Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Atleta viñamarino gana una de las maratones más australes del mundo

ATLETISMO. Alfonso Úbeda se quedó con el primer puesto en los 42K de la Patagonian International Marathon, carrera que se disputa en el Parque Nacional Torres del Paine.
E-mail Compartir

El atleta viñamarino Alfonso Úbeda ganó en la categoría 42K la décima versión del Patagonian International Marathon, carrera que se disputa en el parque nacional Torres del Paine.

El registro del runner regional en la prueba, una de las más australes del mundo en su tipo, fue de 3:23:03.

En la categoría femenina, en tanto, el triunfo fue para Claudia Moreno. La deportista oriunda de San Pedro de Atacama hizo un tiempo de 3:44:58.

Un total de 800 corredores, representantes de 40 países, participaron el sábado en la competencia, que además contempló las categorías 10K y 21K.

Úbeda, ingeniero en transporte marítimo de 31 años, es parte del Run Wolf Club y su entrenador es el profesor y exatleta olímpico Daniel Estrada.

"Era la primera vez que venía a la Patagonia. Sabía que era una carrera dura porque había estudiado la altimetría, pero lo que estudié no me sirvió porque es mucho más dura de lo que se ve. Corrí con la cabeza, el corazón y la confianza en mi trabajo. Los primeros 20 kilómetros fueron durísimos, en el kilómetro 27 sentí calambres y tuve que aguantar porque estaba representando a mi región y a muchos chilenos. La carrera está llena de extranjeros. Estoy feliz. Mi sueño era venir a esta carrera e ir a los Majors", resume el deportista, quien trabaja en una empresa naviera con oficinas en Santiago, hasta donde debe viajar dos días a la semana para realizar trabajo presencial.

Según revela el deportista, quien aún se encuentra en Magallanes, "la bandera chilena fue una gran motivación para mí, porque había muchos extranjeros".

El atleta aficionado agradece las facilidades que le otorgaron en su trabajo durante los últimos meses para sus entrenamientos. Le permitieron teletrabajar tres días de la semana, gracias a lo cual pudo aumentar sus horas dedicadas a la preparación física para la exigente prueba en Torres del Paine.

Su rutina deportiva y laboral es exigente. Cuando viaja a la capital se levanta a las 4.20 de la madrugada y camina hasta el rodoviario. Al volver a Viña del Mar sale a entrenar cerca de las 21.00 horas.

"Me gusta correr desde que era chico, una amiga un día me dijo que es más barato que ir al sicólogo, y parece que es cierto. Hace unos años me diagnosticaron una tendinitis rotuliana crónica y el kinesiólogo que me trataba me dijo que nunca podría correr un maratón. Al poco tiempo me inscribí en la de Santiago y completé los 42 kilómetros", relata el viñamarino.

La importancia que le atribuye al club que integra lo lleva a señalar que "este triunfo es de todos mis compañeros". Según Úbeda, en la agrupación que lidera Estrada encontró un ambiente familiar, "hay buenas personas y la mística es distinta a la que encontré en otras agrupaciones en que participé".

Sus próximos desafíos son el maratón de Viña del Mar, en noviembre, donde espera bajar de las tres horas. Y próximamente apunta al maratón de Boston, que se corre el 17 de abril de 2023, en el que lo inscribió un amigo ayer, y luego el de Buenos Aires, en septiembre del próximo año.

"El paisaje es increíble. Es uno de los maratones más bonitos del mundo. Yo diría que es la carrera más bella".

Alfonso Úbeda, Ganador 42K de Patagonian, International Marathon

3:23:03 fue el tiempo del atleta viñamarino Alfonso Úbeda en los 42K de la Patagonian International Marathon.

800 deportistas participaron en la prueba pedestre desarrollada en el Parque Nacional Torres del Paine.

"

Carrera 10K de Concón se suma al calendario running nacional

E-mail Compartir

El domingo 11 de noviembre se correrá la primera versión de la carrera 10K Concón - Bosques de Montemar, un desafío de alta intensidad que en las últimas horas se sumó oficialmente al calendario running a nivel nacional.

De esta forma, la comuna costera reunirá a deportistas de todo el país, uniendo vida sana y turismo en la que será una prueba especial para cerrar un 2022 marcado por el retorno del deporte al aire libre.

"Este evento es un importante paso adelante en uno de nuestros grandes anhelos: unir Valparaíso, Viña del Mar y Concón en un solo recorrido para una prueba de largo aliento", proyecta Sergio Estrada, director ejecutivo de E-Sport y organizador de la prueba.

La partida y meta estará en el Estadio Atlético Municipal, para posteriormente recorrer un trazado que incluye las calles Magallanes, Bosques de Montemar Poniente y Blanca Estela con Los Pelines, desde donde se inicia el retorno al principal recinto deportivo comunal.

Las inscripciones tienen un valor único inicial de $15.000 hasta este jueves 15 de septiembre. La organización dispone de un total de 1.500 cupos. Más detalles: www.maratondevalparaiso.cl.

Rivadavia se queda con la copa en torneo cestero en Quilpué

BÁSQUETBOL. Quinteto argentino ganó certamen organizado por Los Leones.
E-mail Compartir

El club Rivadavia Básquet, de Mendoza, se quedó con el primer lugar del Torneo de la Fraternidad tras vencer en la final a los anfitriones de Los Leones.

La competencia, que se desarrolló en el gimnasio de los felinos en Quilpué, arrancó el sábado con la victoria 53-74 de los mendocinos sobre Universidad Católica. Más tarde el cuadro local derrotó en un apretado encuentro a Ciclista Juninense por 70-67.

En la disputa por el tercer puesto, jugada el domingo, el club de Junín venció a los cruzados por 67-60. En el partido de fondo, en tanto, jugaron los quilpueínos con Rivadavia por el título del certamen, que disputaba su quinta versión.

La definición de la copa favoreció a los trasandinos, que se impusieron por 77-61 y lograron llevarse la copa.

Pese a la derrota en la final, el head coach de Los Leones, José Ángel Samaniego, vio con buenos ojos su participación en el torneo. "Me ha permitido ver cuál es el momento actual del equipo, si uno lo quiere comparar en cómo estaba jugando el equipo en los playoffs y en la final, estamos muy lejos de eso, pero lo bueno es que tenemos tiempo para ir mejorando".

"El nivel de ambos equipos argentinos ha sido muy alto, nos ha permitido jugar en nuestro límite actual y nos ha dejado conocer nuestro estado real de juego a quince días del inicio de Copa Chile", dijo.

Sobre la experiencia ganada para Liga Sudamericana, el DT español comentó que "es un torneo totalmente diferente. Deben de llegar extranjeros que se sumen a esa competencia, por lo que debemos prepararnos de manera más específica. El nivel de los equipos argentinos ha sido muy útil para ambos equipos chilenos, por lo que yo al menos me voy muy satisfecho de cómo competimos".

"El nivel de ambos equipos argentinos ha sido muy alto, nos ha permitido jugar en nuestro límite actual".

José Ángel Samaniego, Técnico de Los Leones