de una medida que se revisará y ajustará de manera permanente. En este sentido, esperamos que todos y todas puedan tener una mirada colaborativa en materia de seguridad". Recordó que "la medida será evaluada en los próximos 30 días, para así analizar los resultados y definir los territorios que también se vean beneficiados con la redistribución".

Mientras, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Alejandra Romero, explicó que "la medida busca operacionalizar un acceso más equitativo a la seguridad pública, una de las principales demandas de los municipios. Lógicamente, estará sujeto a evaluaciones para medir su impacto y el comportamiento de las variables definidas para su despliegue. Esperamos en el corto y mediano plazo extenderlo a otras comunas".

Referente al plan, afirmó que "los temas de seguridad deben apuntar a horizontes estratégicos, pero también a medidas concretas que vayan en directo beneficio de las comunidades. En ese sentido, la principal demanda de los municipios y de la ciudadanía es tener más policías en las calles. Esta redistribución de carabineros anunciada apunta a que estén donde hoy más se los necesita. Es una medida de justicia territorial".

"Hacemos un llamado a la ministra Siches a que nos sume a una mesa de trabajo e involucre a otros actores clave del Estado".

Gustavo Alessandri, Presidente de Amuch

"Es el inicio de una medida que se revisará y ajustará de manera permanente".

Sofía González, Delegada presidencial regional

30 El reforzamiento de la dotación policial en Valparaíso con 100 carabineros será evaluado en 30 días.

Fiscalía inicia una investigación por secuestro y lesiones

QUILPUÉ. Víctima de 26 años fue hallada al interior de un refrigerador y atada.
E-mail Compartir

Un inédito hecho se produjo en el sector sur de Quilpué, luego que vecinos alertaran a Carabineros de la Segunda Comisaría de unos gritos que escucharon en una quebrada, los que provenían de un hombre que fue encontrado al interior de un refrigerador, amarrado de piernas, brazos y cuello.

Ya en el lugar de los hechos, Carabineros constató que se trataba de una persona 26 años, con lesiones en su cráneo y extremidades. De acuerdo a la información de testigos entregada a la policía uniformada, tres sujetos habrían arrojado desde una camioneta un refrigerador hacia una quebrada, a una distancia de 30 metros, dejando también en el lugar el automóvil.

El capitán Gonzalo Gutiérrez, subcomisario de la Segunda Comisaría de Quilpué, señaló que están recopilando antecedentes y que la persona encontrada al interior del refrigerador mantiene antecedentes policiales. "Al consultarle sobre el hecho a la persona afectada, no quiso entregar antecedentes al respecto. Procedimos a verificar su identidad y pudimos comprobar que mantenía antecedentes penales por diferentes delitos como robo, mantención de armas ilegales de fuego y cortopunzantes, entre otros".

Distintas hipótesis

Sobre este impactante caso, el fiscal jefe (s) de Quilpué, Carlos Parra, detalló que se dio una orden de investigar a la Bicrim de la PDI, consignando que la víctima "no ha prestado la colaboración necesaria hasta el momento".

Mauricio Dünner, fiscal de turno zonal, sostuvo que manejan distintas hipótesis en relación al hecho. Una de ellas es que se trataría de un ajuste de cuentas, aunque todavía es materia de investigación. "Se están desarrollando una serie de diligencias destinadas a determinar la identidad de los autores del ilícito, se barajan diferentes hipótesis, entre ellas la del ajuste de cuentas, para lo cual personal de la SIP de Carabineros de Quilpué está periciando cámaras de seguridad, empadronando testigos y realizando una serie de pericias al vehículo en el que los implicados llegaron al lugar".

La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, detalló las estrategias que están desarrollando para evitar que hechos así se produzcan en la comuna y remarcó la importancia del Poder Judicial en estas situaciones. "Como municipio estamos desarrollando una estrategia abierta de prevención comunitaria de los delitos y de la violencia en todos los sectores donde se concentra el delito. No obstante, también creemos que es muy importante reforzar el trabajo de las policías y el rol del Ministerio Público, así como también el rol del Poder Judicial desde el punto de vista de poder concretar las penas efectivas".

Desde la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga declararon que "luego del trabajo de carabineros, bomberos y SAMU, la Fiscalía está recabando todos los antecedentes para dar con los involucrados en este hecho de alta connotación social. Lamentamos que la persona involucrada no haya entregado información a las policías para darle celeridad a la investigación".

"Procedimos a verificar su identidad (de la víctima) y mantenía antecedentes penales por diferentes delitos".

Gonzalo Gutiérrez, Subcomisario de Carabineros

"Estamos desarrollando una estrategia abierta de prevención comunitaria de los delitos en todos los sectores de Quilpué".

Valeria Melipillán, Alcaldesa de Quilpué

Epicentro de sismo de mediana intensidad se ubicó frente a las costas de Valparaíso

TEMBLOR. Movimiento tuvo una magnitud de 5,3 grados.
E-mail Compartir

Un nuevo sismo se registró ayer, a las 17.05 horas, en la Región de Valparaíso, el cual alcanzó una magnitud de 5,3 grados, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, y que también fue percibido en las regiones Metropolitana, del Libertador Bernardo O'Higgins y del Maule.

El epicentro del movimiento de mediana intensidad se ubicó a 135 kilómetros al oeste de Valparaíso, es decir, en el mar, y a una profundidad de solo 1 kilómetro. De acuerdo a lo precisado por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), las intensidades en la escala de Mercalli registradas en comunas de la región fueron: IV en Algarrobo, Concón, Quilpué, Valparaíso y Villa Alemana; y III en Viña del Mar y Zapallar.

Previo a este último temblor, a las 13.21 horas se produjo un sismo de 3,7 grados, cuyo epicentro se ubicó a 25 kilómetros al noroeste de Petorca.

Cabe consignar que en los últimos días se han registrado una serie de temblores que han causado preocupación en la población, la mayoría de los cuales han tenido como epicentro la Región de Coquimbo, cerca de Los Vilos.